SOBRE EL CIUDADANO LIBRE
-5%

SOBRE EL CIUDADANO LIBRE

PROBLEMAS DE FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA

JAREÑO ALARCÓN, JOAQUÍN

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9045-407-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Repensar lo político es una exigencia que compromete a cada generación, y la Filosofía Política ayuda a que podamos responder a las demandas y dificultades de nuestro tiempo.

Como saber específico, tiene el valor de las disciplinas fundamentalmente prescriptivas en la medida en que en cada momento busca aclarar lo que debería ser en relación con lo que es. Es decir, no se detiene en cómo están las cosas, sino en cómo sería la forma más oportuna de que estuvieran. Eso permite discutir propuestas que traigan consigo una mayor toma de conciencia sobre la realidad política, fomentando la implicación de los individuos como ciudadanos libres y, en última instancia, como políticos propiamente. En esta obra se recuperan las grandes cuestiones de los derechos, del significado de la ciudadanía y el papel del Estado en relación con ella, así como sus retos en nuestro mundo globalizado. Analiza el debate contemporáneo sobre la justicia y plantea la virtualidad de las aspiraciones utópicas de nuestra especie, tratando de proporcionar utensilios para que el propio lector actualice su rol político.

Joaquín Jareño Alarcón (Murcia) es doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia y Master of Science por la London School of Economics. Ha ampliado estudios en las universidades de Cambridge y Oxford, donde fue Academic Visitor. Conferenciante invitado por la Academia Rusa de las Ciencias y la Higher School of Economics (Moscú), es miembro de la American Philosophical Association y la Austrian Ludwig Wittgenstein Society. Galardonado con el Premio de Ensayo Miguel de Unamuno del Ayuntamiento de Bilbao (2012), es autor de los libros Religión y Relativismo en Wittgenstein (2001), Ética y Periodismo (2009), Mundos en Paralelo (2012) y La Tumba del Filósofo (2013). Ha participado en los últimos Congresos Mundiales de Filosofía y en la actualidad es miembro del Comité Editorial de la revista Scientific Yearbook of the Philosophy and Law Institute (Academia Rusa de las Ciencias).

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, MANUEL / ARRIAGADA, MARÍA BEATRIZ / CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • ACTIVISMO JUDICIAL
    ATIENZA, MANUEL / GAMA, LEOPOLDO / GARZÓN CÁRDENAS, RICARDO
    El aumento del poder de los jueces en los Estados constitucionales contemporáneos plantea muchas cuestiones relativas a en qué consiste una correcta aplicación del Derecho. El formalismo y el activismo judiciales vendrían a representar los dos vicios potenciales y más característicos en la aplicación judicial del Derecho (uno por ignorar el papel de los derechos y los principio...
    En stock

    17,99 €17,09 €

  • EL FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA
    GUIDO CALABRESI
    La presente obra explora la intersección entre el derecho y la economía, y ofrece una visión de uno de los fundadores y más importantes exponentes del movimiento Law & Economics. El autor destaca la importancia de integrar de manera efectiva ambas disciplinas en base a considerar tanto su eficiencia económica como la equidad y la justicia. También enfatiza la necesidad de colab...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, PABLO
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, EZEQUIEL
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • LA SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA
    SCHMITT, CARL / ESTEVE PARDO, JOSÉ
    Puede decirse que con esta obra culmina la trayectoria intelectual de uno de los grandes iuspublicistas del siglo XX. Carl Schmitt, de cuyo fallecimiento en 1985 en Plettenberg se cumplen ahora cuarenta años, fue un maître à penser del derecho constitucional que en La situación de la ciencia del derecho europeo, efectúa una relectura de los grandes temas que marcan la trayector...
    En stock

    21,50 €20,43 €

Otros libros del autor

  • RETRATOS SECULARES
    JAREÑO ALARCÓN, JOAQUÍN
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • MUNDOS EN PARALELO
    JAREÑO ALARCÓN, JOAQUÍN
    El relativismo ha sido una de las cuestiones más fecundas y recurrentes en filosofía desde la discusión del Protágoras platónico hasta nuestros días. En Filosofía de la Ciencia, los hitos más recientes e influyentes han sido los trabajos de Kuhn y Feyerabend, manifestados en sus exploraciones sobre la inconmensurabilidad y los problemas semánticos asociados. Completa esta obra ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    14,00 €13,30 €