SUBPRODUCTOS DE DESINFECCIÓN-CLORACIÓN DEL AGUA
-5%

SUBPRODUCTOS DE DESINFECCIÓN-CLORACIÓN DEL AGUA

PRECURSORES, FORMACIÓN, TOXICOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA

GARCÍA-VILLANOVA, RAFAEL J.

19,99 €
18,99 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
EDITORIAL AMARANTE (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-945598-0-8
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica
19,99 €
18,99 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Uno de los mayores hitos en Salud Pública ha sido el descubrimiento y empleo del cloro para la desinfección de las aguas destinadas a consumo humano, desde que a principio del pasado siglo XX se comenzara a usar. Pensada para inactivar los microorganismos patógenos ?materia orgánica viva? potencialmente presentes, no fue hasta el último cuarto de ese siglo cuando se conoció que la inevitable reacción con la materia orgánica no viva de las aguas, también naturalmente presente, producía compuestos de baja masa molecular cuya toxicidad a largo plazo debía ser estudiada. Son los llamados subproductos de cloración-desinfección. Desde entonces, analistas químicos y químico-físicos, toxicólogos, médicos preventivistas y epidemiólogos, ingenieros químicos e industriales y responsables políticos en Salud Pública han destinado grandes esfuerzos a la detección y monitorización de la ingente diversidad de compuestos hoy conocidos ? ya más de 600?, al estudio de sus precursores y de sus mecanismos de formación; a la selección del recurso natural ?la masa de agua? para abastecimiento o el tratamiento más adecuado que limitara su formación, y a la evaluación del riesgo y establecimiento de límites de su presencia. Y todo ello hacerlo compatible con el objetivo prioritario de la cloración, i.e., mantener el agua exenta de microorganismos patógenos frente a la probabilidad de efectos adversos a largo plazo sobre la salud. Después del año 1976 en que se publicara el primer ensayo de toxicidad del cloroformo ?el primero conocido y más abundante? en ratas y ratones, se han realizado muchos otros y, a la vez, estudios epidemiológicos sobre el consumo de agua clorada y prevalencia de cáncer; y más tarde, sobre agua clorada y efectos adversos sobre la reproducción.
Este libro trata de poner al día lo conocido de la reacción del cloro ?con gran diferencia el desinfectante universal? con la materia orgánica natural de las aguas, su forma de aplicación, los procedimientos de optimización del tratamiento para la atenuación de la formación de estos subproductos y, finalmente, revisa y evalúa lo conocido sobre los efectos para la salud de muchos de ellos, discutiendo la difícil interpretación epidemiológica cuando coinciden en un mismo agua.

Artículos relacionados

  • SIN TRANSICIÓN. UNA NUEVA HISTORIA DE LA ENERGÍA
    FRESSOZ, JEAN-BAPTISTE
    Este libro analiza por qué la idea de «transición energética» se impuso como un relato tranquilizador, una futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar decisiones que para transformar el sistema. Esta historia nos obliga a repensar las dinámicas energéticas, la relación entre materia y política, y los obstáculos reales que enfrentamos en la lucha cont...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • POR QUÉ E = MC2
    RIAZUELO, ALAIN
    Desde los antiguos griegos a los modernos físicos cuánticos, esta historia nos muestra cómo E=mc² no es solo una ecuación, sino la llave maestra para comprender los secretos más profundos del cosmos.Alain Riazuelo nos guía a través de la historia y el significado de la ecuación más famosa de la ciencia: E=mc², la equivalencia entre masa y energía. Partiendo desde los misterios ...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • LA CONCIENCIA EN EL CEREBRO
    DEHAENE, STANISLAS
    ¿Cómo pienso? ¿Qué este yo que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en otro cuerpo? ¿Adónde voy cuando me duermo, cuando sueño, cuando muero? ¿Todo eso se origina en mi cerebro? Estas preguntas acuciaron a sabios y legos de todas las épocas. Pero hasta hace apenas dos o tres décadas, la ciencia no se ...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • LA BELLEZA DE LA CIENCIA
    SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL
    La ciencia nos da conocimientos, nos permite entender el mundo, y a nosotros mismos, mucho mejor que nuestros muy limitados sentidos. Los azarosos e imprevisibles caminos de la evolución nos han proporcionado un cerebro capaz de imaginar sistemas que parecen corresponderse a «la realidad» y que incluso predicen situaciones futuras. Una de las facultades, de difícil definición, ...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • ESTRATEGIAS PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE XENOBIÓTICOS Y METALOIDES EN AGUAS RESIDUALES Y DE CONSUMO MEDIANTE SISTEMAS BIOLECTROQUÍMICOS
    SAN MARTIN, MARIA ISABEL
    Desde un punto de vista práctico, los sistemas bioelectroquímicos (BES, por sus siglas en inglés) pueden considerarse como sistemas electroquímicos convencionales que convierten la energía química en energía eléctrica (y viceversa), utilizando microorganismos como catalizadores. Aunque la capacidad de ciertas bacterias para generar corriente eléctrica se describió por primera v...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • EL ÚLTIMO UROGALLO
    VARIOS AUTORES
    La obra DEFINITIVA SOBRE EL UROGALLO CANTÁBRICO. Elaborada por los científicos y autores más reputados en el conocimiento de esta ave tan representativa y en gravísimo peligro de extinción en la Península Ibérica. Francisco J. Purroy, Vicente Ena, Rafael de Garnica, Emilio de la Calzada, Luis Fernández, Javier Purroy, Benito Fuertes, Mario Quevedo, María José Bañuelos, Luis Cos...
    En stock

    20,00 €19,00 €