SUSTITUCIÓN FIDEICOMISARIA DE RESIDUO, USUFRUCTO TESTAMENTARIO DE DISPOSICIÓN Y DONACIÓN
-5%

SUSTITUCIÓN FIDEICOMISARIA DE RESIDUO, USUFRUCTO TESTAMENTARIO DE DISPOSICIÓN Y DONACIÓN

LA ATRIBUCIÓN DE LAS FACULTADES DISPOSITIVAS Y LA REPERCUSIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE NEC

NIETO ALONSO, ANTONIA

66,00 €
62,70 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9020-323-1
Páginas:
548
Encuadernación:
Rústica
66,00 €
62,70 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«[?] sin duda, esta institución ultramilenaria del fideicomiso es la de mayor amplitud de todas las que integran el Derecho de sucesiones» (Ramón M.ª ROCA SASTRE, El fideicomiso «si sine liberis decesserit» y el Código civil).
Con inusitada frecuencia se observa cómo la preocupación de un causante medio de dejar protegidos o de favorecer a su cónyuge, al conviviente more uxorio, a determinados parientes o a cualesquiera otras personas, se articula con la concesión de amplias facultades dispositivas en actos mortis causa, casi siempre subordinadas a la situación de necesidad, bien por medio de una sustitución fideicomisaria de residuo o, en su caso, de un usufructo de disposición iure hereditario. Pero también en el negocio jurídico inter vivos de la donación se aprecia que las facultades dispositivas en unos casos se encontrarán limitadas y en otros favorecidas, de nuevo, en función de la necesidad; en relación a la donación, cumple advertir que importarán a este estudio únicamente los supuestos regulados por los artículos 634, 639 y 641 del Código civil.
La pretensión de esta investigación es la de acometer un análisis, lo más exhaustivo posible, de tres instituciones jurídicas, dos de ellas sucesorias: la sustitución fideicomisaria de residuo y el usufructo testamentario de disposición; la otra, derivada de un negocio jurídico inter vivos, la donación. El estudio se realiza desde la perspectiva de la confluencia que se produce entre estas figuras a través de la concesión o, en su caso, limitación de facultades dispositivas y el factor necesidad que condiciona aquéllas e incluye no sólo la insuficiente regulación de la materia por el Código civil español, sino que se extiende a la legislación autonómica, en especial, al Fuero Nuevo de Navarra y, de forma significativa, al Código civil de Cataluña. La obra se ilustra con copiosa jurisprudencia del Tribunal Supremo y doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Abunda en la pertinencia de este estudio la exigua regulación y el abandono por los juristas de las figuras que se analizan. Por lo demás, dada la complejidad de que adolecen estas instituciones, la monografía puede resultar clarificadora para cualquier estudioso del Derecho, por tratarse de cuestiones jurídicas vivas y vividas en la práctica profesional.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO CIVIL (ANILLAS)
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    En stock

    11,00 €10,45 €

  • LOS CRIPTOACTIVOS EN EL DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS
    TELLETXEA GASTEARENA, NAROA
    El libro "Los criptoactivos en el derecho de obligaciones y contratos" de Naroa Telletxea Gastearena es un análisis pionero y exhaustivo sobre la interacción de los criptoactivos con el derecho privado, especialmente en España. Con el auge de los criptoactivos y tecnologías como la blockchain, la autora se adentra en su naturaleza jurídica y su incidencia en las obligaciones y ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL COMENTADA
    FUENTES-LOJO RIUS, ALEJANDRO
    La "Ley de Propiedad Horizontal - Código comentado" es una obra esencial para profesionales del sector inmobiliario. Sistematiza jurisprudencia y aborda la Ley 49/1960, incluyendo modificaciones recientes, sirviendo como guía práctica y didáctica. ...
    En stock

    44,95 €42,70 €

  • CESE DE ACTIVIDADES MOLESTAS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    ¿Qué hacer cuando algún vecino de la comunidad de propietarios realiza actividades molestas, prohibidas o no permitidas?Con esta guía damos respuesta a esta cuestión abordando el ejercicio de la acción de cesación desde un punto de vista teórico-práctico, analizando no solo las actividades cuyo cese puede solicitarse judicialmente, sino también el procedimiento para hacerlo y l...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • GPS CONSUMO 7ª EDICIÓN 2025
    VARIOS AUTORES
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque ...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DEL CARGO DE PRESIDENTE DE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
    MAGRO SERVET, VICENTE
    Se abordan las novedades introducidas por la LO 1/2025, de 2 de enero, en relación con los medios de solución de conflictos alternativos a la vía judicial, y cómo los presidentes, administradores de fincas y abogados de comunidades de propietarios pueden utilizar adecuadamente estos mecanismos antes de acudir a los tribunales. Además, incluye 36 formularios prácticos actualizad...
    En stock

    44,72 €42,48 €