VARIOS AUTORES
Tema 32. Obesidad: prevención, diagnóstico y manejo terapéutico. Enfermedades asociadas. Criterios de derivación. Alimentación y alteraciones en relación con la alimentación y la nutrición
Tema 33. Problemas tiroideos: Estudio diagnóstico tiroideo. Hipotiroidismo e hipertiroidismo. Enfermedad de Graves-Basedow. Tiroiditis. Bocio. Hipotiroidismo subclínico. Nódulos tiroideos
Tema 34. Otros problemas endocrinológicos y metabólicos: Trastornos hipofisarios y suprarrenales. Trastornos del calcio. Otros trastornos iónicos
Tema 35. Problemas respiratorios I. Signos y síntomas respiratorios. Pruebas diagnósticas respiratorias. Rehabilitación respiratoria. Inhaladores. Oxigenoterapia. Insuficiencia respiratoria crónica. EPOC: prevención, diagnóstico y manejo terapéutico. Seguimiento y criterios de derivación. Síndrome de apnea obstructiva del sueño: diagnóstico, manejo terapéutico y criterios de derivación
Tema 36. Problemas respiratorios II. Tos crónica. Asma bronquial: prevención, diagnóstico y manejo terapéutico. Enfermedades pulmonares profesionales. Cáncer de pulmón: prevención, diagnóstico y control evolutivo en Atención primaria
Tema 37. Problemas respiratorios III. Neumonía adquirida en la comunidad: diagnóstico, manejo terapéutico y criterios de derivación. Tuberculosis pulmonar: prevención, diagnóstico, manejo terapéutico, seguimiento y criterios de derivación. Patología pleural: diagnóstico y manejo terapéutico
Tema 38. Problemas del tracto digestivo I: síntomas y signos digestivos. Pruebas diagnósticas digestivas. Trastornos esofágicos. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Prevención y diagnóstico del cáncer esofágico. Dispepsia. Hemorragia digestiva. Ulcera péptica: prevención, diagnóstico, manejo terapéutico y seguimiento. Gastropatía por medicamentos. Cáncer gástrico: prevención, diagnóstico y seguimiento. El paciente gastrectomizado
Tema 39. Problemas del tracto digestivo II. Estreñimiento. Diarrea aguda y crónica. Enfermedad inflamatoria intestinal. Trastornos funcionales del intestino. Poliposis y Cáncer colorrectal: prevención, diagnóstico y control evolutivo. Patología anorrectal
Tema 40. Problemas hepáticos, biliares y pancreáticos. Hipertransaminasemia e hiperbilirrubinemia. Ictericia. Hepatitis aguda y crónica. Cirrosis hepática. Litiasis biliar. Neoplasias hepáticas y biliares. Pancreatitis aguda y crónica. Cáncer de páncreas
Tema 41. Problemas nefrourológicos. La insuficiencia renal aguda y crónica: diagnóstico y seguimiento en Atención primaria. Hematuria y proteinuria. Litiasis urinaria. Incontinencia urinaria en el varón y en la mujer
Tema 42. Problemas génito-urinarios. Problemas de la próstata. Cáncer de próstata: diagnóstico y seguimiento. Otros tumores urogenitales: renales, vesicales y testiculares. Disfunción eréctil
Tema 43. Problemas infecciosos I: medidas preventivas y diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Prevención en los viajeros. Síndrome febril. Infecciones respiratorias. Infecciones urinarias. Gastroenteritis aguda infecciosa. Antropozoonosis
Tema 44. Problemas infecciosos II: Enfermedades de transmisión sexual. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en Atención primaria. Meningitis. Tuberculosis. Infecciones osteo-articulares
Tema 45. Problemas de la conducta y de la relación: problemas de salud mental. Entrevista clínica en salud mental. Tests psicológicos básicos. Abordaje de los trastornos depresivos. Abordaje de la ansiedad. Abordaje de los trastornos adaptativos. El paciente somatizador
Tema 46. Trastornos mentales del comportamiento y psicóticos. Trastornos de la conducta alimentaria. Disfunción sexual. Psicofármacos. Terapias de apoyo y terapias de contención. Coordinación con Unidades de Salud Mental: criterios de derivación
Tema 47. Urgencias en salud mental: crisis de ansiedad, agitación psicomotriz, manía e hipomanía, intento de suicidio