¿UNA HABITACIN PROPIA? ARRENDAMIENTO Y PROPIEDAD EN LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
-5%

¿UNA HABITACIN PROPIA? ARRENDAMIENTO Y PROPIEDAD EN LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA

MAS BADIA, Mª DOLORES

34,00 €
32,30 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1381-879-5
Páginas:
282
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
32,30 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA EN SU CONTEXTO

CAPÍTULO II. LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS POR LA LEY 12/2023 Y OTRAS MEDIDAS RELACIONADAS

CAPÍTULO III PROPIEDAD, ARRENDAMIENTO Y CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

CAPÍTULO IV. VALORACIÓN DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE LA RENTA DEL ARRENDAMIENTO EN LA LEY 12/2023

REFLEXIONES Y PROPUESTAS FINALES. DE LA VIRTUD DE HABLAR CON EXTRAÑOS

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA

La monografía analiza la incidencia de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda en materia de arrendamientos urbanos y todo el movimiento jurisprudencial y normativo que ha desencadenado. Lo hace desmenuzando el contexto en el que se gesta y alumbra aquella. Los aspectos más controvertidos son dos. Las cuestiones de orden competencial y las restricciones al poder del propietario, en especial, en zonas tensionadas y, sobre todo, en el caso de grandes tenedores; de forma destacada, las que limitan la renta del alquiler y otras conexas. Se discute si estas medidas, marcadamente intervencionistas, están o no justificadas por el criterio de la función social o si ponen o no en jaque el contenido esencial del derecho de propiedad. A estos se unen otro tipo de escollos, asociados a defectos de técnica legislativa o a la cuestionable eficacia de los instrumentos articulados para resolver el problema de la vivienda, compartido por los países de nuestro entorno jurídico. En el libro, se aportan soluciones interpretativas a las cuestiones dudosas o poco definidas en la Ley. El estudio se cierra con unas reflexiones finales que contienen algunas sugerencias en clave prospectiva. En la trastienda, una cuestión alrededor de la que gravita la investigación: ¿hasta qué punto revela esta controvertida Ley una evolución en la forma de entender la propiedad privada?

Mª Dolores Mas Badia es Catedrática de Derecho Civil en la Universitat de València y miembro, como jurista de reconocido prestigio, de la Comisión Asesora de Derecho Civil Valenciano de la Generalitat Valenciana. Autora de las monografías: Sistemas privados de información crediticia. Nueva regulación entre la protección de datos y el crédito responsable (2021) —por la que recibió el Premio de estudios jurídicos de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación—; Problemas de valoración y precio en las viviendas de protección oficial (2014); La tercería de dominio ante el embargo de bienes gananciales (2009); La revisión judicial de las cláusulas penales (1995) y El nuevo régimen jurídico de las aguas (1993). Ha publicado más de un centenar de artículos y colaboraciones en libros colectivos, revistas y editoriales de reconocido prestigio. Entre sus principales líneas de investigación destacan las relativas a la vivienda, garantías del crédito, protección de datos, régimen económico del matrimonio, Derecho civil valenciano y Derecho agrario, sobre las que ha impartido numerosas ponencias en distintos foros jurídicos, tanto nacionales como internacionales, así como cursos de especialización para jueces y magistrados, funcionarios de la administración civil, mediadores de seguros y abogados.

Artículos relacionados

  • EXPEDIENTES DE DOMINIO Y OTROS PROCEDIMIENTOS NOTARIALES
    ROJAS MARTINEZ DEL MARMOL, ENRIQUE
    Introducción1. La coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad1.1. Las obligaciones de los Notarios1.2. La representación gráfica georreferenciada de la finca1.3. La inscripción de la representación gráfica de la finca.Procedimiento del artículo 199 de la Ley Hipotecaria2. La desjudicialización de los procedimientos de los artículos 198 a210 de la Ley Hipotecari...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • CÓDIGO CIVIL COMENTADO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY / GONZÁLEZ POVEDA, PEDRO
    Código Civil comentado 2025 con comentarios, concordancias, jurisprudencia, doctrina e índice analítico. Una obra indispensable para el estudio del derecho privado español, incluyendo índices jurisprudenciales, datos identificativos de las sentencias y resoluciones mencionadas. ...
    En stock

    99,95 €94,95 €

  • LA DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO
    CARDOS ELENA, JOSE MARIA
    Es posible perfeccionar una donación con eficacia obligacional? En esta monografía se aborda esta interesante cuestión, que constituye una incógnita clásica del Derecho Civil español. A la vista de la regulación normativa vigente, el autor parte de la premisa de que la donación regulada en el Código Civil tiene una eficacia dispositiva o inmediatamente traslativa, razón por la ...
    En stock

    65,00 €61,75 €

  • PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El título ofrece una perspectiva práctica sobre los mecanismos de averiguación patrimonial en el proceso de partición, los diferentes tipos de testamentos desde una visión pragmática —dado que la partición puede comenzar a definirse a partir del testamento—, y resalta la relevancia del certificado de actos de última voluntad. Además, pone de manifiesto las disfunciones entre el...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • CÓDIGO CIVIL ANILLAS. 5ª ED. 2025
    VARIOS AUTORES
    Código Civil5ª Edición con anillas 2025Texto a dos colores resaltando los artículos modificados recientemente.Actualizado con la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS SEGUROS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. APUNTES Y RETOS DESDE UNA MIRADA COMPARADA
    RAVETLLAT BALLESTÉ, ISAAC
    El marco normativo y políticas de niñez y adolescencia existentes actualmente tanto en España, como en Europa y América Latina nos invitan a superar la forma cómo históricamente se ha concebido la noción violencia. Así, en los últimos tiempos está emergiendo una nueva mirada o paradigma referido al modo como se vienen abordando las situaciones de violencia que afectan a la inf...
    En stock

    39,90 €37,91 €