VIVIENDO EN LA DICTADURA
-5%

VIVIENDO EN LA DICTADURA

LA EVOLUCIÓN DE LAS ACTITUDES SOCIALES HACIA EL FRANQUISMO

FUERTES MUÑOZ, CARLOS

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9045-414-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El estudio de la evolución de las actitudes de la gente corriente ante la dictadura de Franco es fundamental para comprender tanto dicho régimen como en buena medida también el actual sistema democrático.

Viviendo en dictadura se aproxima "desde abajo" a esta compleja cuestión combinando un enfoque microhistórico centrado en el caso valenciano, con una importante atención a otras regiones y a visiones generales sobre el conjunto de España. Numerosos ejemplos de fuentes escritas y orales permiten reconstruir de forma matizada las actitudes cotidianas. Son cruzadas, así, miradas tan diversas como las de un albañil cordobés, un militante comunista retornado del exilio, una cocinera valenciana, un diplomático británico o un reportero norteamericano.

El libro presta una particular atención a los años cincuenta, sesenta y setenta, con escasos estudios sobre el tema.
El objetivo principal es valorar la capacidad del franquismo para lograr el "consentimiento" de los españoles mediante las políticas y discursos relacionados con la violencia política y la situación socioeconómica.

¿De qué modos condicionaron la guerra civil y la "gran represión" inicial las actitudes hacia la dictadura? ¿Evolucionaron las actitudes de los "vencedores comunes" con el paso de los años? ¿Cómo afectó la experiencia de la miseria a las actitudes posteriores hacia el franquismo? ¿Funcionó la utilización propagandística de la mejora económica y de las políticas públicas? ¿Por qué un régimen que parecía vivir su apogeo a mediados de los sesenta se derrumbó tan solo unos pocos años después? Estas y otras relevantes preguntas para entender ese ?pasado que no quiere pasar?


ÍNDICE

PRÓLOGO, por Ismael Saz Campos

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN. EL FRANQUISMO COMO EXPERIENCIA COTIDIANA

PARTE I
ENTRE LA VICTORIA Y LA PAZ:
MEMORIAS DE LA GUERRA, REPRESIÓN Y ACTITUDES SOCIALES

CAPÍTULO 1
"VENCEDORES COMUNES": DIFUSIÓN, CONTINUIDAD Y AGOTAMIENTO DE LA "CULTURA DE LA VICTORIA"

CAPÍTULO 2
¿"RECONCILIACIÓN NACIONAL"? REPRESIÓN Y CAMBIO DE ACTITUDES ENTRE LOS VENCEDORES DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS

CAPÍTULO 3
VENCIDOS E "INDIFERENTES": ENTRE LA "CULTURA DE LA VICTORIA" Y LA "CULTURA DE LA DERROTA"

CAPÍTULO 4
¿LA PAZ DE FRANCO? MEMORIA TRAUMÁTICA DE LA GUERRA Y CONFORMISMO CON LA DICTADURA

PARTE II
ENTRE LA MISERIA Y EL PROGRESO: ECONOMÍA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ACTITUDES SOCIALES

CAPÍTULO 5
SALIENDO DE LA MISERIA: SITUACIÓN ECONÓMICA, PROPAGANDA Y ACTITUDES SOCIALES EN LOS CINCUENTA

CAPÍTULO 6
EL MITO DEL PROGRESO:
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y AMPLIACIÓN DEL CONSENTIMIENTO DURANTE EL DESARROLLISMO

CAPÍTULO 7
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMO INSTRUMENTO PARA LA GENERACIÓN DE CONSENTIMIENTO

CAPÍTULO 8
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE: LOS LÍMITES DEL DISCURSO DEL PROGRESO

CONCLUSIONES

FUENTES

Artículos relacionados

  • LA FEDERAL
    SUÁREZ CORTINA, MANUEL
    La Federal, como generalmente se la conoce, remite a la experiencia histórica que España vivió en 1873 tras el abandono del trono por parte de Amadeo de Saboya. A lo largo de un año tumultuoso, la Primera República española intentó articular un orden democrático que, bajo la forma de república federal, trató de revisar los principios y prácticas del liberalismo español del mome...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ATENAS 403
    AZOULAY, VINCENT / ISMARD, PAULIN
    La guerra del Peloponeso condujo a la derrota de Atenas. Aprovechando la debacle, una comisión de oligarcas abolió las instituciones democráticas que habían regido ciudad durante un siglo: fue el comienzo de una guerra civil que duró algo más de un año. Los demócratas no se quedaron de brazos cruzados. Trasíbulo reunió un ejército de voluntarios y, tras varias victorias y negoc...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • NUEVA HISTORIA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-2018)
    ÁLVAREZ JUNCO, JOSÉ
    Esta es una nueva historia de la España contemporánea, vista en toda su diversidad política y cultural. El volumen está estructurado alrededor de tres ejes que se entrecruzan y entre los que hay constantes referencias mutuas. La primera parte consta de siete capítulos definidos por la cronología, que proporcionan la narración histórica básica. Le sigue una segunda parte, más an...
    En stock

    27,00 €25,65 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • JACOBO
    GARCÍA HERNÁN, ENRIQUE
    La biografía del duque de Alba (1878-1953) ha llamado la atención de los historiadores de la Edad Contemporánea. Él mismo, consecuente con la importancia de su vida, escribe sus "Memorias". Los especialistas de la historia cultural de la España de posguerra también se dieron cuenta de la importancia de su biografía, encuadrándola en lo que se ha venido en llamar la Edad de Plat...
    En stock

    28,50 €27,08 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    En stock

    34,90 €33,16 €