CONTRATOS Y COVID. EL PRINCIPIO
-5%

CONTRATOS Y COVID. EL PRINCIPIO "PACTA SUNT SERVANDA Y LA REGLA "REBUS SIC STANTIBUS"

GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS

89,90 €
85,41 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2021
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1355-790-8
Páginas:
526
Encuadernación:
Cartoné
89,90 €
85,41 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos



Índice
1. Pandemia, confinamiento e interrupción del contacto social, como determinantes de la interrupción de la actividad económica y del tráfico jurídico, y como paradigma histórico del “hardship”
1.1. INTRODUCCIÓN 13
1.2. LA CRISIS DESENCADENADA POR EL COVID-19, COMO HECHO EXTRAORDINARIO QUE PONE EN CUESTIÓN EL “ELEMENTO SOCIAL” DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: LAS PRIMERAS MEDIDAS Y SUS CONSECUENCIAS SOCIALES O SOCIOLÓGICAS 25
2. “Pacta Sunt Servanda”
2.1. CONCEPTO, NATURALEZA JURÍDICA Y CONTENIDO DEL “PRINCIPIO «PACTA SUNT SERVANDA»” 35
2.2. LA CRISIS DESENCADENADA POR EL COVID-19, COMO HECHO EXTRAORDINARIO QUE PONE EN CUESTIÓN EL “PRINCIPIO «PACTA SUNT SERVANDA»”: LAS PRIMERAS MEDIDAS Y SU SIGNIFICADO JURÍDICO 75
3. ¿“Servanda Sunt Pacta”? Adaptación de los contratos a las circunstancias sobrevenidas que alteran el equilibro contractual, en perjuicio de una de las partes
3.1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO CONTRACTUAL, POR CIRCUNSTANCIAS SOBREVENIDAS 102
3.1.1. Consideraciones generales sobre la alteración del equilibrio contractual, por circunstancias sobrevenidas, en la contratación administrativa 135
3.1.2. Consideraciones generales sobre la alteración del equilibrio contractual, por circunstancias sobrevenidas, en la contratación privada 237
3.1.2.1. Medidas legales para dar solución a problemas de alteración del equilibrio contractual, por circunstancias sobrevenidas, en la contratación privada 250
3.1.2.2. Medidas no-legales para dar solución a problemas de alteración del equilibrio contractual, por circunstancias sobrevenidas, en la contratación privada 282
3.2. “REBUS SIC STANTIBUS”: ¿CLÁUSULA O PRINCIPIO? 286
3.2.1. “Cláusula «rebus sic stantibus»”, condiciones del Contrato y obligaciones condicionales 286
3.2.2. Las relaciones entre la Regla “rebus sic stantibus”, considerada como “cláusula”, y la figura de la imposibilidad de la prestación 301
4. Conclusión sobre la naturaleza jurídica de la regla “Rebus Sic Stantibus”: el “principio Rebus Sic Stantibus”, como principio general del Derecho
4.1. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: SU GÉNESIS Y SU PAPEL ORDINAMENTAL, EN EL DERECHO ESPAÑOL 353
4.1.1. Los Principios Generales del Derecho, en el contexto del Título Preliminar del Código civil 353
4.1.2. Génesis y función de los Principios Generales del Derecho, en el Ordenamiento jurídico español 359
4.2. LA REGLA “REBUS SIC STANTIBUS” COMO PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO 376
4.2.1. Formulación del Principio. Regla “Rebus Sic Stantibus” y régimen de la imposibilidad de la prestación 391
4.2.2. Ámbito material de vigencia y requisitos para el despliegue de la virtualidad de la Regla “Rebus sic stantibus” 397
4.3. EFECTOS O VIRTUALIDAD DE LA REGLA “REBUS SIC STANTIBUS” 431
4.3.1. La Regla “Rebus Sic Stantibus”, como Principio General del Derecho y la interpretación y aplicación de normas y de estipulaciones contractuales 434
4.3.2. La Regla “Rebus Sic Stantibus”, como Principio General del Derecho y la configuración del alcance vinculante de las relaciones obligatorias 438
4.3.3. La Regla “Rebus Sic Stantibus”, como Principio General del Derecho y la Responsabilidad civil contractual 453
4.3.4. La Regla “Rebus Sic Stantibus”, como Principio General del Derecho y la subsistencia e intangibilidad de la relación contractual 457
4.3.4.1. La Regla “Rebus Sic Stantibus”, como Principio General del Derecho y la nulidad de la relación contractual 457
4.3.4.2. La Regla “Rebus Sic Stantibus”, como Principio General del Derecho y las técnicas de la resolución y la rescisión contractuales 473
4.3.4.3. La Regla “Rebus sic stantibus”, como Principio General del Derecho y la modificación del contrato 478
5. Alternativas a la regla “rebus sic stantibus”, en forma de estipulaciones contractuales expresas
5.1. LA “HARDSHIP CLAUSE”, COMO SUPUESTO DE CLÁUSULA DE RE-NEGOCIACIÓN. ESPECIALIDADES DE LOS PRÉSTAMOS CON INTERÉS VARIABLE 502
5.1.1. La verdadera “Cláusula «rebus sic stantibus»”, producto de la voluntad contractual: la “Hardship Clause” 502
5.1.2. Las alteraciones monetarias y la previsión contractual en los préstamos con tipo de interés móvil 511
5.2. CLÁUSULA DE “OFERTA CONCURRENTE” 516
5.3. CLÁUSULA DE “CLIENTE MÁS FAVORECIDO” 518
5.4. CLÁUSULA DE “PRIMER REHUSE” 519
5.5. POSIBLE UTILIDAD DE CLÁUSULAS QUE PREVEAN OBLIGACIONES EXIGIBLES CON POSTERIORIDAD A LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO, PARA FACILITAR SU LIQUIDACIÓN 520

La incidencia de la Crisis COVID sobre las relaciones contractuales aconseja desvincular la Regla "rebus sic stantibus" de su clásica consideración como "cláusula"; como estipulación contractual o pacto implícito; fruto de la voluntad de las partes, y reconocerla como Principio general del Derecho. De este modo su virtualidad ?además de entrar en juego como fuente subsidiaria, en defecto de Ley y de Costumbre? será la de regla "informadora del Ordenamiento jurídico", incidiendo sobre este último como conjunto de las normas y fuentes que constituyen el Derecho vigente en España, mediante su exégesis a través de los cánones sociológico y teleológico, pero ?además? informará el Ordenamiento jurídico español, entendido como Comunidad nacional organizada, vertebrada en torno a valores y principios de convivencia, que es capaz de dotarse a sí misma de reglas de conducta jurídicas, para las relaciones sociales.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
    ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER
    Con esta obra, la Editorial Tirant Lo Blanch presenta a los lectores su «nueva colección» de tratados y monografías bajo el significativo título de «Tirant-Innova». Dicha colección, dirigida por uno de los juristas más vanguardistas de la doctrina científica, el Prof. Orduña Moreno, se centra en la publicación de aquellos estudios que, por su moderno análisis conceptual y metod...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • CLAUSULA DE COMISION DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    si bien es cierto que la cuestión relativa a la abusividad de la cláusula de comisión de apertura que contienen los préstamos hipotecarios ha sido cuestión controvertida en nuestros tribunales, a partir del reciente pronunciamiento del TJUE del 16 de marzo de 2023, queda cada vez más claro que en la mayoría de los casos este tipo de cláusula no supera el control de transparenci...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    Las variaciones patrimoniales que pueden experimentar las personas físicas se gravan por dos vías en nuestro ordenamiento jurídico: por un lado, las que se producen a título oneroso tendrán la consideración, en su caso, de ganancias y pérdidas patrimoniales a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; mientras que, por otra parte, las que tienen lugar a tí...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • PENSION DE VIUDEDAD. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Partiendo de que cualquier persona que haya contraído matrimonio o constituido una pareja de hecho cuyo cónyuge fallezca puede considerar solicitar la pensión de viudedad, nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, todos los aspectos relacionados con esta prestación.El lector encontrará, siguiendo una dinámica de preguntas y respuestas, aspectos como:Conceptos bási...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • DERECHOS REALES (TRATADO PRÁCTICO INTERDISCIPLINAR)
    VERDA Y BEAMONTE, JOSÉ RAMÓN DE
    El presente Tratado es una obra concebida para la práctica jurídica, que abarca, desde un punto de vista sistemático, las cuestiones más importantes en materia de derechos reales.Sus autores son especialistas en las materias de las que tratan, evitando disquisiciones puramente teóricas, carentes de cualquier relevancia práctica.Es destacable su orientación interdisciplinar, que...
    En stock

    129,00 €122,55 €

  • GPS CONSUMO. 6ª ED.
    AUTORES VARIOS
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque...
    En stock

    99,00 €94,05 €

Otros libros del autor

  • EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MARCA
    GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS
    1. LA MARCA Y EL «DERECHO DE MARCA»Con fecha 23.12.2003 se dió entrada en el registro del SDC. a la notificación úefectuada al amparo del art. 15, LDC./1989ú de una operación de concentración económica consistente en la adquisición del control exclusivo de la mercantil TOUROPERADOR VIVA TOURS, S.A., por parte de VIAJES IBEROJET, S.A., que se llevaría a cabo mediante la adquisic...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • ADSCRIPCIÓN ORDINAMENTAL Y RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LA RELACIÓN DE SERVICIOS DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
    GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS
    La complejidad de la tramitación y obtención del registro de derechos de Propiedad Industrial? y su ulterior defensa, propició la aparición de un tipo especial o especializado de colaborador mercantil: el "Agente de la Propiedad Industrial". En su día, el Código de Comercio ignoró por completo a estos "agentes", aunque la legislación especial -comenzando por el Real Decreto de ...
    Disponible en 5 días

    26,90 €25,56 €

  • DERECHO MARÍTIMO DE LOS NUEVOS TIEMPOS
    GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS
    Obra colectiva integrada por trabajos de numerosos autores, que sigue la sistemática clásica de las obras de Derecho Marítimo, desde la Parte General y estatuto del Buque, hasta los procedimientos judiciales marítimos, pasando por los contratos náuticos y el Seguro marítimo.CARACTERÍSTICASSe trata de una obra amplia por extensión y número de aportaciones; completa, porque trata...
    Disponible

    97,00 €92,15 €

  • PLATAFORMAS DE FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA Y "FINANCIAL CROWDFUNDING"
    GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS
    El Título V° de la Ley 5/2015, de Fomento de la Financiación empresarial, regula las plataformas de crowdfunding; término que sugiere reunión colectiva de aportaciones de capital, por medio de páginas web o similares. Calificadas como "empresas", la Ley somete a las "pfp" a autorización previa e inscripción administrativa; reserva y exclusividad de objeto, bajo el control de la...
    Disponible en 5 días

    39,00 €37,05 €

  • LA PERSONALIDAD JURÍDICA EN EL DERECHO ESPAÑOL
    GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS
    Publicar una monografía sobre la Persona Jurídica no es un esfuerzo baldío ni el planteamiento recurriente y tedioso de una cuestión bizantina, a jugar por la publicación de varias obras sobre el tema, en los últimos años. La razón es que se trata de una las instituciones más importantes del Derecho, y en todos y cada uno de sus diversos niveles; mundial o supraestatal, regiona...
    Disponible

    26,89 €25,55 €

  • DERECHO MERCANTIL DE OBLIGACIONES: CONTRATOS COMERCIALES
    GARCIA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS
    Índice Capítulo Iº: El contrato de comisión. Capítulo IIº: Contrato de mediación o corretaje. Capítulo IIIº: Contratos de distribución comercial. Capítulo IVº: Contratos mercantiles de obra y servicios. Contrato de ingeniería ("Engineering"). Capítulo Vº: Otros contratos mercantiles de colaboración. Capítulo VIº: La compraventa mercantil (i): consideraciones generales. Elemento...
    Disponible

    86,00 €81,70 €