CONTROL DE CONCURSOS Y OPOSICIONES EN LA JURISPRUDENCIA
-5%

CONTROL DE CONCURSOS Y OPOSICIONES EN LA JURISPRUDENCIA

CHAVES, JOSÉ RAMÓN

31,00 €
29,45 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2009
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-290-1567-6
Páginas:
304
Encuadernación:
Otros
31,00 €
29,45 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

La presente obra ofrece una amplia y sistemática selección de la jurisprudencia contencioso-administrativa recaída sobre los concursos de méritos y oposiciones para acceder a la condición de funcionario o laboral de las distintas Administraciones Públi-cas. La exposición se asienta sobre tres notas características.
En primer lugar, la sencillez expresiva para aprisionar los conceptos típicamente manejados en los procedimientos selectivos, completándose la cita textual del extracto de las sentencias significativas con su explicación y valoración crítica.
En segundo lugar, la actualidad de su contenido al compendiar la jurisprudencia de todos los niveles con especial atención a la recaída en la última década, y enhebrán-dola con las previsiones del recientísimo Estatuto Básico del Empleado Público, apro-bado por Ley 7/2007, de 12 de abril, que ha otorgado carta de naturaleza legal a los principios de cristalización jurisprudencial.
En tercer lugar, la preocupación del autor por dotar de utilidad a la obra, ya que aspira a facilitar el conocimiento práctico de las cuestiones centrales de dicho ámbito: la concurrencia de legislación estatal y autonómica, la naturaleza y efectos de las con-vocatorias, los requisitos y méritos aceptables, el alcance real de la discrecionalidad técnica, la motivación exigible a los Tribunales calificadores, los motivos de abstención y recusación, la tensión entre invalidez y principio de conservación, las dificultades de ejecución de sentencias, y en definitiva, la problemática general de concursos y oposi-ciones, tal y como ha sido planteada y resuelta en sede contencioso-administrativa.
José Ramón Chaves García (Oviedo, 1962) es magistrado especialista de lo Contencioso-Administrativo, y funcionario en excedencia tanto en el Cuerpo Técnico de Administración Local como en la Escala Técnica de Administración Universitaria. Ha desempeñado sucesivamente los puestos de Jefe del Servicio de Asuntos Adminis-trativos de la Universidad de Oviedo y Letrado-Jefe de los Servicios Jurídicos de la Universidad de Salamanca, este último desde 1992 hasta 2000, con la salvedad de los cursos académicos 1997-1998 y 1999-2000 en que ocupó el cargo de Director General de Universidades e Investigación del Principado de Asturias. Ha publicado libros sobre La Universidad Pública española: configuración actual y régimen jurídico de su profe-sorado (1991); Derecho Autonómico asturiano (1992); Organización y Gestión de las Universidades Públicas (1994); Los Derechos de los Ciudadanos ante las Administra-ciones Públicas (1999); La Universidad Pública al derecho y al revés (2002); La prueba contencioso-administrativa: análisis dogmático y jurisprudencial (2007), así como numerosos artículos en el ámbito del Derecho Administrativo y Laboral. Compaginó su labor profesional con la colaboración periódica en el diario económico Expansión así como con la condición posterior de Profesor Asociado de Derecho Comunitario en la Universidad de Oviedo. Es el responsable de una de las bitácoras de derecho público más influyentes de la blogosfera (www.contencioso.es).
ÍNDICE
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
I. NORMATIVA MARCO
1. Las claves constitucionales
2. La reserva de ley y la regulación complementaria
3. Precisiones conceptuales
A) Distinción entre "acceso" y "provisión de puestos de trabajo"
B) Diferenciación entre funcionarios, laborales, eventuales y directivos
II. RÉGIMEN GENERAL
1. Principios legales
2. Principios jurisprudenciales
3. Cuestiones procedimentales
4. Cuestiones procesales: jurisdicción
III. INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE ORDENACIÓN
1. Relación de puestos de trabajo y plantilla
2. La oferta pública de empleo
A) Naturaleza
B) Relaciones entre Oferta de empleo y convocatorias
C) Efectos: Derechos de los aspirantes y deberes de la Administración
IV. CONVOCATORIA
1. Naturaleza
2. Publicidad
3. Contenido
4. Modificación
5. Eficacia
6. Interpretación
A) Responsabilidad del Tribunal calificador
B) Límites
V. REQUISITOS OBJETIVOS DE PARTICIPACIÓN
1. Documentación
2. Solicitud
3. Subsanación de documentación aportada
4. Abono de tasas
5. Lista de admitidos y excluidos
VI. REQUISITOS SUBJETIVOS DE PARTICIPACIÓN
1. Pautas generales
A) Requisitos versus méritos
B) Referencia al merito y la capacidad
2. No haber sido inhabilitado o separado del servicio públi co
3. Requisitos formativos: la titulación
4. Requisitos típicos
A) La nacionalidad
B) La edad
C) Aptitud física y psíquica
D) La cuestión de la valoración de las lenguas autonómicas
E) Otros requisitos atípicos
VII. DEMOSTRACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: PRUEBAS Y MÉRITOS
1. Criterios y parámetros selectivos generales
2. Sistemas: oposición, concurso-oposición y concurso
3. Procedimientos restringidos
4. Procedimientos abiertos con hipervaloración de los servicios prestados
5. Pruebas admisibles en fases de oposición
6. Méritos valorables en fases de concurso
7. Desarrollo de pruebas singulares
A) Prueba de presentación de memorias, proyectos do centes o equivalentes
B) Entrevistas
C) Test psicotécnicos
8. Criterios de valoración
A) Criterios fijados en las Bases
B) Criterios fijados por el Tribunal Calificador en desarrollo de las Bases
VIII. PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS ESPECIALES
1. Promoción interna
2. Personal interino
3. Funcionarización
4. La consolidacion como indefinido pero no fijo del personal laboral
IX. TRIBUNALES Y COMISIONES
1. Naturaleza
2. Composición: principio de especialidad
3. Constitución: principio de integridad
4. Actuación de oficio: principio de autonomía
5. Abstención y recusación: principio de imparcialidad
5.1. Caracterización
5.2. Elementos
A) El momento
B) Los sujetos
C) La prueba de los motivos
D) Las causas
5.3. Los efectos
A) Principio de resistencia
B) La exclusión por contaminación
C) La garantía de la tramitación del incidente de recusación
5.4. Prohibiciones específicas
A) Preparadores de pruebas selectivas
B) Altos cargos y vocales representativos
X. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
1. Potestad general
A) Poder de policía
B) Orden de examen y llamamiento
2. Anomalías
A) Criterios generales
B) Anomalías irrelevantes
C) Anomalías invalidantes
3. Vicisitudes temporales
XI. PROPUESTAS Y NOMBRAMIENTOS
1. Motivación
2. Votaciones
3. Propuesta de aprobados
4. Las actas del tribunal
A) Contenido
B) Derecho de acceso a las Actas y a los ejercicios
5. Nombramiento o contratación
A) Vinculación para la autoridad que designó tribunal calificador
B) Exigencias de acreditación
C) Toma de posesión o formalización del contrato
D) Revocación del nombramiento
XII. RECURSOS ADMINISTRATIVOS
1. El objeto de impugnación
2. Los medios de impugnación en particular
A) Contra la RPT
B) Contra la convocatoria
C) Contra las decisiones del Tribunal
D) Contra el nombramiento de aprobados
3. Cauces de revisi

Artículos relacionados

  • ALGORITMOS ABIERTOS Y QUE NO DISCRIMINEN EN EL SECTOR PÚBLICO
    COTINO HUESO, LORENZO / CASTELLANOS CLARAMUNT, JORGE
    En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la meticulosa evaluación de impacto algorítmico hasta las complejas cuestiones de gobernanza en el ámbito público relacionadas con la inteligencia artificial, este ...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • DESAFÍOS JURÍDICOS ADMINISTRATIVOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LA DIGITALIZACIÓN
    GONZÁLEZ RÍOS, ISABEL / FAYA BARRIOS, ANTONIO LUIS
    Esta obra es fruto de la colaboración que mantiene un grupo de profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga con el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, a través de la celebración de Jornadas científicas anuales. En este contexto se edita este estudio en el que se abordan algunos de los principales desafíos jurídicos a los que nos enfrentamos en el pro...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA GARANTÍA DE LA ÉTICA Y LA ANTICORRUPCIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
    OLLER RUBERT, MARTA
    El interés por la ética como una forma de actuación particular de las Administraciones Públicas ha ido ocupando en los últimos años un lugar destacado como principio en la gestión pública y así ha venido reconocido desde instancias europeas a través de la Resolución de 10 de enero de 2003 relativa a la responsabilidad social de las empresas, en la que se apostaba por "incorpora...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • RESTAURACIÓN Y COMPENSACIÓN ECOLÓGICA: LA PERSPECTIVA JURÍDICA
    GARCIA URETA, AGUSTIN
    El presente libro colectivo tiene por objeto el estudio de la restauración ecológica desde una perspectiva jurídica.En unos tiempos en los que la degradación de los diversos componentes ambientales es más que evidente, resulta necesario un análisis de las obligaciones que, desde el Derecho, se imponen para su restauración. La Unión Europea es consciente de la trascendencia de e...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ¿POR QUÉ DEBEMOS PROTEGER LA PRIVACIDAD?
    HERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ MIGUEL
    La privacidad es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. El libro ¿Por qué debemos proteger la privacidad? pretende contribuir a dar respuesta a algunas cuestiones esenciales: qué es la privacidad y cuál es su evolución histórica; si existe un derecho o derechos a la privacidad; cuáles son las dimensiones que la conforman; diferencias entre intimidad y protección de da...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN. ASPECTOS BASICOS EN CLAVE PRACTICA
    ESTHER RANDO BURGOS
    La obra El procedimiento administrativo común: aspectos básicos en clave práctica aborda, desde una perspectiva eminentemente práctica, combinada con los aspectos esenciales del marco teórico, el análisis y conocimiento del procedimiento administrativo común. ...
    En stock

    20,95 €19,90 €

Otros libros del autor

  • DERECHO ADMINISTRATIVO VIVO
    CHAVES, JOSÉ RAMÓN
    El libro pretende mostrar la administración real, la que respira y se agita en nuestras vidas, la que hace malabarismos con leyes y reglamentos y que palpita en la burocracia que tira del carro de lo público. Para facilitar el viaje al planeta burocrático la obra expone los fundamentos de los institutos jurídicos con tono didáctico, y el auxilio de casos y cosas reales, imágene...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • LA MIRADA DE EINSTEIN AL UNIVERSO JURÍDICO
    CHAVES, JOSÉ RAMÓN
    Tradicionalmente el mundo del Derecho y los juristas se han mantenido a discreta distancia de la Ciencia y los científicos. Cada uno con sus propias huestes, método y fines. Sin embargo, la ciencia ofrece originales explicaciones para la comprensión del complejo ordenamiento jurídico. Hablar del big-bang, darwinismo, la teoría de la relatividad, las leyes de la termodinámica, l...
    En stock

    27,99 €26,59 €

  • ELOGIO DE LOS ABOGADOS, ESCRITO POR UN JUEZ
    CHAVES, JOSÉ RAMÓN
    Un magnífico ensayo a cargo de José Ramón Chaves (magistrado) que contribuye a reflotar el legítimo orgullo de ser abogado y de desempeñar una profesión esencial para la convivencia humana. ...
    Disponible

    36,40 €34,58 €

  • LAS CLAVES DE UNA BUENA DEMANDA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
    CHAVES, JOSÉ RAMÓN
    Esta obra trata de facilitar a los abogados el camino para el éxito en la formulación de las demandas que inician el proceso contencioso-administrativo. Aspectos que se aprenden a fuego lento, con buenas y malas experiencias forenses.La acumulación de la experiencia del autor como letrado y docente, unida a dos décadas como magistrado de lo contencioso-administrativo, le permit...
    Disponible

    39,99 €37,99 €

  • VADEMÉCUM DE OPOSICIONES Y CONCURSOS (ACTUALIZACIÓN 2022)
    CHAVES, JOSÉ RAMÓN
    La aplicación de los principios constitucionales que rigen oposiciones y concursos (publicidad, igualdad, mérito y capacidad) ha generado tensiones entre autoridades, tribunales calificadores, sindicatos y aspirantes que han propiciado errores, irregularidades e incluso perversiones. La última década ha experimentado una valiente expansión del control jurisdiccional encabezado...
    Disponible

    79,99 €75,99 €

  • CÓMO PIENSA UN JUEZ
    CHAVES, JOSÉ RAMÓN
    Solemos dar por sentado que los jueces saben el derecho, descubren los hechos y hacen justicia. Sin embargo, la percepción inmediata de la comunidad jurídica es que la Justicia se manifiesta más voluntariosa que infalible, pues en su camino hacia la sentencia justa se interponen hasta cinco zonas borrosas. Primera, las arenas movedizas de los hechos, donde el juez debe investig...
    Disponible

    62,40 €59,28 €