DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL. TOMO I, VOL. II
-5%

DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL. TOMO I, VOL. II

TOMO I-VOL II

CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ

65,00 €
61,75 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2007
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-290-1471-6
Páginas:
943
Encuadernación:
Cartoné
65,00 €
61,75 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo
SECCIÓN SEGUNDA
Teoría de la relación jurídica y del dercho subjeivo
SUBSECCIÓN 1.ª
Naturaleza, estructura y vida de los derechos subjetivos
§ XIII
RELACIÓN JURIDICA, DEBER JURÍDICO Y DERECHO SUBJETIVO. CONCEPTO, CLASES, ESTRUCTURA Y ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS
I. La relación jurídica
1. Concepto
2. Estructura de la relación jurídica
A. Elemento subjetivo
B. Elemento objetivo
C. Elemento causal
3. Clasificación de las relaciones jurídicas
A. Por su objeto, simple o complejo
B. Por su contenido, finalidad y principios organizadores
C. Por su naturaleza, determinada o indeterminada, del sujeto pasivo
II. La institución jurídica
III. El deber jurídico
1. Su concepto
2. Elementos
3. Relación entre el deber y el derecho
IV. El derecho subjetivo. Su concepto y naturaleza
1. Concepto lato del derecho subjetivo (derecho como facultad). Elementos que lo integran
2. Noción del derecho subjetivo en sentido estricto según la técnica moderna
3. Teorías acerca de la naturaleza y fundamento del derecho subjetivo
4. Definción sincrética del derecho subjetivo
V. Categorías de derechos subjetivos
1. Por la esfera de eficacia del poder jurídico y determinación del sujeto pasivo. Derechos absolutos y derechos relativos
2. Por la adherencia al titular. Derechos transmisibles y derechos intransmisibles relativos
3. Por la relación de unos derechos con otros. Derechos principales y derechos accesorio
4. Por la condición de los sujetos e intereses protegidos. Derechos públicos y derechos privados
5. Por el contenido. Derechos patrimoniales y derechos no patrimoniales
VI. Estructura del derecho subjetivo
VII. La titularidad de los derechos. Sus tipos
VIII. ¿Existen derechos sin sujeto?
IX. Los llamados derechos sobre derechos
X. La adquisición de los derechos subjetivos
1. Teoría general
2. Clases
A. Adquisición originaria y derivativa
B. Adquisición traslativa y constitutiva
XI. Situaciones jurídicas secundarias
1. Teoría general
2. Los efectos reflejos de las normas
3. Las facultades jurídicas
4. Los llamados derchos potestativos o de formación o modificación jurídica
5. Las situaciones jurídicas interinas. Las expectativas de de-
recho
A. Teoría de los grados de desenvolvimiento de los derechos subjetivos y de las "expectativas de derecho"
B. Doctrina de la expectativas en relación con el derecho futuro
C. Teoría de las situaciones jurídicas interinas. Tipos de las mismas
§ XIV
EJERCICIO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS
I. El ejercicio de los derechos subjetivos
1. Concepto y modalidades
2. Extensión y límites del ejercicio de los derechos
3. Límites intrínsicos del derecho subjetivo
A. Idea general
B. Doctrina del abuso del derecho
4. Límites intrínsicos
A. Idea general
B. La colisión de derechos
II. Conservación de los derechos
III. Garantía o protección de los derechos
1. Sus clases
2. Defensa privada
3. Defensa judicial. Teoría de la acción
A. El derecho a la protección jurídica
B. Acepciones y conceptos de la acción
C. Naturaleza jurídica de la acción procesal
4. Categorías de acciones
§ XV
MODIFICACIÓN, TRANSMISIÓN, EXTINCIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS
I. La modificación de los derechos subjetivos
1. Teoría general
2. Modificaciones del derecho subjetivo en relación con el su-
jeto
3. Modificaciones del derecho subjetivo en relación con el contenido
4. La subrogación real
A. Concepto
B. Construcciones doctrinales
C. Derecho español
II. La transmisión y la sucesión de los derechos subjetivos
1. Concepto e ideas afines
A. Transmisión y sucesión
B. Transmisión y enajenación
2. Especies y sucesión
III. La extinción y la pérdida de los derechos
1. Su concepto y formas
IV. La disposición. Su concepto y modalidades
V. Teoría general de la renuncia de derechos
1. Concepto y naturaleza de la renuncia
2. Requisitos
3. Ambito de la renuncia. Derechos renunciables e irrenuncia-
bles
VI. El poder o facultad de disposición y las prohibiciones de enajenar
1. El poder de disposición
2. Efectos de los actos de disposición realizados sin poder de disposición
3. Las prohibiciones de enajenar
SUBSECCIÓN 2.ª
El sujeto de los derechos
§ XVI
LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL: COMIENZO Y FIN. SIGNOS DE DISTINCIÓN O INDIVIDUALIZACIÓN (EL NOMBRE). SEDE JURÍDICA (RESIDENCIA Y DOMICILIO)
I. El sujeto de la relación jurídica
II. Modalidades del sujeto de la relación jurídica
1. Modalidades por razón de su determinación o indetermina-
ción
2. Modalidades del sujeto por razón de su posible pluralidad
III. La persona y la personalidad
1. Persona: Su etimología, acepciones y concepto
A. Sentido vulgar
B. Sentido filosófico
C. Sentido jurídico
2. Personalidad jurídica: Su concepto y naturaleza
3. Clases de personas
IV. El comienzo de la personalidad individual
1. Teorías doctrinales y sistemas legislativos
A. Teoría de la concepción
B. Teoría del nacimiento
C. Teoría ecléctica
D. Teoría de la viabilidad
E. Teoría psicológica o de la conciencia o sentimiento de la personalidad
F. Conclusiones
2. Derecho español
3. Momento del nacimiento
4. Condiciones requeridas por nuestro C.c. para que el nacimiento produzca sus efectos jurídicos
5. Prueba del nacimiento
6. Prioridad del nacimiento en caso de partos dobles o múltiples
V. Consideración jurídica del concebido ("nasciturus", póstumo)
1. Teoría de la postumidad
2. Naturaleza y extensión de la protección jurídica del conce-
bido
3. Situación de las relaciones jurídicas en las que está interesado el concebido mientras no se consolidan sus derechos por el nacimiento
4. Protección del concebido. ¿Puede hablarse de verdadera representación del mismo
5. Tiempo a que se extiende la retroacción cuando ocurre el nacimiento del concebido
VI. Consideración del no concebido ("nasciturus, nondum conceptus" o "concepturus")
VII. La extinción de la persona individual. La muerte y sus efectos
VIII. El problema de la premoriencia
IX. La identificación de la persona. El nombre de la persona individual
1. Importancia y procedimientos de la identificación personal
2. El nombre civil
A. Concepto. Elementos que constituyen el nombre
B. Naturaleza del derecho al nombre
C. Caracteres
D. Determinación y adquisición al nombre
E. Protección del derecho al nombre
3. El nombre nobiliario
4. El pseudónimo
X. La sede jurídica de la persona
1. La residencia y el domicilio: conceptos respectivos
2. Teoría general del domicilio
A. Elementos constitutivos del domicilio. Sistemas legisla-tivos
B. Trascendencia jurídica del domicilio
3. Clases de domicilio
A. Domicilio real
B. Domicilio legal
C. Domicilio especial o electivo
D. Domicilio de los diplomáticos
E. Domi

Artículos relacionados

  • DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
    ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER
    Con esta obra, la Editorial Tirant Lo Blanch presenta a los lectores su «nueva colección» de tratados y monografías bajo el significativo título de «Tirant-Innova». Dicha colección, dirigida por uno de los juristas más vanguardistas de la doctrina científica, el Prof. Orduña Moreno, se centra en la publicación de aquellos estudios que, por su moderno análisis conceptual y metod...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • CLAUSULA DE COMISION DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    si bien es cierto que la cuestión relativa a la abusividad de la cláusula de comisión de apertura que contienen los préstamos hipotecarios ha sido cuestión controvertida en nuestros tribunales, a partir del reciente pronunciamiento del TJUE del 16 de marzo de 2023, queda cada vez más claro que en la mayoría de los casos este tipo de cláusula no supera el control de transparenci...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    Las variaciones patrimoniales que pueden experimentar las personas físicas se gravan por dos vías en nuestro ordenamiento jurídico: por un lado, las que se producen a título oneroso tendrán la consideración, en su caso, de ganancias y pérdidas patrimoniales a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; mientras que, por otra parte, las que tienen lugar a tí...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • PENSION DE VIUDEDAD. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Partiendo de que cualquier persona que haya contraído matrimonio o constituido una pareja de hecho cuyo cónyuge fallezca puede considerar solicitar la pensión de viudedad, nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, todos los aspectos relacionados con esta prestación.El lector encontrará, siguiendo una dinámica de preguntas y respuestas, aspectos como:Conceptos bási...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • DERECHOS REALES (TRATADO PRÁCTICO INTERDISCIPLINAR)
    VERDA Y BEAMONTE, JOSÉ RAMÓN DE
    El presente Tratado es una obra concebida para la práctica jurídica, que abarca, desde un punto de vista sistemático, las cuestiones más importantes en materia de derechos reales.Sus autores son especialistas en las materias de las que tratan, evitando disquisiciones puramente teóricas, carentes de cualquier relevancia práctica.Es destacable su orientación interdisciplinar, que...
    En stock

    129,00 €122,55 €

  • GPS CONSUMO. 6ª ED.
    AUTORES VARIOS
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque...
    En stock

    99,00 €94,05 €

Otros libros del autor

  • DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL, TOMO VI, VOL. 1 10ª ED
    CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ
    I N D I C EPrefacio a la 8.ª ediciónNota a la 9.ª ediciónNota a la 10.ª ediciónRevistas citadas por siglasGuia bibliográfica (Obras generales sobre Derecho de sucesiones que pueden consultarse)I. Derecho romanoII. Historia del Derecho germánico y del españolIII. Derecho español general IV. Derecho español foraV. Derecho civil extranjeroVI. Derecho comparadoVII. Bibliografías so...
    En stock

    58,00 €55,10 €

  • DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL. TOMO III (CONTIENE CD-ROM)
    CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ
    Prefacio de la 11ª. Edición Prefacio de la 16ª. Edición Prefacio de la 17ª. edición Indice de siglas utilizadas GUIA BIBLIOGRÁFICA(Obras sobre teoría general de las obligaciones y de los contratos)I. Derecho romano y de Pandectas II. Derecho intermedio III. Derecho civil español IV. Derecho civil extranjero, europeo V. Derecho americano VI. Antiguos Países socialistas VII. Dere...
    En stock

    65,00 €61,75 €

  • DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL, TOMO I, VOL. I. INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL
    CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ
    Prefacio de la presente Edición GUIA BIBLIOGRÁFICA(Indicación de obras generales, útiles para el estudio del Derecho civil)I. Derecho romano y de PandectasII. Derecho intermedio III. Historia del Derecho españolIV. Derecho civil español generalV. Derecho civil foralVI. Derecho civil extranjeroVII. Derecho civil comparadoVIII. Derecho civ...
    En stock

    52,00 €49,40 €

  • DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL, TOMO II, VOL. 2
    CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ
    Los derechos reales restringidos. 15ª edic. Revisada por Jacinto Gil Rodríguez. ...
    En stock

    39,50 €37,53 €

  • DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMÚN Y FORAL, TOMO II, VOL. 1
    CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ
    Los derechos reales en general. El dominio. La posesión. 14ª edic. Revisada por Gabriel García Cantero. - Addenda año 2000: Comunidad de bienes en general. Generalidades, fundamento, evolución concepto y caracteres del Dcho. de Propiedad ...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • DERECHO CIVIL ESPAÑOL, COMÚN Y FORAL. TOMO VI. VOL. 2. 9ª ED
    CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ
    Novena edición revisada por el catedrático de Derecho civil, Antonio Manuel Román García. En este volumen se realiza un recorrido exhaustivo por los distintos tipos de regímenes sucesorios. Ver los 10 volúmenes en 6 tomos en Obra completa: Derecho Civil Español Cómun y Foral. Descargar toda la información en PDF.  ...
    Disponible

    82,00 €77,90 €