DERECHO DE LA EDIFICACIÓN 4ª ED
-5%

DERECHO DE LA EDIFICACIÓN 4ª ED

INCLUYE CD-ROM CON FORMULARIOS Y NORMATIVA

GARCÍA VARELA, ROMÁN

156,00 €
148,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2008
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-9790-380-6
Páginas:
940
Encuadernación:
Cartoné
156,00 €
148,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

El libro de Derecho de la Edificación, ya en su 4ª Edición, por su notabilidad en este espacio jurídico, se ha convertido en un clásico. Su interés sobrepasa el ámbito de los profesionales del Derecho, que ha sido en principio a quienes se circunscribió su publicación, para alcanzar enseguida al amplio abanico de los agentes del proceso constructivo (promotores, proyectistas, constructores, directores de obra, directores de la ejecución de la obra, entidades y laboratorios de control de la calidad de la edificación, suministradores de productos, propietarios y usuarios), y también a todas aquellas personas interesadas en la actual problemática de la edificación, que, por su gran relieve y trascendencia, preocupa a la casi totalidad de los ciudadanos de nuestro país. Tras un excelente Prólogo del Excmo. Sr. Don Fernando Ledesma Bartret, Magistrado del Tribunal Supremo, la obra se inicia con un Apartado sobre el Código Técnico de la Edificación (aprobado por R.D. 3141/2006, de 17 de marzo, y completado por la regulación contenida en el RD 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento básico de protección frente el ruido (HR) en desarrollo de la Ley de Ruido), donde, con un detallado análisis -que, si bien de carácter técnico, es de fácil comprensión por la claridad de su literatura-, explica que esta disposición tiene la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente, y estudia su contenido de modo sistemático, desde la premisa de que constituye el marco normativo de las exigencias básicas de la calidad de los edificios y de sus instalaciones. Después, los autores desarrollan el comentario de los preceptos de la Ley de Ordenación de la Edificación, mediante respuestas, jurídicas y prácticas, para solucionar las dudas que su tratamiento pueda generar a quienes, juristas, agentes del proceso constructivo o usuarios, han de interpretarla o sujetarse a sus preceptos, y aporta numerosas muestras de la doctrina de nuestros Tribunales sobre esta materia. También, se integran en el texto dos importantes Apartados sobre el Coordinador de Seguridad y Salud, con un especial estudio de la figura de los recursos preventivos, y la LOE y las Administraciones Publicas. Asimismo, la obra se ocupa de la cuestión relativa a la vigencia del artículo 1591 del Código Civil, aun no aclarada definitivamente por las doctrinas científica y jurisprudencial, y ofrece las dos posiciones existentes sobre este particular. Por ultimo, contiene una exhaustiva relación de las disposiciones que rigen el espacio de la edificación, con detallada indicación de la legislación estatal y autonómica, amén de toda la normativa en vigor sobre la vivienda del Ministerio de este ramo.



Sumario:
CAPÍTULO I CONSIDERACIONES SOBRE EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN Código Técnico de la Edificación (CTE). Real Decreto 314/2006, de 17 mar. 2006 (BOE 28/3/2006) Real Decreto 1371/2007, de 19 oct. 2007 (BOE 23/10/2007) CAPÍTULO II LA EDIFICACIÓN EN EL SIGLO XXI I. Necesidad de nueva regulación II. La aportación de la Sala Civil del Tribunal Supremo III. Objeto de la edificación IV. Ámbito de aplicación de la Ley V. Requisitos básicos de la edificación VI. El proyecto VII. Licencia y demás autorizaciones administrativas para la edi-ficación VIII. Recepción de la obra acabada IX. Documentación de la obra ejecutada X. El Libro del Edificio XI. Bibliografía CAPÍTULO III AGENTES DE LA EDIFICACIÓN I. Los agentes de la edificación II. El promotor III. El proyectista IV. El constructor V. Jurisprudencia VI. El director de obra VII. El director de la ejecución de la obra VIII. Las entidades y laboratorios de control de calidad de la edifi-cación IX. Los suministradores de productos X. Los propietarios y usuarios XI. Bibliografía CAPÍTULO IV RESPONSABILIDADES Y GARANTÍAS I. La responsabilidad civil de los agentes intervinientes en la edificación CAPÍTULO V EL TIEMPO EN LA RESPONSABILIDAD POR VICIOS O DEFECTOS EN LA EDIFICACIÓN I. Introducción II. Prescripción y caducidad III. Plazos de exigencia de responsabilidad a tenor de lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley de Ordenación de la Edificación. Su cómputo. Jurisprudencia IV. Plazo de prescripción para el ejercicio de las acciones de res-ponsabilidad establecido en el artículo 18.1 de la Ley de Or-denación de la Edificación. Su cómputo. Cuestiones de Derecho intertemporal. Jurisprudencia V. Plazo de duración para el ejercicio de la acción de responsa-bilidad contractual. Su cómputo. Jurisprudencia VI. Plazo de duración para el ejercicio de la acción de repetición o de regreso del artículo 18.2 de la Ley de Ordenación de la Edificación. Su cómputo VII. Plazo de duración para el ejercicio de la acción de responsa-bilidad extracontractual o aquiliana. Su cómputo VIII. Plazo de duración para el ejercicio de la acción directa del artículo 76 de la Ley de Contrato de Seguro frente a las Compañías de Seguros que garanticen el riesgo de los inter-vinientes en la edificación. Su cómputo IX. Plazo de duración para el ejercicio de la acción derivada de la responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos según la Ley 22/1994, de 6 de junio. Su cómputo X. Plazo de duración para el ejercicio de la acción directa a favor de los suministradores de materiales y de los trabajadores contemplada en el artículo 1.597 del Código Civil. Su cómputo CAPÍTULO VI GARANTÍAS POR DAÑOS MATERIALES OCASIONADOS POR VICIOS Y DEFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN I. Introducción II. "Iter" Legislativo de la Ley de Ordenación de la Edificación III. Naturaleza jurídica de las garantías legales IV. Requisitos de los seguros de daños V. Referencias al capital asegurado VI. Referencias complementarias al Proyecto de Ley sobre la Exigencia de Garantías CAPÍTULO VII REQUISITOS PARA LA ESCRITURACIÓN E INSCRIPCIÓN I. Medidas complementarias respecto a Notarios y Registradores II. Colaboración de los Notarios, Registros de la Propiedad y Mercantil III. Exigencia de la constitución de garantías para el cierre en el Registro Mercantil IV. Doctrina jurisprudencial CAPÍTULO VIII EL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD I. El coordinador de seguridad y salud II. El estudio de seguridad y salud III. El coordinador de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra IV. El coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra V. La Guía Técnica de obras de construcción del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo VI. obligaciones y responsabilidades VII. Responsabilidad civil de los coordinadores de seguridad y salud en supuestos de accidentes laborales; los recursos preventivos VIII. Doctrina jurisprudencial IX. Bibliografía CAPÍTULO IX ALGUNAS CUESTIONES PROCESALES I. Introducción II. Vigencia del artículo 1.591 del Código Civil (acumulación de acciones, concurso de normas) III. Solidaridad propia e impropia en la LOE IV. Las obligaciones solidarias y el inexistente litisconsorcio pasivo nec

Artículos relacionados

  • HACIA LA REGULACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
    OCHOA MONZÓ, JOSEP / SIERRA RODRÍGUEZ, JAVIER
    En los últimos años ha habido una atención creciente de la doctrina por la actuación de los grupos de interés, a la vez que se hacía un llamamiento constante a la regulación de su actividad de influencia en la toma de decisiones por los poderes públicos. Algunas Comunidades Autónomas ya han dado el paso aprobando leyes específicas para reglamentar y hacer más transparente las a...
    En stock

    47,37 €45,00 €

  • DIPLOMACIA. TEORÍA Y PRÁCTICA
    ARREDONDO, RICARDO
    Existe un creciente interés en la diplomacia en un orden internacional en transición, donde están cambiando muchos de los viejos paradigmas de relaciones internacionales, tales como la distribución del poder y la riqueza y las formas en que nos representamos. La diplomacia es el medio institucional por el cual los Estados y otros actores no estatales lidian con la incertidumbre...
    En stock

    78,95 €75,00 €

  • DICCIONARIO PROTECCIÓN DE DATOS
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Oportunidad. El 25 de mayo de 2023 se cumplen 5 años de la aplicación del Reglamento general de protección de datos. Por este motivo, es un momento de recapitulación y análisis. A tal efecto, el Diccionario comprende 735 entradas, en la cuales se recogen los aspectos esenciales del derecho fundamental a la protección de datos personales, incluyéndose conceptos de ciberseguridad...
    En stock

    37,44 €35,57 €

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ESPAÑA. ANÁLISIS JURÍDICO-ECONÓMICO
    J. MELGAREJO
    Con el fin de seguir promoviendo la divulgación de reflexiones sobre la sostenibilidad de los procesos de desarrollo, con especial énfasis en la gestión de recursos hídricos y sus diferentes conexiones con otros desafíos globales, hemos lanzado una nueva iniciativa compiladora titulada Escritos del Agua del Foro de la Economía del Agua, enfocados en distintas temáticas de máxim...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • SEGURIDAD HÍDRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO
    EMBID IRUJO, ANTONIO
    Los días 24 y 25 de noviembre de 2022, se celebraron en Zaragoza las XXIII Jornadas de Derecho de Aguas dedicadas en esta ocasión a tratar de la Seguridad Hídrica y del Cambio Climático. Queda constancia con este libro la reflexión jurídica sobre el derecho de aguas realizada en ellas, incorporándose esta obra a la larga colección de textos que, estoy convencido, ha contribuido...
    En stock

    49,47 €47,00 €

  • LAS DAOS Y EL RETO DE CONTROLAR AL ALGORITMO
    MUÑOZ PEREZ, ANA FELICITAS
    Las DAO -organizaciones autónomas descentralizadas- son estructuras de gobierno que asistidas de las tecnologías de Blockchain, Inteligencia Artificial y otras herramientas digitales consiguen el propósito de adoptar decisiones y coordinar actividades para el impulso de una finalidad que une a una comunidad, incluso aquellas que se dedican al ámbito financiero. La obra afronta...
    En stock

    57,90 €55,01 €