EL CONTRATO TERRITORIAL EN LA AGRICULTURA MULTIFUNCIONAL
-5%

EL CONTRATO TERRITORIAL EN LA AGRICULTURA MULTIFUNCIONAL

MUÑOZ AMOR, MARÍA DEL MAR

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-290-1990-2
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica
36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS CAPÍTULO I. LA ACTIVIDAD DE FOMENTO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS ANTES DE NUESTRA INCORPORACIÓN A EUROPA  I. EL PORQUÉ DEL PLANTEAMIENTO DE ESTE ESTUDIO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO  II. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA EN EL DERECHO AGRARIO HASTA NUESTRA INCORPORACIÓN A LA UNIÓN EUROPEA 1. El papel de la Administración Pública española en el Derecho Agrario a lo largo del siglo xviii 2. El papel de la Administración Pública española en el Derecho Agrario desde el siglo xix hasta la Dictadura del General Franco 3. El papel de la Administración Pública española en el Derecho Agrario durante la Dictadura del General Franco A) Diferentes medidas de acción administrativa en materia agraria a) Medidas de Fomento a) Auxilios a colonizaciones de interés local b) Explotaciones agrarias ejemplares b) Medidas de Control e Intervención. a) Laboreo Forzoso b) Conservación y Mejora de suelos agrícolas c) Fincas Mejorables B) La Ordenación Rural durante la Dictadura de Franco C) Organización Administrativa de la actividad agropecuaria durante la Dictadura del General Franco 4. El papel de la Administración Pública Española en el Derecho Agrario desde la muerte del General Franco hasta la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea A) Periodo de finales del Franquismo hasta la aprobación de la Constitución de 1978 B) Periodo posterior a la aprobación de la Constitución de 1978 hasta la incorporación de España en la CEE 5. Recapitulación  III. CONCLUSIONES   CAPÍTULO II. DE LA PAC Y LA AGRICULTURA TRADICIONAL AL DESARROLLO RURAL Y LA AGRICULTURA MULTIFUNCIONAL I. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA AGRICULTURA PARA LOS RECURSOS NATURALES 1. Recursos hidráulicos 2. El suelo 3. Contaminación atmosférica 4. Pérdida de la biodiversidad II. CONSECUENCIAS DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA «AGRICULTURA SOSTENIBLE». PRIMER PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA PAC III. DE LA «AGRICULTURA SOSTENIBLE» A LA «MULTIFUNCIONALIDAD». SEGUNDO PUNTO DE INFLEXIÓN PARA LA REVISIÓN DE LA PAC 1. La multifuncionalidad agraria 2. De la multifuncionalidad agraria a la multifuncionalidad agroterritorial IV. CON ESTOS MIMBRES, ESTOS CESTOS: REGULACIÓN LEGAL DE LA PAC EN EUROPA 1. Los orígenes de la PAC 2. De la PAC al desarrollo rural 3. El mecanismo de la condicionalidad, otro importante elemento a tener en cuenta V. CONCLUSIONES   CAPÍTULO III. EL CONTRATO TERRITORIAL DE EXPLOTACIÓN. DIFERENTES POSTURAS ENTORNO A SU NATURALEZA JURÍDICA I. LOS CONTRATOS AGRARIOS 1. Un poco de historia 2. Definición de contrato agrario y elementos necesarios para su categorización como tal II. EL CONTRATO TERRITORIAL DE EXPLOTACIÓN EN EL REAL DECRETO 1336/2011 1. Definición, carácter y finalidad 2. Sobre los compromisos 3.  Sobre las contraprestaciones 4. Duración 5. Procedimiento para la suscripción de los contratos 6. Recapitulación III. NATURALEZA JURÍDICA O CATEGORIZACIÓN DEL CONTRATO TERRITORIAL DE EXPLOTACIÓN: CONTRATO AGRARIO SOMETIDO AL DERECHO PRIVADO O CONTRATO ADMINISTRATIVO SOMETIDO AL DERECHO PÚBLICO 1. El contrato territorial de explotación como contrato administrativo especial 2. El contrato territorial de explotación como un supuesto de contrato del sector público, pero de carácter privado, art. 20 TRLCSP 3. El contrato territorial de explotación como un supuesto de subvención paccionada y su inclusión en el art. 4 d) del TRLCSP 4. En unos supuestos serán subvenciones y en otros contratos. Su similitud con los contratos de integración agroindustrial A) Su similitud con los Contratos de Integración Agroindustrial   CAPÍTULO IV. EL CONTRATO TERRITORIAL EN LOS INSTRUMENTOS DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL COMUNITARIA I. INTRODUCCIÓN II. REVISIÓN HISTÓRICA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN Y DE DESARROLLO RURAL EN ESPAÑA 1. Horizonte temporal 2007-2013 A) El Marco Nacional y el Plan Estratégico B) Aprobación y ejecución por las Comunidades Autónomas de los Planes de Desarrollo Rural C) Recapitulación 2. Horizonte temporal 2014-2020 A) El Marco Nacional y el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 B) Aprobación y ejecución por las Comunidades Autónomas de los Planes de Desarrollo Rural 2014-2020 III. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN LA REALIDAD ESPAÑOLA 1. Sobre el concepto de fomento 2. Subvenciones como principal instrumento de fomento de la agricultura multifuncional sostenible o de la agricultura territorial   CAPÍTULO V. LOS CONTRATOS TERRITORIALES COMO PARADIGMA DEL RECONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES OFRECIDOS POR LA AGRICULTURA Y SU CONSIDERACIÓN COMO CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER ESPECIAL I. INTRODUCCIÓN II. LOS CONTRATOS TERRITORIALES COMO PARADIGMA DEL RECONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES OFRECIDOS POR LA AGRICULTURA III. EL RECONOCIMIENTO DE LOS CONTRATOS TERRITORIALES COMO PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES LOS CONVIERTE EN CONTRATO ADMINISTRATIVO DE CARÁCTER ESPECIAL IV. A MODO DE EPÍLOGO ANEXO BIBLIOGRAFÍA  

El objeto de la presente obra se centra, por un lado, en el análisis de la regulación jurídica del Contrato Territorial de Explotación y su posible aplicación práctica como medida de fomento e incentivo que ayude al sector agropecuario a implantar las políticas de Desarrollo Rural y de la Green Pac en el campo español. Es por ello que en ella se plantea la consideración de esta figura contractual como una alternativa o, por lo menos, como un complemento necesario, a las seculares subvenciones. Pero en esta obra también se justifica la importancia de este Contrato como medio para reconocer las externalidades positivas que tales actividades agropecuarias pueden llegar a generar y la necesidad, por tanto, de compensarlo a través de un pago por, entre otros, los servicios ambientales que prestan.

Artículos relacionados

  • MECANISMOS PARA LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA. EL IMPACTO DE LA LEY ESTATAL POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
    BASTÚS RUIZ, BERTA
    El artículo 47 de la Constitución señala la obligación que tienen los poderes públicos de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada. La Administración, en especial las Comunidades Autónomas (pues ostentan la competencia exclusiva en materia de vivienda), deben promover las condicio­nes necesarias para garantizar este derecho. Sin embargo, durante años, la política d...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • LA ACCIÓN PÚBLICA ADMINISTRATIVA ESTUDIO LEGAL Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA
    ALEMANY GARCÍAS, JUAN
    El presente estudio doctrinal abarca el concepto de acción pública administrativa desde diferentes perspectivas. No analiza la acción pública administrativa únicamente desde la temática urbanística, ya que ha sido esta última una de las más estudiadas por nuestra doctrina y jurisprudencia, sino que extiende su estudio a la acción de patrimonio histórico a la acción vecinal en e...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • PROTECTED AREAS IN ANDALUSIA
    VERA JURADO, DIEGO J.
    This work analyses, with an interdisciplinary and transversal vision, the advantages and challenges of applying new technologies to the conservation and protection of protected natural spaces.Our environmental law presents important shortcomings as far as new technologies are concerned. Hence, attending to this new reality and determining which applications of Artificial Intell...
    En stock

    37,90 €36,01 €

  • LA IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS EN ESPAÑA Y EL IMPACTO DE SUS CLÁUSULAS ABIERTAS
    PAUNER CHULVI, CRISTINA
    La concreción del Reglamento General de Protección de Datos mediante la Ley Orgánica de Protección de Datos y de garantía de los derechos digitales, de 5 de diciembre de 2018 ha generado, en los últimos tiempos, especificaciones nacionales relevantes sobre múltiples aspectos que requieren un mayor estudio por parte de la doctrina. En la presente obra colectiva se acomete un est...
    En stock

    75,90 €72,11 €

  • PRIVACIDAD EN UN MUNDO GLOBAL
    PIÑAR MAÑAS, JOSÉ LUIS
    Sólo una perspectiva global puede garantizar el derecho a la protección de datos personales en un mundo interconectado que no sabe de fronteras físicas. La transformación digital que estamos viviendo y la que está por venir exige una constante reacción del Derecho, que no puede quedarse atrás. De ello dependen derechos como la dignidad o el libre desarrollo de la personalidad. ...
    En stock

    33,90 €32,21 €

  • RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. PASO A PASO
    AUTORES VARIOS
    A través de la presente guía realizamos un análisis didáctico de la responsabilidad patrimonial del Estado y las distintas Administraciones que lo integran, ofreciéndonos una visión global de las distintas vicisitudes que se plantean.Se trata de una obra que nos permite entender de manera sencilla los elementos constitutivos de la responsabilidad patrimonial de las Administraci...
    En stock

    17,00 €16,15 €

Otros libros del autor

  • INSPECCIÓN AMBIENTAL EN AMBITO AUTONÓMICO. ESTADO DE LA CUESTIÓN
    MUÑOZ AMOR, MARÍA DEL MAR
    Revisión de cómo las comunidades autónomas han desplegado la potestad de inspección ambiental, bien a través de normas generales de protección ambiental, bien con, además Planes de Inspección en respuesta a la Recomendación 2001/331/CE. Incluye: No sólo se analiza la legislación de protección ambiental, sino que se profundiza en los Planes Integrales de inspección ambiental ...
    Disponible

    42,11 €40,00 €