FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES HOLDING. PASO A PASO
-5%

FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES HOLDING. PASO A PASO

TODAS LAS CLAVES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS SOCIEDADES HOLDING Y LOS GRUPOS DE EMPRESA EN LOS PRINCIPALES IMPUESTOS

IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
COLEX (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
979-13-7011-182-3
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

1. Las sociedades holding

1.1. El ciclo completo de la tributación de una renta. La dicotomía IRPF e IS. La persona física y empresario

1.2. Por qué una sociedad holding

1.3. Concepto de sociedad holding

1.4. Diferencia con una sociedad patrimonial

1.5. Objeto de una sociedad holding

1.6. Recursos: estructura mínima y administrador

1.7. Creación de una sociedad holding

2. La patrimonialidad sobrevenida

2.1. El concepto de sociedad patrimonial y sus consecuencias en el IS

2.2. El concepto de sociedad patrimonial y sus consecuencias en IP e ISD

2.3. El destino de los dividendos y sus consecuencias fiscales: activos afectos y no afectos

3. Los ingresos de una sociedad holding

3.1. Ingresos por gestión de la participación, por administrar las participadas, por prestación de servicios concretos y por servicios comunes

3.2. Ingresos por dividendos

3.3. Ingresos por venta de participaciones

3.4. Operaciones vinculadas

4. Grupo

4.1. Concepto mercantil

4.2. Concepto fiscal en IVA

5. Problemática de las retribuciones del socio en su calidad de administrador y/o por funciones ejecutivas

5.1. La retribución del socio en su calidad de administrador de la sociedad holding. IRPF, IS e IVA

5.2. La retribución del socio por la prestación de servicios en la sociedad participada. IRPF, IS e IVA

5.3. La retribución de la sociedad holding en su condición de administradora de la participada. IRPF, IS e IVA

5.4. Exención en el IP y reducción en el ISD

Las sociedades holding y la estructura de grupo a la que dan lugar se presentan como una interesante herramienta de reestructuración empresarial, que puede suponer ventajas, pero también inconvenientes. Por ese motivo, esta guía dedica su primer apartado a profundizar sobre el concepto, objeto y recursos de este tipo de entidades, sus diferencias con las sociedades patrimoniales o las principales vías de creación; así como a profundizar sobre los motivos que pueden llevar a su creación, con especial referencia a las ventajas fiscales que habitualmente se le atribuyen, que son objeto de un análisis crítico teniendo en cuenta el ciclo completo de las rentas, desde que se obtienen hasta que ingresan en el patrimonio de las personas físicas que tienen la titularidad real.

A partir de ahí, se desgranan las implicaciones fiscales básicas del holding (y, en particular, de las sociedades holding que están a su cabeza) en diferentes planos. Se aborda la problemática de la patrimonialidad sobrevenida y sus consecuencias en IS, IP e ISD; el tratamiento fiscal de los principales ingresos que puede obtener una holding (por gestión o administración de las filiales, dividendos, plusvalías, etc.); el régimen de operaciones vinculadas y los conceptos de grupo, tanto a nivel mercantil como a nivel fiscal (IS, IVA).

Asimismo, se trata la controversia que puede existir en torno a las retribuciones del socio en su calidad de administrador y/o por otras funciones en la holding o en el grupo, con sus implicaciones en los principales impuestos. Entre otros supuestos, por ejemplo, se aborda aquel en el que la holding actúe como administradora de las filiales y designe a alguno de sus propios administradores para ejercer las funciones del cargo. Al hilo de todo ello, además, se estudian los requisitos para la exención en IP por tenencia de participaciones y para la reducción en ISD en caso de transmisión lucrativa de las mismas.

Todo ello, como es habitual en las guías Paso a Paso, se desarrolla a través de un lenguaje claro y sencillo, con constantes referencias a sentencias y resoluciones administrativas de interés, y con inclusión de respuesta a cuestiones o dudas frecuentes en la práctica.

Artículos relacionados

  • MEMENTO EXPERTO VERI*FACTU
    FRANCIS LEFEBVRE
    El nuevo reglamento sobre sistemas informáticos de facturación o Reglamento Veri*factu establece las condiciones y requisitos que tendrán que cumplir los sistemas informáticos que se usan en la actividad económica a partir de 2026. En esta obra se tratan los distintos elementos del Reglamento, comenzando por la definición de lo que se debe considerar a estos efectos como un si...
    En stock

    37,44 €35,57 €

  • MEMENTO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    En el Memento Impuesto sobre Sociedades 2025 se realiza un análisis exhaustivo y rigurosamente actualizado de todos los aspectos del impuesto (ámbito de aplicación, base imponible, periodo impositivo, devengo...), así como de su gestión (pagos a cuenta, declaración, obligaciones formales, obligaciones contables y registrales, etc.). En él se abordan los distintos regímenes esp...
    En stock

    189,80 €180,31 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXCEPTO NAVARRA Y PAIS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LOS REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FRONTERAS IMPOSITIVAS: EL IPSI A TRAVÉS DEL IVA
    BERNARD FUREST, MARÍA
    La presente monografía se centra, dentro del marco jurídico del régimen fiscal de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el estudio del IPSI. La trascendencia de este impuesto reside, por un lado, en su singularidad, que lo convierte en un régimen tributario excepcional en comparación con el sistema impositivo, tanto español como comunitario; y por otro lado, en la impor...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IVA 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento IVA realiza en un solo volumen el análisis más exhaustivo y clarificador sobre toda la normativa referente a este complejo y laberíntico impuesto, ofreciéndote una referencia de consulta rápida y rigurosa para resolver todas las cuestiones que pueden surgir en su aplicación práctica. En él se profundiza de forma sistemática en cada aspecto del impuesto, para que pue...
    En stock

    179,92 €170,92 €

Otros libros del autor

  • LOS REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • DESCUELGUE SALARIAL. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    El descuelgue de las condiciones del convenio colectivo, regulado en el art. 82.3 del Estatuto de los Trabajadores, es un mecanismo regulado y controlado que permite a las empresas ajustar temporalmente las condiciones laborales en situaciones de crisis, siempre bajo estrictas condiciones y procedimientos. Dentro de esta posibilidad, el descuelgue salarial es una figura jurídic...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • CESE DE ACTIVIDADES MOLESTAS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    ¿Qué hacer cuando algún vecino de la comunidad de propietarios realiza actividades molestas, prohibidas o no permitidas?Con esta guía damos respuesta a esta cuestión abordando el ejercicio de la acción de cesación desde un punto de vista teórico-práctico, analizando no solo las actividades cuyo cese puede solicitarse judicialmente, sino también el procedimiento para hacerlo y l...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CÓMO MODIFICAR DECLARACIONES DE IRPF CON LAS NUEVAS RECTIFICATIVAS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 13/2023, de 24 de mayo, introdujo la posibilidad de implantar un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, a través de las denominadas autoliquidaciones rectificativas, llamadas a sustituir el previo sistema dual de complementaria y solicitud de rectificación en los tributos en los que así se determine. En el concreto ámbito del IRPF, esta nueva figura se ha...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • PLANES DE REESTRUCTURACIÓN. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Descubre la guía esencial sobre planes de reestructuración con análisis prácticos del nuevo derecho preconcursal según la Ley 16/2022. ...
    En stock

    18,00 €17,10 €