FISCALIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES
-5%

FISCALIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES

MARIA LUISA GONZALEZ-CUELLAR SERRANO

41,90 €
39,81 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
979-13-7010-071-1
Páginas:
412
Encuadernación:
Rústica
41,90 €
39,81 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Presentación......................................................................................................15
Mª Luisa González-Cuéllar Serrano
Enrique Ortiz Calle
I. EL DERECHO A LA CIUDAD A TRAVÉS
DE UN TRANSPORTE SOSTENIBLE
1. El derecho social a la movilidad sustentable: sobre libertades, servicios
públicos, ciudades y desarrollo.............................................................23
Horacio Corti
2. Desafíos constitucionales de la movilidad sostenible.................................81
Laura Baamonde Gómez
3. Fiscalidad y movilidad urbana: propuestas del libro blanco sobre la
reforma tributaria...........................................................................................129
Francisco Adame Martínez
II. LA FISCALIDAD DE LOS COMBUSTIBLES
LIMPIOS EN EL TRANSPORTE URBANO
4. El tratamiento fiscal de los nuevos combustibles en la movilidad...........163
Maite Maurenza
5. La fiscalidad del uso de energías renovables en el transporte urbano.......185
Manuel Lucas Durán
III. EXPERIENCIAS DE FISCALIDAD
DE LA MOVILIDAD URBANA
6. Experiencias comparadas de fiscalidad de la movilidad urbana:
Los peajes urbanos de Londres, Singapur y Estocolmo...............................241
Marina Serrat Romaní

7. Límites y posibilidades del establecimiento de tasas locales sobre
las empresas de comercio electrónico...........................................................271
Enrique Ortiz Calle
8. Propuestas de mejora en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción
Mecánica..........................................................................................................309
Miguel Alonso Gil
9. El ODS 11 y las ciudades patrimonio histórico. ¿Cómo se financia el
cambio de paradigma?.....................................................................................339
Julia María Díaz Calvarro
10. Tributación del transporte sostenible y federalismo fiscal en la república
argentina....................................................................................................377
Juan Manuel Álvarez Echagüe
Manuel Torrallardona

La fiscalidad constituye un instrumento económico muy poderoso para contribuir a la movilidad sostenible. Actualmente existen suficientes evidencias que acreditan que, si las medidas fiscales están bien diseñadas, se fomentan los modos de transporte más favorables en términos ambientales y se incentivan de manera eficiente las inversiones en tecnologías que avancen en la transición ecológica. No podemos olvidar que el sector del transporte es el causante de la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. El instrumento fiscal ha de insertarse, en cualquier caso, en el marco de unas políticas públicas generales y coordinadas en los tres niveles de poder territorial en el que se estructura constitucionalmente nuestro país (estatal, autonómico y local), sin olvidar por supuesto las líneas de actuación marcadas por el Derecho Comunitario y el Pacto Verde Europeo en cuanto estrategia para hacer
frente a los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad ambiental. El libro colectivo que presentamos aborda desde esta perspectiva y con un sentido crítico las principales medidas que desde el punto de vista fiscal han de acometerse para alcanzar tan ambiciosos objetivos. Se trata de una obra sistemática que cuenta con los mejores especialistas en cada una de las materias objeto de análisis y que abarca los problemas de presente y los retos de futuro de un ámbito de la tributación en constante evolución y adaptación a los cambios tecnológicos.

Artículos relacionados

  • MEMENTO EXPERTO VERI*FACTU
    FRANCIS LEFEBVRE
    El nuevo reglamento sobre sistemas informáticos de facturación o Reglamento Veri*factu establece las condiciones y requisitos que tendrán que cumplir los sistemas informáticos que se usan en la actividad económica a partir de 2026. En esta obra se tratan los distintos elementos del Reglamento, comenzando por la definición de lo que se debe considerar a estos efectos como un si...
    En stock

    37,44 €35,57 €

  • MEMENTO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    En el Memento Impuesto sobre Sociedades 2025 se realiza un análisis exhaustivo y rigurosamente actualizado de todos los aspectos del impuesto (ámbito de aplicación, base imponible, periodo impositivo, devengo...), así como de su gestión (pagos a cuenta, declaración, obligaciones formales, obligaciones contables y registrales, etc.). En él se abordan los distintos regímenes esp...
    En stock

    189,80 €180,31 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXCEPTO NAVARRA Y PAIS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LOS REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES HOLDING. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Las sociedades holding y la estructura de grupo a la que dan lugar se presentan como una interesante herramienta de reestructuración empresarial, que puede suponer ventajas, pero también inconvenientes. Por ese motivo, esta guía dedica su primer apartado a profundizar sobre el concepto, objeto y recursos de este tipo de entidades, sus diferencias con las sociedades patrimoniale...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FRONTERAS IMPOSITIVAS: EL IPSI A TRAVÉS DEL IVA
    BERNARD FUREST, MARÍA
    La presente monografía se centra, dentro del marco jurídico del régimen fiscal de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el estudio del IPSI. La trascendencia de este impuesto reside, por un lado, en su singularidad, que lo convierte en un régimen tributario excepcional en comparación con el sistema impositivo, tanto español como comunitario; y por otro lado, en la impor...
    En stock

    32,90 €31,26 €