FUNDAMENTACIÓN ECONÓM. DEL DERECHO DE PROP. PRIVADA E INGENIERÍA JURÍDICA DEL INTERCAMBIO IMPERSONAL
-5%

FUNDAMENTACIÓN ECONÓM. DEL DERECHO DE PROP. PRIVADA E INGENIERÍA JURÍDICA DEL INTERCAMBIO IMPERSONAL

MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
CIVITAS (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-470-3611-0
Páginas:
194
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

La propiedad privada es el régimen más eficiente de explotación de recursos escasos, pero no siempre es posible porque su implantación está sujeta a costes que, en ocasiones, la hacen inviable. La disminución eficiente de tales costes es, por ello, requisito necesario para que pueda expandirse. A ello contribuye el desarrollo de tecnologías físicas, jurídicas y organizativas. Este trabajo tiene por objeto el estudio de algunas de estas tecnologías jurídicas, especialmente en materia de derechos de propiedad sobre bienes inmuebles.
Para que la propiedad privada pueda cumplir su función eficientemente -estimular las inversiones a largo plazo y facilitar una asignación eficiente de recursos- se requiere una sofisticada ingeniería jurídica, pues en un entorno de contratación impersonal, como es el mercado, existe un inevitable trade off entre seguridad y liquidez de los derechos de propiedad, en el caso de que se mantenga la regla de reivindicabilidad ilimitada propia del Derecho común.
La superación del citado trade off requiere, por ello, la derogación de dicha regla, lo que caracteriza al Derecho de la seguridad del tráfico jurídico. Ello implica la abstracción causal inter tertios , la cual produce la inversión de las reglas de protección de los iura in rem propia del Derecho común.
Para que dicha inversión de las reglas de protección produzca el efecto deseado -la superación del trade off entre seguridad y liquidez de los derechos de propiedad-, son necesarios, sin embargo, requisitos adicionales. En el caso de los bienes muebles, basta con la atribución a la posesión de buena fe de una función legitimadora. En el caso de los bienes inmuebles, sin embargo, debido a sus especiales características, ello no es posible. Se requiere la intervención directa del Estado en el sistema transmisivo, es decir, una intervención no solo normativa -derogación de la regla de reivindicabilidad ilimitada- sino, también, institucional, mediante la introducción del Registro de derechos, el cual implica la publificación del sistema de transmisión de los derechos de propiedad sobre bienes inmuebles.
El Derecho de la seguridad del tráfico jurídico, instrumentado en el ámbito inmobiliario mediante el Registro de derechos, consigue así superar el inevitable trade off entre seguridad y liquidez en un entorno de contratación impersonal gobernado por las reglas del Derecho común. En otros términos, consigue que los derechos sean, al propio tiempo, más líquidos y más seguros -y, por lo tanto, más valiosos- que en el Derecho Común.


Artículos relacionados

  • LOS SERVICIOS DE CONFIANZA EN EL MEDIO ELECTRÓNICO Y LA IDENTIDAD DIGITAL
    GONZÁLEZ MENESES, MANUEL
    Las empresas certificadoras de las claves públicas que se emplean como instrumento de verificación de firmas electrónicas basadas en criptografía asimétrica han ido ampliando el ámbito de su actividad como terceros de confianza del medio electrónico, prestando nuevos servicios como el sellado de tiempo, la certificación de notificaciones electrónicas o la custodia de los docume...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • LEGISLACIÓN DE SEGUROS. 6ª ED. (2023)
    VARIOS AUTORES
    Actualizada al Real Decreto-ley 5/2023 de 28 de junio; la Ley 31/2022 de 23 de diciembre; y el Real Decreto 907/2022 de 25 de octubre ...
    En stock

    6,90 €6,56 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE SEGUROS Y PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 2023
    GABINETE JURÍDICO DEL CEF
    La presente publicación recoge, actualizada a 1 de septiembre de 2023, la legislación más significativa en materia de seguros y planes y fondos de pensiones. Contiene, entre otros, los siguientes textos legales: Seguros: Ley del contrato de seguro. Ley y Real Decreto sobre ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Reglamento de mutuali...
    En stock

    47,50 €45,13 €

  • LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El derecho sucesorio español se caracteriza por la especial protección que nuestro ordenamiento jurídico otorga a la “legítima”, y que el Código Civil define como aquella porción de bienes de los que el testador no podrá disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos. Así pues, y con un enfoque eminentemente práctico, a través de esta guía analizamos el alcan...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • CÓDIGO CIVIL. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, JURISPRUDENCIA, DOCTRINA ADMINISTRATIVA E ÍNDICE ANALÍTICO. 22ª ED.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La presente edición de este Código Civil constituye una obra indispensable para el estudio del derecho privado español.Siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, doctrina jurisprudencial completamente actualizada, sistematizada y extractada emanada por el Tribunal Supremo, así como resoluciones del TC, AAPP y de órganos a...
    En stock

    94,95 €90,20 €

  • INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO CIVIL
    VIVAS TESÓN, INMACULADA
    Tras algo más de un cuarto de siglo impartiendo docencia en las cinco veces centenarias aulas hispalenses, Inmaculada Vivas Tesón ha elaborado unos materiales didácticos con el único propósito de que sean de utilidad para el estudiante que, a partir de los sólidos cimientos del Derecho civil I, se adentra en el Derecho patrimonial dinámico, el que se ocupa de cómo circulan los ...
    En stock

    23,50 €22,33 €

Otros libros del autor

  • LA FUNCIÓN DE LA FE PÚBLICA REGISTRAL EN LA TRANSMISIÓN DE BIENES INMUEBLES
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    La concepción dominante en la doctrina y en la jurisprudencia tiende a reducir la función de la fe pública registral a la de instrumento legitimador de adquisiciones a non domino en aras de la seguridad del tráfico jurídico, siempre que se den ciertas condiciones ?art. 34 de la Ley Hipotecaria (LH)?. Ciertamente, esa es una de sus funciones, pero ni los supuestos considerados h...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN ONEROSA
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    El objetivo de este estudio es comprender cuál es la función del Registro de la Propiedad dentro del sistema de transmisión y de adquisición de los derechos de propiedad -en rigor, de las titularidades- sobre bienes inmuebles.Para ello, el autor analiza la evolución jurídica e institucional de las transmisiones de derechos de crédito, así como de bienes muebles e inmuebles a t...
    Disponible

    99,00 €94,05 €

  • LOS ACTOS DISPOSITIVOS REALIZADOS POR EL APODERADO DEL TITULAR REGISTRAL Y EL CONTROL DEL TRACTO SUC
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    Este libro versa sobre un tema que ha despertado una notable litigiosidad, cual es la interpretación del artículo 98 de la Ley 24/2001, modificado posteriormente por la Ley 24/2005.La mala calidad técnica del precepto, la posibilidad de diferentes interpretaciones gramaticales del mismo y los intereses corporativos en juego son circunstancias que han estimulado la polémica, si ...
    Disponible en 5 días

    32,00 €30,40 €