LOS ACTOS DISPOSITIVOS REALIZADOS POR EL APODERADO DEL TITULAR REGISTRAL Y EL CONTROL DEL TRACTO SUC
-5%

LOS ACTOS DISPOSITIVOS REALIZADOS POR EL APODERADO DEL TITULAR REGISTRAL Y EL CONTROL DEL TRACTO SUC

MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
CIVITAS (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-470-3819-0
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Este libro versa sobre un tema que ha despertado una notable litigiosidad, cual es la interpretación del artículo 98 de la Ley 24/2001, modificado posteriormente por la Ley 24/2005.
La mala calidad técnica del precepto, la posibilidad de diferentes interpretaciones gramaticales del mismo y los intereses corporativos en juego son circunstancias que han estimulado la polémica, si bien, y eso es lo grave, con olvido de los importantes intereses públicos implicados, cuya adecuada satisfacción debe guiar no solo toda acción legislativa sino también toda hermenéutica jurídica. Las instituciones existen para facilitar la cooperación y el intercambio mediante la protección de la confianza, por lo que son especialmente necesarias en un mundo caracterizado por la contratación impersonal.
Por ello, cuando una norma admite varias interpretaciones gramaticales, debe optarse por aquella que protege en mayor medida la confianza y, con ello, facilita la cooperación y el intercambio, bases de la prosperidad y del bienestar. En otros términos, debe optarse por aquella que en mayor medida favorezca los intereses legítimos del mayor número posible de ciudadanos.
El Derecho de la seguridad del tráfico jurídico surge históricamente debido a las insuficiencias del Derecho común para favorecer la cooperación en un entorno de contratación impersonal. El Registro de derechos es la institución estatal que vertebra el Derecho de la seguridad del tráfico jurídico en el ámbito inmobiliario. Implica una intervención directa del Estado en el sistema transmisivo, y, como consecuencia, los iura in rem inmobiliarios son, simultáneamente, más seguros y más líquidos y, por tanto, más valiosos.
Ello requiere que (1) el Estado, a través del Registro, supervise si el adquirente negocial que pretende ser reconocido como dueño por el Estado mediante la inscripción, ha cumplido con las normas que rigen el proceso adquisitivo y, (2) además, que, si el adquirente negocial obtiene la inscripción, pierda la acción reivindicatoria en relación a terceros adquirentes a título oneroso y de buena fe que obtengan la inscripción de su adquisición, lo que exige, en contrapartida, el reforzamiento de los mecanismos institucionales de protección ex ante del ius disponendi del titular registral.
El éxito en la satisfacción de ambas exigencias es imprescindible para la supervivencia del Derecho de la seguridad del tráfico jurídico en el ámbito inmobiliario y, con ella, la superación del trade off entre seguridad y liquidez de los iura in rem inmobiliarios en un entorno de contratación impersonal.
El artículo 98 de la Ley 24/2001 debe ser interpretado conforme a estas exigencias institucionales, lo que exige que se opte, de entre sus posibles significados gramaticales, por el que mejor se adapte a su sentido institucional.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE SUCESIONES. 2ª ED.
    FAJARDO FERNÁNDEZ, JAVIER
    1.1LNW 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    20,95 €19,90 €

  • CÓDIGO CIVIL. COMENTADO, CON JURISPRUDENCIA SISTEMATIZADA Y CONCORDANCIAS. 10ª ED.
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Esta nueva edición del Código Civil, rigurosamente actualizada, tanto en los comentarios como en la jurisprudencia citada sobre cada precepto, añadiendo los pronunciamientos más recientes y relevantes. Entre otras modi?caciones legislativas destacan las introducidas por la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de...
    En stock

    150,80 €143,26 €

  • LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    MARTÍNEZ SANCHIZ, JOSÉ ÁNGEL
    "La publicación de este libro "La autonomía de las personas con discapacidad" es muy oportuna y su lectura es imprescindible, por su profundidad y claridad, para conocer el espíritu y finalidad de la reforma legal y, por tanto, para acertar en su correcta interpretación y aplicación.Esta obra, reflejo de la personalidad del autor, comienza con una breve reflexión histórica, seg...
    En stock

    57,20 €54,34 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL III. CONTRATOS. 24ª ED.
    CARLOS LASARTE, ALICIA CALAZA
    El presente tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la exposición de las diversas figuras contractuales características del Derecho civil que, como es sabido, han constituido el punto de partida de la disciplina de la contratación en otros sectores del Derecho. Previamente, desarrolla la llamada teoría general del contrato, quintaesencia de la probl...
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL I. INTRODUCCIÓN Y DERECHO DE LA PERSONA. 28ª ED.
    LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS
    Son varias las razones que permiten enjuiciar admirativamente la obra del profesor Lasarte que inicia su andadura con este primer tomo dedicado, básicamente, al Derecho de la persona y a la tradicionalmente denominada «Parte General» del Derecho civil. La primera de ellas, probablemente, radique en su vibrante y atractiva prosa, que carece de parangón en obras de similar natura...
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL II. DERECHO DE OBLIGACIONES. 26ª ED.
    LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS
    En esta vigesimosexta edición de la obra, desde el punto de vista normativo, quizá debamos resaltar que, siguiendo y retocando a fondo el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que aprobó el Texto Refundido de la Ley Concursal, este proceso se ha visto completado, por el momento, con el recentísimo Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre (en vigor desde el d...
    En stock

    36,00 €34,20 €

Otros libros del autor

  • LA FUNCIÓN DE LA FE PÚBLICA REGISTRAL EN LA TRANSMISIÓN DE BIENES INMUEBLES
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    La concepción dominante en la doctrina y en la jurisprudencia tiende a reducir la función de la fe pública registral a la de instrumento legitimador de adquisiciones a non domino en aras de la seguridad del tráfico jurídico, siempre que se den ciertas condiciones ?art. 34 de la Ley Hipotecaria (LH)?. Ciertamente, esa es una de sus funciones, pero ni los supuestos considerados h...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN ONEROSA
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    El objetivo de este estudio es comprender cuál es la función del Registro de la Propiedad dentro del sistema de transmisión y de adquisición de los derechos de propiedad -en rigor, de las titularidades- sobre bienes inmuebles.Para ello, el autor analiza la evolución jurídica e institucional de las transmisiones de derechos de crédito, así como de bienes muebles e inmuebles a t...
    Disponible

    99,00 €94,05 €

  • FUNDAMENTACIÓN ECONÓM. DEL DERECHO DE PROP. PRIVADA E INGENIERÍA JURÍDICA DEL INTERCAMBIO IMPERSONAL
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    La propiedad privada es el régimen más eficiente de explotación de recursos escasos, pero no siempre es posible porque su implantación está sujeta a costes que, en ocasiones, la hacen inviable. La disminución eficiente de tales costes es, por ello, requisito necesario para que pueda expandirse. A ello contribuye el desarrollo de tecnologías físicas, jurídicas y organizativas. E...
    Disponible en 5 días

    28,00 €26,60 €