LA AUTONOMÍA DE LA ESCUELA PÚBLICA
-5%

LA AUTONOMÍA DE LA ESCUELA PÚBLICA

SANCHO GALLARDO, MIGUEL

41,00 €
38,95 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
IUSTEL (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-9890-291-4
Páginas:
358
Encuadernación:
Rústica
41,00 €
38,95 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La trascendencia del principio de autonomía escolar encuentra su fundamento en la consideración de la educación como derecho humano fundamental. La persona constituye el centro de los procesos educativos: de ahí la necesidad de un marco de personalización, adaptación y respeto a los diversos entornos sociales y culturales en los que tiene lugar la tarea educativa. Los informes internacionales y las investigaciones de los últimos años ponen de manifiesto que una mayor autonomía de los centros hace posible una mayor calidad de enseñanza y una mejora de los resultados, en la medida en que, unida a la rendición de cuentas, potencia una mayor implicación del profesorado y un liderazgo escolar que impulsa los procesos de mejora.
Ante la pertinencia de promover el principio de autonomía escolar, nos encontramos con que, tanto en la legislación como en la doctrina, ha sido poco precisada su dimensión jurídica. El mismo concepto de centro educativo, su engarce dentro del Derecho de la organización administrativa, y el análisis jurídico de cómo inciden en él cuestiones capitales como el marco competencial, las técnicas de transferencia, el control de la Administración y el principio de jerarquía al que se ve sometido, no han sido hasta la fecha objeto de un estudio suficientemente amplio y sistemático.
Esta monografía tiene por objeto, como su propio título indica, determinar hasta qué punto cabe la autonomía y, en consecuencia, una cierta diversidad y pluralismo entre los centros docentes públicos. La naturaleza jurídica del centro público como unidad administrativa desconcentrada de la Administración, sin personalidad jurídica, dificulta en buena medida su capacidad real de toma de decisiones de manera autónoma. El marco legal vigente concede escaso margen para la capacidad de decisión de los centros públicos y las Comunidades Autónomas apenas han delegado el ejercicio de sus competencias en los centros educativos. De ahí la conveniencia de buscar otras formas jurídicas dentro del sistema público que permitan una mayor autonomía de organización en aspectos esenciales para la gestión de personas y la capacidad de asumir proyectos propios. Las funciones de regulación y control, el establecimiento de estándares de calidad como referencia, y las normas básicas de apertura y acceso para garantizar la universalidad del derecho a la educación en el ámbito público seguirían siendo, ante una mayor autonomía de los centros, los instrumentos que permitirían a los poderes públicos asumir sus responsabilidades en la garantía de los derechos sociales.

Artículos relacionados

  • TODO ADMINISTRACIÓN LOCAL: GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y CONTROL INTERNO. 2ª ED.
    GARCÍA MUÑOZ, JULIO / NAVARRO ALONSO, JORGE
    La presente monografía desarrolla ampliamente la gestión presupuestaria (elaboración, aprobación, ejecución, etc.) y el control interno (principios, función interventora y control financiero). Adaptada al nuevo techo de gasto. ...
    En stock

    168,48 €160,06 €

  • COMPLIANCE EN EL SECTOR PÚBLICO. 2ª ED.
    SILVIA SUBIRANA DE LA CRUZ Y MIQUEL FORTUNY CENDRA
    Aborda el cumplimiento normativo en el sector público, ofreciendo herramientas para gestión ética y con integridad, analizando delitos como la corrupción. Imprescindible para gestionar riesgos y asegurar transparenciaLa crisis de integridad derivada de los casos de corrupción, que muchas veces contagian a las sociedades públicas o mixtas, aconseja desarrollar estructuras éticas...
    En stock

    91,52 €86,94 €

  • HACIA UNA ADMINISTRACIÓN DIALOGANTE: LA MEDIACIÓN ADMINISTRATIVA COMO INSTRUMENTO DE BUEN GOBIERNO
    GIFREU, JUDITH
    En un contexto de transformación de las relaciones entre ciudadanía y Administraciones públicas, la mediación administrativa extrajudicial emerge como una alternativa eficaz al proceso judicial tradicional. Esta obra colectiva explora su consolidación como herramienta clave para una gestión pública más ágil, dialogante y colaborativa. Desde un enfoque multidisciplinar, reúne ap...
    En stock

    51,47 €48,90 €

  • LA DIRECCIÓN PÚBLICA PROFESIONAL: EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS PÚBLICOS
    BORJA COLON DE CARVAJAL FIBLA
    Esta monografía aborda la Dirección Pública Profesional (DPP) como sistema de gestión que busca profesionalizar la administración pública mediante la implementación de prácticas y principios de gestión propios del sector privado, adaptados a las particularidades del sector público. ...
    En stock

    86,32 €82,00 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CATÁLOGOS URBANÍSTICOS
    CALVO, BERNAT
    Este libro representa un amplio estudio del régimen de los catálogos de protección del patrimonio cultural y natural contenidos en planes urbanísticos, así como del régimen de protección del patrimonio cultural inmueble y sus figuras como los Bienes Culturalesde Interés Nacional/Bienes de Interés Cultural, Bienes Culturales de Interés Local y sus equivalentes autonómicos. Todo ...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • LA ACCIÓN CONCERTADA SOCIAL Y LAS FÓRMULAS NO CONTRACTUALES EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA PERSONA EN EL ESTADO ESPAÑOL
    FORNS I FERNANDEZ, MARIA VICTORIA / GARRIDO JUNCAL, ANDREA
    Los servicios de atención a la persona en materia social o "servicios sociales" constituyen uno de los pilares fundamentales del Estado del bienestar, ya que tienen bajo su responsabilidad, coadyuvar a la supervivencia de las personas que tienen un conjunto de necesidades específicas que, por su especial naturaleza, no pueden ser satisfechas por éstas, ni directa, ni indirectam...
    En stock

    87,90 €83,51 €