LA INMIGRACIÓN. UN FENÓMENO UNIVERSAL
-5%

LA INMIGRACIÓN. UN FENÓMENO UNIVERSAL

SEARA RUIZ, JOSÉ MARÍA

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-9849-844-8
Páginas:
376
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La emigración española Consideraciones generales Inmigración-Integración El tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral Inmigración irregular Inmigración africana Inmigrantes iberoamericanos. El drama de Latinoamérica Inmigración en los países europeos La inmigración del este de Europa La inmigración en Estados Unidos. Los espaldas mojadas mexicanos y centroamericanos La inmigración asiática La inmigración en las diferentes comunidades autónomas Políticas globales respecto a la inmigración Aspectos legales. Ley de Extranjería (reformas)

El objetivo de esta publicación es mostrar una visión global de la inmigración a nivel internacional, analizando algunos aspectos que tienen lugar en el entorno de la inmigración ilegal, que es la que da lugar a la marginación y explotación. En ningún caso pretendemos asociar inmigración con delincuencia, pero si poner de relieve los problemas derivados del fenómeno migratorio incontrolado o anárquico y hacer un breve análisis de algunas de las conductas delictivas más importantes generadas por la actuación de redes o grupos organizados de delincuentes internacionales. Las actuales condiciones de precariedad en las que viven los habitantes de numerosos países de África, Asia y Latinoamérica incrementarán los flujos migratorios en los próximos años. Las previsiones más optimistas apuntan que en los años venideros aumentará la llegada de trabajadores de origen rumano ?a pesar del ingreso de Rumanía en la UE- y de otros países del Este de Europa; se reducirán los flujos procedentes de países latinoamericanos, y se incrementará el número de los procedentes de Marruecos y el África subsahariana. La inmigración no sólo se ha europeizado, sino que es universal y requiere un tratamiento global. Los países receptores de emigrantes deberán buscar las soluciones adecuadas al objeto de integrar a los recién llegados, y éstos, a su vez, deben adaptarse a las pautas culturales y legales de las sociedades de acogida para que este fenómeno no se convierta en un auténtico problema que genere conflictos internos y afloren comportamientos racistas y xenófobos en un sector de la población.

Artículos relacionados

  • INTERACCIONES ENTRE EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    GARCÍA ANDRADE, PAULA
    Entre los objetivos y principios que han de guiar la acción exterior de la Unión Europea, el Derecho originario exige que, en sus relaciones con el resto del mundo, esta contribuya «al estricto respeto y al desarrollo progresivo del Derecho internacional». Al mismo tiempo, la observancia y aplicación del Derecho internacional viene orientando a la Unión, desde los inicios del p...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • COMENTARIO AL NUEVO REGLAMENTO (UE) BRUSELAS II TER
    CASTELLANOS RUIZ, ESPERANZA
    El Reglamento (UE) 2019/1111 del Consejo de 25 de junio de 2019 relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (versión refundida) (DOUE L 178 de 3 julio 2019) conocido como "Reglamento Bruselas II-ter", constituye una pieza fundamental del ordenami...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • DELIMITACIÓN DEL DERECHO APLICABLE EN EL REGLAMENTO 2016/679: TUTELA JURÍDICO PRIVADA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
    RODRÍGUEZ PINEAU, ELENA
    La ambiciosa y detallada regulación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) no uniformiza completamente los ordenamientos de los Estados miembros, sino que remite en ciertas cuestiones a las respectivas normativas nacionales de protección de datos y deja, asimismo, aspectos sin abordar. Del mismo modo, el RGPD convive con las normas de protección de datos de tercer...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    KELSEN, HANS
    "El derecho internacional, o derecho de gentes, es el nombre de un conjunto de normas que ?de acuerdo con la definición usual? reglan la conducta de los Estados en sus relaciones mutuas. A estas normas se las denomina derecho. Si hablamos de derecho en la vida diaria, pensamos en el derecho nacional o interno, el derecho que rige dentro del Estado. Pero el llamado derecho inter...
    En stock

    45,72 €43,43 €

  • EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL DERECHO EUROPEO
    EMILIO GUICHOT
    El trabajo aborda el estudio del derecho de acceso a la información pública en el Derecho europeo desde una perspectiva jurídica, pero teniendo presente también su contexto político y su realidad. La primera parte se ocupa del Derecho del Consejo de Europa, y abarca tanto la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo como las recomendaciones y convenios en la materia, en partic...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL PRÁCTICA
    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO
    La evolución experimentada por la práctica de la contratación mercantil internacional es consecuencia de la generalización de la actividad exportadora e importadora de nuestras pymes. La necesidad de materializar las transacciones comerciales internacionales en un documento -el contrato mercantil internacional-, a modo de recordatorio de los derechos y obligaciones de las part...
    En stock

    23,90 €22,71 €