LA PRUEBA TRIBUTARIA
-5%

LA PRUEBA TRIBUTARIA

JULIO BONMATÍ MARTÍNEZ

67,80 €
64,41 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
979-13-7010-065-0
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
67,80 €
64,41 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

PRÓLOGO 13
PRESENTACIÓN 15
LISTADO DE ABREVIATURAS 17
1. Verdad material y verdad procesal 19
2. Normativa sobre la prueba tributaria 23
3. Conceptos y normativa para tener en cuenta con carácter previo a abordar la cuestión propia de la prueba tributaria 27
3.1. ARTÍCULO 31 DE LA CONSTITUCIÓN 27
3.2. LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO 32
3.3. EFICACIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS 38
3.4. PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN ESPAÑA 41
3.5. INTERPRETACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA 44
3.6. LA CALIFICACIÓN 74
3.7. PROHIBICIÓN DE LA ANALOGÍA 77
3.8. LA ANALOGÍA Y LAS EXENCIONES EN LA NORMA TRIBUTARIA 81
3.9. CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA 83
3.10. ECONOMÍA DE OPCIÓN 86
3.11. SIMULACIÓN 90
4. La prueba tributaria 95
4.1. MEDIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA 96
4.2. TRANSCENDENCIA DE LA PRUEBA 97
4.3. LA CARGA DE LA PRUEBA 97
4.4. CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA 99
4.5. LA PRUEBA INDICIARIA 104
4.6. NORMAS SOBRE MEDIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA (ART. 105 Y 106 LEY 58/2003 GENERAL TRIBUTARIA) 105
4.7. LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL 113
4.9. ARTÍCULO 317 LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL 114

4.10. LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL. MEDIOS DE PRUEBA 114
4.11. QUIEN PRUEBA 116
4.12. MOMENTO DE PROBAR O ACREDITAR 119
4.13. MEDIOS DE PRUEBA Y PRUEBAS ILÍCITAS 123
4.14. EJEMPLO VALORACIÓN LIBRE Y CONJUNTA 125
4.15. DOCUMENTOS PUBLICOS 128
4.16. DOCUMENTOS PRIVADOS 132
4.17. EJEMPLO DE CERTIFICADO DE ACTA DE JUNTA DE SOCIOS 135
4.18. EJEMPLOS DE CONTRATO PRIVADO 138
4.19. COPIAS Y FOTOCOPIAS DE DOCUMENTOS 159
4.20. EL DICTAMEN DE PERITOS 160
4.21. LOS INFORMES PERICIALES 161
4.22. LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS 163
4.23. LAS FACTURAS “COMPLETAS” Y LAS FACTURAS “FALSAS” 166
4.24. LA CONTABILIDAD COMO PRUEBA 171
4.24.1. LIBROS Y CONTABILIDAD DE EMPRESARIOS INDIVIDUALES 171
4.24.2. LLEVANZA DE CONTABILIDAD 172
4.24.3. LEGALIZACIÓN DE LIBROS 174
4.24.4. INSCRIPCIÓN DEL EMPRESARIO EN EL REGISTRO MERCANTIL 175
4.24.5. ALCANCE DE LA CONTABILIDAD COMO PRUEBA 176
4.24.6. LA MEMORIA COMO DOCUMENTO PROBATORIO 183
4.24.7. IMPORTANCIA DE LA LEGALIZACIÓN DE LOS LIBROS EN TIEMPO Y FORMA 187
4.25. VALOR PROBATORIO DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS 189
4.26. VALOR PROBATORIO DE LAS ACTAS Y DILIGENCIAS DE LA INSPECCIÓN 192
4.27. LAS PRESUNCIONES 196
5. Otras cuestiones de interés tributario 199
5.1. MOTIVACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO 199
5.2. CONSULTAS VINCULANTES 202
5.3. TÁCTICA PARA LAS RECLAMACIONES ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 204
5.4. QUEJA CONSEJO DEFENSA CONTRIBUYENTE 206
5.5. ESCRITO ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO 208
5.6. LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS (Art. 34, Ley 58/2003 General Tributaria) 209
5.7. ESTADO DE TRAMITACIÓN 211

5.8. AMPLIACIÓN DE PLAZO 212
5.9. ALEGACIONES 213
5.10. EJEMPLO DE SUGERENCIA ANTE EL CONSEJO PARA LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE 215
5.11. LA PRESCRIPCIÓN 220
5.12. PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN 226
5.13. LA CADUCIDAD 227
5.14. LA PRECLUSIÓN 227
5.15. LO PRIMERO: RESOLVER EL RECURSO DE REPOSICIÓN 228
5.16. RETROACCIÓN DE ACTUACIONES 230
5.17. EL ALCANCE TEMPORAL EN LA SENTENCIA DE INCONSTITUCIONALIDAD 232
5.18. ADMINISTRADORES DE HECHO 234
5.19. LA DEDUCIBILIDAD DE LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES 237
5.20. EL DEVENGO DE RECARGO POR PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA SIN REQUERIMIENTO PREVIO DE UNA AUTOLIQUIDACIÓN A INGRESAR PUEDE EVITARSE SI SE APRECIA CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR 243
5.21. ACUERDOS PREVIOS DE VALORACIÓN 246
5.22. SOLICITUD DE ACUERDO PREVIO DE VALORACIÓN 247
5.23. LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES Y LA DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD (LA PRUEBA) 253
5.24. NON BIS IN IDEM 260
5.25. LA NOMOFILAXIA 262
5.26. LA EPIQUEYA 264
5.27. REGULARIZACIÓN INTEGRA 267
5.28. PROCEDENCIA APLICACIÓN RETENCIONES SOBRE LA CUOTA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 269
5.29. EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA 271
5.30. DERIVACIÓN RESPONSABILIDAD A LOS ADMINISTRADORES 273
5.31. INSPECCIÓN Y AUTORIZACIÓN JUDICIAL 275
5.32. REGISTRO CENTRAL DE TITULARIDADES REALES 277
5.33. SANCIONES POR NO PRESENTAR PARA SU DEPÓSITO LAS CUENTAS ANUALES 280
5.34. TIPO DE RETENCIÓN DE LOS SOCIOS TRABAJADORES PARA SU EMPRESA 282
5.35. LIBRO REGISTRO CONTRATOS SOCIO-SOCIEDAD ARTÍCULO 16 DEL RD LEGISLATIVO 1/2010 DE LA SOCIEDAD…………SLU 284
5.36. ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA EN LA RETRIBUCIÓN DE LOS SOCIOS QUE PRESTAN SERVICIOS A SU SOCIEDAD 286
COROLARIO 289
BIBLIOGRAFÍA 291

La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia normativa tributaria, cuando los aspectos probatorios resultan en muchos casos decisivos, sobre todo cuando el obligado tributario debe enfrentar una comprobación o inspección, y no digamos en un procedimiento de revisión a la hora de presentar las oportunas alegaciones en defensa de sus intereses. Este libro tiene como destinatario a todos aquellos que se ocupan del cumplimiento con las no pocas veces complicadas obligaciones tributarias, y en especial a los profesionales del asesoramiento tributario, para que puedan conocer los diversos aspectos de la prueba en la aplicación de los tributos, en los procedimientos sancionadores tributarios y en los diversos procedimientos de revisión.

Artículos relacionados

  • TRIBUTACIÓN CIRCULAR 2.0. LA TRIBUTACIÓN PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CIRCULAR DE MATERIALES, PRODUCTOS Y RESIDUOS
    SOFIA ARANA LANDIN
    La profesora Sofía Arana aborda en el presente estudio la fiscalidad de la Economía circular, adentrándose una vez más en el análisis de cuestiones tributarias vinculadas a la defensa y protección del medio ambiente, temática de la que es una reconocida experta y que constituye una de las líneas de investigación preferente en su trayectoria universitaria, que se ha intensificad...
    En stock

    32,53 €30,90 €

  • FRONTERAS IMPOSITIVAS: EL IPSI A TRAVÉS DEL IVA
    BERNARD FUREST, MARÍA
    La presente monografía se centra, dentro del marco jurídico del régimen fiscal de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el estudio del IPSI. La trascendencia de este impuesto reside, por un lado, en su singularidad, que lo convierte en un régimen tributario excepcional en comparación con el sistema impositivo, tanto español como comunitario; y por otro lado, en la impor...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • FISCALIDAD DE NO RESIDENTES Y CONVENIOS SOBRE DOBLE IMPOSICIÓN
    CARMONA FERNÁNDEZ, NÉSTOR
    En la presente obra se presta especial atención a los tratados bilaterales para evitar la doble imposición junto con la legislación doméstica, teniendo presente la incidencia del convenio multilateral derivado del proyecto BEPS.El análisis que se realiza del Modelo de Convenio y de los Comentarios del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE, se completa con el examen de las parti...
    En stock

    175,76 €166,97 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IVA 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento IVA realiza en un solo volumen el análisis más exhaustivo y clarificador sobre toda la normativa referente a este complejo y laberíntico impuesto, ofreciéndote una referencia de consulta rápida y rigurosa para resolver todas las cuestiones que pueden surgir en su aplicación práctica. En él se profundiza de forma sistemática en cada aspecto del impuesto, para que pue...
    En stock

    179,92 €170,92 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FISCALIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES
    MARIA LUISA GONZALEZ-CUELLAR SERRANO
    La fiscalidad constituye un instrumento económico muy poderoso para contribuir a la movilidad sostenible. Actualmente existen suficientes evidencias que acreditan que, si las medidas fiscales están bien diseñadas, se fomentan los modos de transporte más favorables en términos ambientales y se incentivan de manera eficiente las inversiones en tecnologías que avancen en la transi...
    En stock

    41,90 €39,81 €