LA REHABILITACIÓN DE CONTRATOS DE FINANCIACIÓN
-5%

LA REHABILITACIÓN DE CONTRATOS DE FINANCIACIÓN

ASENCIO PASCUAL, CRISTINA

43,68 €
41,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
WOLTERS KLUWER (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
978-84-15651-62-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
43,68 €
41,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La presente monografía constituye un estudio sistemático y riguroso de la rehabilitación de contratos de financiación en cuanto institución irreductible que tiene su causa en el concurso y que representa un efecto de éste sobre los contratos de financiación, al tiempo que constituye también un mecanismo sui generis de financiación postconcursal. Se trata de un instrumento especialmente adecuado para nuestras PYMES dirigido a intentar resolver con prontitud las posibles dificultades financieras del deudor permitiéndole continuar con su actividad profesional o empresarial a fi n de poder alcanzar una solución conservativa y solutoria dentro del concurso.

Esta novedosa y original figura del Derecho español ha quedado en la LC excesivamente encorsetada con una redacción rígida que contrasta con la flexibilidad con la que nuestro legislador la concibió e ideó lo que dificulta su utilización en la práctica. Por ello, en el libro se plantea la necesidad de flexibilizar la redacción dada a este instituto, con la finalidad de potenciar y facilitar su desarrollo como mecanismo sui generis de financiación postconcursal, convirtiéndolo en un instrumento útil a disposición de los operadores económicos y jurídicos del concurso.

Se propone, además, la conveniencia de ofrecer mayores incentivos al acreedor afectado por la rehabilitación, más allá de otorgar a los créditos derivados de la rehabilitación de su contrato la clasificación de créditos contra la masa. Y se incita a nuestro legislador a acometer esta reforma del art. 68 LC, en un contexto de regulación expresa, eficiente y flexible de la financiación postconcursal, atendiendo a las recomendaciones de UNCITRAL, del FMI y del BM, en sintonía con lo que acontece en otros ordenamientos jurídicos de primer orden, como el americano, en el que el régimen de la financiación postconcursal constituye una de las piezas clave de su exitoso procedimiento de reorganización.


ÍNDICE

Prólogo

Capítulo I. La rehabilitación de contratos en el marco de la financiación postconcursal

Capítulo II. La facultad de rehabilitar los contratos de financiación en el Derecho español

Capítulo III. Presupuestos de la facultad de rehabilitar

Capítulo IV. Requisitos de la facultad de rehabilitar

Capítulo V. Oposición y efectos de la rehabilitación

Bibliografía

Artículos relacionados

  • MEMENTO EXPERTO VERI*FACTU
    FRANCIS LEFEBVRE
    El nuevo reglamento sobre sistemas informáticos de facturación o Reglamento Veri*factu establece las condiciones y requisitos que tendrán que cumplir los sistemas informáticos que se usan en la actividad económica a partir de 2026. En esta obra se tratan los distintos elementos del Reglamento, comenzando por la definición de lo que se debe considerar a estos efectos como un si...
    En stock

    37,44 €35,57 €

  • MEMENTO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    En el Memento Impuesto sobre Sociedades 2025 se realiza un análisis exhaustivo y rigurosamente actualizado de todos los aspectos del impuesto (ámbito de aplicación, base imponible, periodo impositivo, devengo...), así como de su gestión (pagos a cuenta, declaración, obligaciones formales, obligaciones contables y registrales, etc.). En él se abordan los distintos regímenes esp...
    En stock

    189,80 €180,31 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXCEPTO NAVARRA Y PAIS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LOS REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES HOLDING. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Las sociedades holding y la estructura de grupo a la que dan lugar se presentan como una interesante herramienta de reestructuración empresarial, que puede suponer ventajas, pero también inconvenientes. Por ese motivo, esta guía dedica su primer apartado a profundizar sobre el concepto, objeto y recursos de este tipo de entidades, sus diferencias con las sociedades patrimoniale...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • FRONTERAS IMPOSITIVAS: EL IPSI A TRAVÉS DEL IVA
    BERNARD FUREST, MARÍA
    La presente monografía se centra, dentro del marco jurídico del régimen fiscal de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el estudio del IPSI. La trascendencia de este impuesto reside, por un lado, en su singularidad, que lo convierte en un régimen tributario excepcional en comparación con el sistema impositivo, tanto español como comunitario; y por otro lado, en la impor...
    En stock

    32,90 €31,26 €