LA SUBJETIVIDAD DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN
-5%

LA SUBJETIVIDAD DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN

PALLARÉS RODRÍGUEZ, ROSARIO

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2022
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
978-84-1377-544-9
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La monografía La subjetividad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las Comunidades Autónomas de Régimen Común aborda el concreto ejercicio de las capacidades normativas por todas las Comunidades Autónomas de Régimen Común con respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con el principio de subjetividad. Es decir, se analizan todas las medidas que afectan a las circunstancias personales y familiares del contribuyente, en el momento de la cuantificación del impuesto, por la residencia de esta persona física en una u otra Comunidad Autónoma, y que han sido aprobadas por la Comunidad Autónoma de residencia del contribuyente. De este modo se estudia el mínimo personal y familiar, el nacimiento o la adopción de los hijos, la familia monoparental, la familia numerosa, la discapacidad (del contribuyente, cónyuge o pareja de hecho, hijos y ascendientes), la edad del contribuyente, la viudedad del contribuyente (situación que contempla las Comunidades Autónomas de Cataluña y de Extremadura), el acogimiento de menores y el acogimiento de mayores. Estos estudios se abordan desde una perspectiva crítica y comparando, asimismo, las distintas Comunidades Autónomas que hayan recogido la medida analizada. Se proponen, igualmente, las mejoras que deben introducirse en cada una de las Comunidades Autónomas para que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas responda con criterio de justicia tributaria, exigiendo al contribuyente residente en una Comunidad Autónoma que contribuya de acuerdo con su verdadera capacidad económica, teniendo en cuenta las concretas circunstancias personales y familiares que le rodean. Asimismo, partiendo de la estadística publicada por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria con respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las que encontramos los datos desglosados por Comunidades Autónomas, se han elaborado numerosos cuadros en relación con cada uno de los temas tratados, individualmente para cada una de las Comunidades Autónomas, pero también cuadros comparativos entre ellas, que dejan constancia de la especial trascendencia del tema abordado y de las importantes diferencias que encontramos entre las distintas Comunidades Autónomas. Así, esta monografía es el comienzo de una nueva línea de investigación de la autora en este quehacer de avanzar hacia un sistema tributario más justo.

Artículos relacionados

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    JULIO BONMATÍ MARTÍNEZ
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    En stock

    67,80 €64,41 €

  • GASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA PYMES. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, ANTONIO
    No todos los gastos en los que incurre una empresa son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Para serlo, tendrán que estar relacionados con la actividad y que cumplir una serie de requisitos; básicamente, su adecuada contabilización, imputación temporal y justificación documental. Además, tampoco puede existir ningún precepto que excluya su deducibilidad. La disti...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • CÓMO MODIFICAR DECLARACIONES DE IRPF CON LAS NUEVAS RECTIFICATIVAS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 13/2023, de 24 de mayo, introdujo la posibilidad de implantar un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, a través de las denominadas autoliquidaciones rectificativas, llamadas a sustituir el previo sistema dual de complementaria y solicitud de rectificación en los tributos en los que así se determine. En el concreto ámbito del IRPF, esta nueva figura se ha...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • LA TRIBUTACIÓN MÍNIMA EN ESPAÑA
    FELIX DANIEL MARTINEZ LAGUNA / JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L'HOTELLERIE-FALLOIS, DOMING
    La Ley 7/2024, de 20 de diciembre ha incorporado al ordenamiento jurídico español un nuevo impuesto de triple modalidad que deriva de los trabajos de la OCDE y de la Directiva de la Unión Europea en materia de tributación mínima efectiva de determinados grupos multinacionales y nacionales. El objetivo de este nuevo impuesto se relaciona con la reducción de la competencia fiscal...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • CASOS PRÁCTICOS DE IVA EN OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS E INTERNACIONALES. 3ª ED.
    VARIOS AUTORES
    Este monográfico se presenta como una pieza indispensable para el estudio práctico de la fiscalidad indirecta en el ámbito de las operaciones de comercio intracomunitarias e internacionales, sean entregas de bienes o prestaciones de servicio.A lo largo de la obra se desarrollan punto por punto buena parte de las distintas operaciones que pueden realizarse en el marco del tráfic...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IRPF 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento IRPF es la referencia de consulta esencial para encontrar de forma muy rápida todas las respuestas sobre el impuesto que afecta de forma directa a la mayoría de las familias españolas, a los empresarios individuales y, por supuesto, a los asesores fiscales. A diferencia de otras obras, lejos de ofrecer un simple comentario sobre la norma, el Memento realiza un estud...
    En stock

    167,44 €159,07 €