LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN O RETORNO DE MENORES EN LOS SUPUESTOS DE SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL
-5%

LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN O RETORNO DE MENORES EN LOS SUPUESTOS DE SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL

CALAZA LÓPEZ, SONIA

62,00 €
58,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-9020-385-9
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
62,00 €
58,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La sustracción internacional de menores supone un grave problema de alcance universal que afecta a miles de niños cada año.
Las crisis de pareja en las que los progenitores son de nacionalidades diferentes suelen conllevar una regresión al país de origen de quien se hubiere encontrado hasta ese momento -esto es, durante su matrimonio o análoga relación de afectividad- en un país ajeno al propio. Esta vuelta a las raíces de quien, tras una frustrada relación afectiva, ha de comenzar una nueva vida, conlleva la imposición de una multitud de trabas o limitaciones para disfrutar de la presencia cotidiana de sus hijos. Y es por ello por lo que la persona afectada por esta circunstancia, en no pocas ocasiones, se resiste a soportar el elevado nivel de sufrimiento que conlleva el cumplimiento de la resolución o medida cautelar establecidas, y con total olvido de las disposiciones legales vigentes en el país de residencia de sus hijos, se embarca con ellos hacia otro lugar, que suele ser el de su propia nacionalidad.
Este tipo de desplazamientos y retenciones transfronterizas ilícitas de menores constituye, en la actualidad, un fenómeno social en progresivo aumento, de contornos difíciles de solventar, toda vez que junto con las clásicas sustracciones internacionales de menores -en las que el progenitor sustractor pretende legalizar, por la vía de hecho, la irregularidad del traslado, mediante la recepción de la atribución, en el Estado de destino, de la titularidad de la custodia-, se entremezclan y detectan, con relativa frecuencia, algunas otras sustracciones en las que el progenitor sustractor, generalmente la madre cuidadora, huye con el menor a un tercer Estado, en busca de protección ante una amenaza a su persona o la del menor. Ante esta evidencia, la resolución del conflicto debiera diferir, sustancialmente, en función de cual fuere el tipo de sustracción efectuada en cada caso, en orden a dispensar, en los supuestos de peligro real y efectivo, la debida protección, amparo y cobijo internacional.
La erradicación de este grave problema social mediante la consecución, en tiempo real, o al menos con cierta inmediatez, de la repatriación de los menores ilícitamente sustraídos de sus Estados de residencia, tan sólo podrá encauzarse a través de los procesos judiciales internos previstos al efecto en la legislación procesal del Estado de destino de cada sustracción, que habrán de ser, por fuerza, expeditivos, garantistas, ágiles, sencillos, eficaces y económicos, tanto procesal como materialmente.

Artículos relacionados

  • LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS EN LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN
    ALEXANDRE MORENO URPÍ
    La Unión Europea, a lo largo de los últimos años, ha desarrollado una estrategia para erradicar la trata de seres humanos basada en el consenso internacional alrededor del paradigma de las 3P: la protección de la víctima, la prevención del fenómeno y la persecución de los tratantes. El plan contra la trata de seres humanos, sin embargo, está a merced de la complejidad de este f...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
    DIRECTOR: ANTONIO LÓPEZ CASTILLO COORDINADORA: MAR
    En esta segunda edición de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, subtitulada Quince años de jurisprudencia, un destacado grupo de profesionales, académicos y prácticos, a los que he tenido la responsabilidad de dirigir, ha procedido a actualizar y enriquecer la sistemática presentación de la jurisprudencia sobre la Carta del TJUE, que se extracta y comenta, ju...
    En stock

    229,00 €217,55 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA
    FERRANDO HERNÁNDEZ,JOAN MARC
    La destrucción de bienes culturales en tiempos de guerra no es un fenómeno nuevo. Los conflictos armados de las primeras décadas del siglo XXI lo corroboran. Y la guerra de Siria no es una excepción. En esta confrontación bélica, la devastación de bienes culturales cobró especial virulencia y se vio acentuada por la expansión armada del grupo terrorista Dáesh.Este grupo armado ...
    En stock

    63,90 €60,71 €

  • LA UNIÓN EUROPEA, LOS ODS Y EL DERECHO PÚBLICO
    SILVA VEIGA,FABIO DA / LÓPEZ DE ZUBIRÍA DÍAZ, SANDRA / ALZINA LOZANO, ALVARO / GABRIEL MARTÍN RODRÍGUEZ
    La Unión Europea y la comunidad iberoamericana se enfrentan a una serie de retos importantes para sus ciudadanos. Las organizaciones internacionales progresivamente van tomando una mayor implicación en cuestiones sociales, además de ser referente en los avances sociales. En este sentido, la presente obra trata de abordar como desde el Derecho público, las distintas organizacion...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • CONDUCCIÓN, AUTONOÍA Y SEGURIDAD JUÍIDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
    SIERRA NOGUERO, ELISEO
    Es la primera obra en español de análisis jurídico de la conducción altamente automatizada, así como de la conducción autónoma en la que el vehículo es guiado con inteligencia artificial en base a ciertos algoritmos. Trata de las diferentes fases de automatización y autonomía en vehículos terrestres, marítimos y aéreos.La investigación es realizada por juristas especializados e...
    En stock

    89,00 €84,55 €

Otros libros del autor

  • LA PRUEBA COMO PIEZA CLAVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD PROCESAL
    CALAZA LÓPEZ, SONIA
    En este relevante estudio de la prueba, Sonia Calaza (Catedrática de Derecho procesal de la UNED y Decana de la Facultad de Derecho de la UNED) nos ofrece la analítica de dos fotos fijas del escenario probatorio (en perspectiva presente y futura) para alcanzar con cierta expectativa de éxito la realidad procesal: ¿cuál es el ecosistema probatorio (actual) del proceso judicial o...
    Disponible

    28,00 €26,60 €

  • ECONOMÍA CIRCULAR DE LA JUSTICIA
    CALAZA LÓPEZ, SONIA
    En esta monografía, Sonia Calaza (Catedrática de Derecho procesal de la UNED y Decana de la Facultad de Derecho de la UNED) afronta una analítica de la Justicia en clave de economía circular, con abordaje de algunas de las reformas operadas por el Plan Justicia 2030 para destacar cómo la incorporación de ciertas herramientas procesales -los MASC obligatorios-; la asunción de or...
    Disponible

    28,00 €26,60 €

  • EL RECURSO DE APELACIÓN CIVIL: FUNDAMENTOS, CLAVES Y ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REFORMA
    CALAZA LÓPEZ, SONIA
    Análisis crítico y exhaustivo del recurso más empleado en el proceso civil: la apelación. Tras su reciente reforma mediante el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre. Revisión de los elementos del recurso y su funcionamiento. ...
    Disponible

    135,20 €128,44 €

  • EL NUEVO PROCEDIMIENTO TESTIGO Y EXTENSIÓN DE EFECTOS
    CALAZA LÓPEZ, SONIA
    El proceso testigo es una herramienta procesal implementada en la Ley de Medidas de Eficiencia procesal en la Jurisdicción Civil, respecto de los procesos atinentes a la nulidad de las condiciones generales de contratación. ...
    Disponible

    81,12 €77,06 €

  • INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD: LOS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (MASC) COMO ÚLTIMO ELEMENTO DE LA CIENCIA PROCESAL Y SU ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
    CALAZA LÓPEZ, SONIA
    El Derecho procesal es -seguramente- una de las ramas más virtuosas del ordenamiento jurídico por su capacidad de transformación de la realidad social: los derechos -cuando son desatendidos, inobservados o sencillamente, ninguneados - tan sólo pueden realizarse a través de la aplicación, al caso concreto, de la Ley o de una recíproca concesión de voluntades . Esta satisfacción ...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • JUSTICIA EN RED PARA LA PAZ
    CALAZA LÓPEZ, SONIA
    Este libro -Justicia en red para la Paz- constituye la segunda entrega de una bilogía destinada, precisamente, al distinto afán de cada uno de los mecanismos, intrumentos y/o herramientas que permiten, dentro del amplio marco de la Justicia como servicio público , alcanzar una respuesta externalizada o no, pero en todo caso una respuesta a su concreto problema jurídico que pued...
    Disponible

    24,00 €22,80 €