SERVIDUMBRES, SERVENTÍAS Y RELACIONES DE VECINDAD
-5%

SERVIDUMBRES, SERVENTÍAS Y RELACIONES DE VECINDAD

DÍAZ FUENTES, ANTONIO

155,23 €
147,47 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2004
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9790-094-2
Páginas:
996
Encuadernación:
Cartoné
155,23 €
147,47 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La vieja institución de las servidumbres sigue ofreciendo controversias doctrinales. Algunas, antiguas, nunca alcanzaron la unidad, pero otras surgen al conjuro de los nuevos tiempos. El CC se mantiene inalterado, es este campo, desde 1889, ajeno a corrientes jurídicas posteriores. Por otra parte, no es materia que el Tribunal Supremo haya podido esclarecer ampliamente, por su reducido acceso a la casación, y entre los tribunales inferiores hallamos excesiva diversidad de criterios, sin que la actual estructura jurisdiccional favorezca la armonización de doctrina. Entre las legislaciones forales tanto se encuentra el modelo de raíz histórico en los derechos aragonés y navarro, por ejemplo -como la idea renovadora radical- el caso de Cataluña, que dio entrada a la servidumbre sobre cosa propia y descartó la usucapión. Y todas ellas afectadas por una fenomenología social nueva y relaciones surgidas desde otras ramas jurídicas como el Derecho urbanístico. Pero no se dedica este libro a idear una revisión legislativa, aunque haga recuento de problemas jurídicos presentes, y no es un tratado al uso, limitado a aspectos doctrinales, sino impulsado por un objetivo práctico, desde y para el ejercicio profesional, sobre el estado actual de nuestra legislación. Se desarrolla contemplando en paralelo las relaciones de vecindad predial, porque no pueden ser adecuadamente valorados los gravámenes (servidumbres) sin perfilar antes los límites ordinarios de la propiedad. El título de "Servidumbres, serventías y relaciones de vecindad" abarca deliberadamente la segunda de estas figuras jurídicas, de origen consuetudinario y tardío reconocimiento doctrinal. Pese a su naturaleza bien diferente de la servidumbre, precisamente el contraste nos recomienda su tratamiento, por la analogía funcional de ambas en materia de comunicación predial.



Sumario:
I. Naturaleza de las servidumbres II. Los principios de la institución III. Clases de servidumbres IV. Constitución de servidumbres V. La usucapión de servidumbres VI. Establecimiento por signo aparente VII. Extensión y ejercicio de las servidumbres VIII. Extinción de las servidumbres IX. Acciones relativas a las servidumbres X. Las servidumbres en el registro de la propiedad XI. Las servidumbres legales de utilidad pública XII. De las servidumbres legales en interés de los particulares. Servidumbres en materia de aguas XIII. La servidumbre legal de paso XIV. Medianería XV. Luces y vistas XVI. Las relaciones de vecindad XVII. Las servidumbres personales XVIII. La serventía XIX. Derechos forales XX. Aragón XXI. Cataluña XXII. Galicia XXIII. Navarra XXIV. País Vasco

Artículos relacionados

  • MEDIDAS EN EL ÁMBITO JURÍDICO PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
    RAMÓN FERNÁNDEZ, FRANCISCA
    La presente obra de investigación se enfoca en elacceso a la vivienda desde las diversas perspectivas,pero centrada en los colectivos vulnerablesque presentan dificultades más acuciantes paradisponer de un bien necesario para vivir. Elestudio se estructura en tres grandes bloques: elacceso a la vivienda y el derecho a la vivienda; lasmedidas contempladas en la legislación para ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PROPIEDAD HORIZONTAL: DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROPIETARIOS
    ORDÁS ALONSO, MARTA
    Especial mención al derecho de uso, a la obligación de contribuir al abono de los gastos comunes y a la dotación de un fondo de reserva. Además, se abordan los conflictos derivados de la realización de diferente tipología de obras y actuaciones. ...
    En stock

    61,36 €58,29 €

  • REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS
    PRETEL SERRANO, JUAN JOSÉ
    En la Ley Hipotecaria de 1861 se estableció un sistema registral inmobiliario que en sus grandes líneas ha llegado hasta la actualidad. Encontramos en sus primeras normas trazos anticipados de lo que posteriormente vendrán a consagrarse como principios básicos de nuestro sistema jurídico. No debe de extrañarnos en absoluto: las normas que rigen la organización de los Registros ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LA DESIGNACION DE HEREDERO POR FIDUCIARIO EN EL CODIGO CIVI
    ZAHINO RUIZ,Mª LUISA
    La sucesión en la empresa familiar constituye uno de los retos del derecho de sucesiones vigente, pues, a pesar del papel fundamental que las empresas familiares desempeñan en la economía actual, pocas logran subsistir tras el primer relevo generacional.La cuestión sucesoria es fundamental, toda vez que la vocación de continuidad en el tiempo —el propósito de mantener la propie...
    En stock

    16,49 €15,67 €

  • DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
    ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER
    Con esta obra, la Editorial Tirant Lo Blanch presenta a los lectores su «nueva colección» de tratados y monografías bajo el significativo título de «Tirant-Innova». Dicha colección, dirigida por uno de los juristas más vanguardistas de la doctrina científica, el Prof. Orduña Moreno, se centra en la publicación de aquellos estudios que, por su moderno análisis conceptual y metod...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • CLAUSULA DE COMISION DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    si bien es cierto que la cuestión relativa a la abusividad de la cláusula de comisión de apertura que contienen los préstamos hipotecarios ha sido cuestión controvertida en nuestros tribunales, a partir del reciente pronunciamiento del TJUE del 16 de marzo de 2023, queda cada vez más claro que en la mayoría de los casos este tipo de cláusula no supera el control de transparenci...
    En stock

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor

  • LA PRUEBA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    DÍAZ FUENTES, ANTONIO
    La importancia de la materia probatoria es tal que ya Jeremy Bentham dejó dicho que el proceso no es esencialmente otra cosa que el arte de administrar las pruebas. A tal fin, "La prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil" es una obra de eminente vocación práctica, concebida desde la experiencia y destinada a su utilización en el ejercicio profesional. Sin duda a ello contribuye...
    Disponible

    83,20 €79,04 €

  • EL DESLINDE. CIVIL Y ADMINISTRATIVO
    DÍAZ FUENTES, ANTONIO
    En la concepción doctrinal de la acción de deslinde cuesta reconocer una función atributiva, junto a la función elimitadora de propiedades, entendiendo la primera como efecto consecutivo de la segunda.Entre la identificación, como requisito de la acción reivindicatoria, y la determinación del contorno, como objetivo del deslinde, la diferenciación se presenta problemática en la...
    Descatalogado

    39,52 €37,54 €

  • DIVISIÓN DE LA HERENCIA Y LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
    DÍAZ FUENTES, ANTONIO
    División de la herencia: Procedimiento divisorio: Texto legal (arts. 782-789); Observaciones generales; Legitimación activa; Legitimación pasiva; Protección de los acreedores; Postulación; Competencia territorial; La solicitud de división; Tramitación sucesiva; Junta de los interesados; La función y ejercicio del contador y peritos; Pautas para la adjudicación; Terminación del ...
    Agotado

    43,28 €41,12 €