DISPAROS JUSTIFICADOS
-5%

DISPAROS JUSTIFICADOS

EL USO DEL ARMA DE FUEGO EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN POLICIAL, SEGURIDAD POLÍTICA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

EDUARDO LUNA ÁLVAREZ

31,00 €
29,45 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-1071-948-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
31,00 €
29,45 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Agradecimientos.............................................................................. 13
Prólogo.......................................................................................... 15
Abreviaturas................................................................................... 19
Introducción................................................................................... 23
Aproximación a la composición de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad.
Breve análisis histórico..................................................................... 27
1. El Cuerpo Nacional de Policía.................................................... 29
2 La Guardia Civil...................................................................... 38
3 Las policías Locales................................................................... 49
Marco normativo internacional......................................................... 57
1. Sucinta referencia a las reglas de enfrentamiento en ámbito militar.. 64
2. La regla Tueller, teoría de los 21 pies........................................... 68
3 La regla Tueller a la luz de la STS 1565/2023 de 19 de abril.......... 70
Marco normativo europeo................................................................. 81
1. Convenio europeo para la protección de los derechos humanos
y las libertades fundamentales de 1950......................................... 81
Marco normativo español................................................................. 85
1. Concepto de orden público, seguridad pública y
seguridad ciudadana................................................................. 85
2. La función constitucional de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad, seguridad jurídica, pública, personal y orden público...... 88
3. Encaje legal de la coercitividad policial........................................ 99
4. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas
de Fuego por los funcionarios Encargados de Hacer
Cumplir la Ley....................................................................... 103
5. Instrucciones de la secretaria de Estado sobre el empleo de
armas de fuego........................................................................ 111
La circunstancia del artículo 20.7 del Código penal, cumplimiento
de un deber o el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.............. 115
La circunstancia del artículo 20.4 del Código penal, actuar en legítima
defensa o en protección de los bienes jurídicos propios o de un tercero..... 117
1. Requisitos para su aplicación................................................... 117
2. Las claves de la proporcionalidad y la congruencia...................... 120
3. La posición del Tribunal Supremo al respecto de los requisitos
del artículo 20.4 del CP........................................................... 122
Evolución y análisis de los delitos de atentado contra agente
de la autoridad............................................................................. 129
1. Evolución del delito en el Código Penal Español.......................... 129
2. Sucinto análisis de los preceptos relativos al atentado y
a la resistencia a los agentes de la autoridad............................... 138
3. El delito de atentado y su relación con la intimidación grave......... 144
Breve referencia en derecho comparado una mirada hacia
Italia, Francia y Portugal............................................................... 149
1. El delito de atentado contra agente de la autoridad en Italia......... 149
2 El delito de atentado contra agente de la autoridad en Francia....... 152
3. El delito de atentado contra agente de la autoridad en Portugal..... 156
4. Breve análisis comparativo...................................................... 159
5. Propuesta de aumento de las penas privativas de libertad por
delitos cometidos contra agentes de la autoridad. ¿Solución o
simple coherencia?................................................................... 161
Análisis jurisprudencial, 10 casos a examen..................................... 163
1. Operativo en Pontevedra, el Supremo ratifica la condena por
el disparo mortal de un policía. STS 4265/1997 de 16 de junio.... 163
2. Disparos desde Vehículos en Movimiento: Riesgos y Legalidad
según el Tribunal Supremo. STS 6418/1997 de 28 de octubre....... 167
3. El Tribunal Supremo revoca la absolución de dos Agentes de
la Guardia Urbana que dispararon su arma 11 veces.
STS 140/1998 de 16 de enero................................................... 171
4. Legítima Defensa: El Supremo respalda actuación Policial
en caso de agresión con cuchillo. STS 4077/2002 de 5 de junio..... 174
5. Policía condenado por matar de un disparo a su compañero
durante una intervención. STS 1760/2006 de 13 de marzo.......... 177
6. Policía Nacional condenado por homicidio imprudente tras
disparar a un sospechoso. STS 7459/2006 de 22 de noviembre...... 180
7. Policía absuelto tras disparar a un sospechoso que se resistía
a la detención. STS 2515/2010 19 de mayo............................... 184
8. Oficial de policía condenado por homicidio imprudente en
base a su inactividad como mando policial. STS 4441/2020
de 30 de diciembre................................................................... 188
9. Absuelto policía local que disparo contra un conductor que
se dio a la fuga. STS 2485/2023 de 22 de mayo......................... 191
10. Un palo, un hacha, un cuchillo y un disparo. Analizando
la proporcionalidad. STS 1565/2023 de 19 de abril.................... 195
Conclusiones a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo......... 199
Epílogos....................................................................................... 205
Bibliografía.................................................................................. 209

El libro que tiene en sus manos ofrece una visión completa y profunda sobre el uso de las armas por parte de las fuerzas de seguridad, destacando la complejidad detrás de la normativa que regula su actuación. A través de ejemplos claros y un análisis riguroso, el autor, experto en derecho penal, explica cuándo esta justificado el uso del arma de fuego, explorando las dificultades legislativas y la importancia de la jurisprudencia al respecto. Además, la obra combina de manera efectiva una reseña histórica sobre la policía en España, con un análisis comparado del derecho, lo que enriquece el contexto y ofrece una perspectiva global. La atención detallada a conceptos clave como la legítima defensa y el delito de atentado, junto con el estudio de sentencias relevantes del Tribunal Supremo, añade una dimensión práctica que puede resultar de gran ayuda para juristas, funcionarios policiales y los lectores interesados
en el derecho penal y procesal.

Artículos relacionados

  • HIBRISTOFILIA. UN CUENTO DE (ENCERR)HADAS
    ELÍAS MUNÁRRIZ, CARLOTA
    ¿Nunca te has preguntado por qué te gustan los chicos malos? ¿Y si te dijera que las mujeres que se sienten atraídas por ellos comparten rasgos con quienes se enamoran de criminales? Hay un nombre para eso: hibristofilia. La atracción por hombres peligrosos, violentos… o directamente criminales. Puede que nunca hayas salido con un asesino. Pero si una y otra vez te enamoras de ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ANÁLISIS DEL DELITO DE INSOLVENCIA PUNIBLE (ART. 259 CP)
    ROLDÁN PÉREZ, CARMEN
    El trabajo que hoy se presenta tiene por finalidad abordar el análisis del delito de insolvencia punible, una figura delictiva en torno a la insolvencia del deudor cuya interpretación puede considerarse uno de los temas más controvertidos en el ámbito del Derecho Penal Económico. Se trata de un tipo penal que, en las últimas décadas, ha pasado de una propuesta de supresión en e...
    En stock

    50,00 €47,50 €

  • LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Y SU FUNCION DE CRITICA LEGISLATIVA
    DE LA FUENTE CARDONA, FRANCISC
    Uno de los objetivos que se propone nuestro sistema político es que el Estado nunca más se convierta en verdugo, en enemigo de los ciudadanos, y, para ello, introduce en las constituciones unos contenidos materiales que el legislador y el resto de poderes públicos están obligados a respetar. En la medida en que el ordenamiento jurídico penal es el instrumento idóneo para ejerce...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • IMPUNIDAD, DERECHO PENAL Y LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA
    MANUEL LUIS RUIZ MORALES
    El libro ofrece una profunda reflexión sobre el modelo español de impunidad, en particular en relación a los crímenes cometidos durante el régimen franquista. Analizando la Memoria Histórica y la Memoria Democrática, el autor muestra cómo el marco jurídico y político español ha perpetuado una cultura de olvido y silencia la justicia transicional.Con una comparación audaz de exp...
    En stock

    105,04 €99,79 €

  • CÓDIGO PENAL (ANILLAS)
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Descubre el Código Penal de España en su 1.ª edición (2025) con encuadernación espiral, actualizado y con índice analítico. Un recurso esencial para comprender delitos, penas y derechos. Ideal para juristas y estudiantes de derecho. ¡Sumérgete en su contenido! ...
    En stock

    11,00 €10,45 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, JUAN JOSÉ
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    En stock

    49,00 €46,55 €

Otros libros del autor

  • ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REGULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
    EDUARDO LUNA ÁLVAREZ
    En la obra que tiene entre sus manos, el Dr. Eduardo Luna (abogado y profesor) analiza losaspectos esenciales de la mediación en el ámbito penal, abordando desde una visión crítica lamínima regulación contenida en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima delDelito.El autor analiza la mediación penal desde un encuadre filosófico entre víctima y victimario,ponien...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    55,00 €52,25 €