EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO
-5%

EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO

JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2009
Materia
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
ISBN:
978-84-9836-547-4
Páginas:
576
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Esta obra «El Estatuto del Trabajo Autónomo», intenta llevar a cabo un tratamiento riguroso y de orientación teórica y, ante todo, jurídico-práctica; con análisis detenidos de las normas y grupos normativos y, por consiguiente, incorporando un estudio de las elaboraciones de la doctrina jurídica y de la Jurisprudencia respecto a cada uno de los artículos y materias estudiadas.
En la elaboración de este estudio, hemos tenido el honor de contar con la inestimable colaboración de los más destacados especialistas en las materias objeto de análisis. Esta obra colectiva como se puede imaginar presenta unas dimensiones sin duda cualitativas, pero también cuantitativas, no habituales en trabajos de investigación ordinarios, pero propias de Comentarios o Estudios Prácticos Sistemáticos —no puramente «lineales»— de este tipo. Participan un amplio, aunque selecto, y heterogéneo plantel de autores que, amablemente y con entusiasmo, han aceptado colaborar con nosotros en este libro. Esta obra pretende representar un elemento innovador en el «mercado» editorial y en la reflexión sobre el «Derecho de la Protección Socio-Laboral de los Trabajadores Autónomos» en sentido amplio. Es, éste, un «mercado» específico en este tipo de obras ciertamente restringido que cuenta con muy pocos productos significativos en esta orientación omnicomprensiva y totalizadora. Esta obra contiene un estudio exhaustivo, analítico y de orientación teórico-práctica de todos y cada uno de los «conjuntos normativos» que integran la legislación reguladora del trabajo autónomo, incidiendo de modo ordenado y racionalizador en todo su régimen jurídico, en la técnica de protección social, la gestión y la responsabilidad. La disponibilidad de este tipo de estudios en el «mercado» editorial entendemos que es imprescindible para resolver correctamente los arduos problemas interpretativos y aplicativos que se plantean. Pensamos que será una obra de imprescindible consulta para todos los «agentes» implicados (Juristas, e interlocutores sociales y económicos; especializados o no) en esta materia de trascendental importancia.
Ello constituye, sin duda, uno de los principales avales de esta obra colectivamente articulada, pero, al mismo tiempo, dificulta su elaboración manteniendo el alto nivel exigido. De ahí que se haya estimado oportuno delimitar unas mínimas reglas de elaboración que ayuden a este objetivo, sin que se produzcan complicaciones adicionales y «dilaciones indebidas». La singularidad de esta obra reside tanto en el método elegido, cuanto por el planteamiento global seleccionado, que pretende conjugar la revisión en profundidad de los principios y normas en materia del Derecho de la Protección Socio-Laboral de los Trabajadores Autónomos en sentido amplio, así como de las técnicas articuladas en la legislación aplicable (diversificada e incluso dispersa, y no siempre bien organizada), tanto en la regulación básica (Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo) como en las normas implicadas y concordantes (muy abundantes, por cierto) para su realización efectiva; junto a la reflexión detenida sobre la puesta en práctica, porque interesa, ante todo, verificar y contribuir a la mayor eficiencia social posible de las normas jurídicas.
La finalidad última de este estudio es permitir una comprensión global y especializada del desenvolvimiento vital de la legislación protectora de los trabajadores autónomos, que constituye una de las regulaciones más importantes e innovadoras de nuestro Derecho Social, puesto que, como es evidente, detrás de ella subyace la garantía efectiva del derecho al trabajo y del derecho a la existencia humana ante la «adversidad»; expresión, éste, del genérico derecho a la dignidad humana. En una época de transformaciones cualitativas en el mundo del trabajo y de la emergencia de la llamada «sociedad del riesgo», es bueno conocer la legislación ordenadora de la protección social —general y específica— de los trabajadores autónomos, prestando una especial atención a sus pilares fundamentales y a sus arduos problemas aplicativos. Es lo cierto que la política de protección social de este tipo de trabajadores profesionales constituye una expresión cualificada del valor general de la solidaridad social inherente a la forma política del Estado Social de Derecho, porque una sociedad democrática no puede prescindir de las garantías de la libertad, la igualdad y la seguridad de todas las personas, dentro de la razonablemente posible en cada momento histórico.
Es necesario dejar constancia de que este libro colectivo ha exigido un gran esfuerzo de planificación y la entrega y el entusiasmo de todo el equipo investigador, integrado por diversos especialistas del Derecho. Se ha trabajado sobre la base de la previa indicación de los objetivos a perseguir y de un «modelo-tipo» de tratamiento temático, con la inclusión específica y diferenciada de concordancias normativas, y una bibliografía final seleccionada por los propios autores. Ha sido, evidentemente, un programa de trabajo flexible y orientativo, pero que ha tenido la virtualidad de dotar de una mayor homogeneidad y coherencia a la labor realizada por cada uno de los autores, sin merma alguna de la creatividad y libertad de concepción en los participantes, lo que, desde luego, se refleja en el pluralismo presente en las aportaciones específicas de cada autor, como fácilmente se puede comprobar una vez culminada la tarea investigadora.
Destacar, en fin, que en esta obra se han integrado un amplio grupo de especialistas de reconocido prestigio en el mundo del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Esta investigación se inserta en la Colección «Comentarios a la Legislación Social», en el marco de la actividad desplegada por la Editorial Comares, la cual ha puesto, como siempre, el empeño necesario para que este libro vea la luz en las mejores condiciones posibles.
Realzar, por último, pero no menos importante, que este libro ha contado en todo momento con el impulso, el apoyo y la colaboración activa de ASEPEYO, Mutua de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, en el marco de una estrecha y fructífera colaboración, de la cual esta obra no es sino una expresión cualificada más.

JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ

Artículos relacionados

  • MANUAL DE SEGURIDAD SOCIAL
    LOZANO LARES, FRANCISCO
    En este Manual de Seguridad Social, que ha sido redactado teniendo en cuenta las reformas introducidas por el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, se expone con exhaustividad y ...
    En stock

    50,00 €47,50 €

  • LA CALIFICACIÓN DEL TRABAJADOR SUBORDINADO O AUTÓNOMO COMO DELIMITADOR DEL RÉGIMEN PROTECTOR
    MORENO ROMERO, FRANCISCA
    Las nuevas formas de organización del trabajo propiciadas por la aplicación de las nuevas tecnologías -la llamada Revolución 4.0- han traído consigo numerosas ventajas al mundo del trabajo y del empleo, entre otros. A su vez, su implementación ha diluido las fronteras entre el trabajo subordinado y el trabajo autónomo, incidiendo en la delimitación del estatuto jurídico protect...
    En stock

    27,00 €25,65 €

  • INTERPRETACIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ÚLTIMA REFORMA LABORAL
    THIBAULT ARANDA, JAVIER / JURADO SEGOVIA, ÁNGEL
    Las primeras interpretaciones un año después de la aprobación de la reforma laboral del 2021 (Real Decreto-ley 32/2021). Análisis de los desarrollos reglamentarios y de las alteraciones de los contenidos de los convenios colectivos. ...
    En stock

    65,52 €62,24 €

  • DESPIDO OBJETIVO. PASO A PASO
    AUTORES VARIOS
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • TRABAJO MARÍTIMO, RELEVO GENERACIONAL Y MUJER
    VICENTE PALACIO, MARÍA ARÁNTZAZU
    Esta monografía es fruto de varias Jornadas realizadas en la Universidad Jaume I de Castellón durante el año 2022 en el marco de un contrato de investigación suscrito con la Generalitat Valenciana. El sector marítimo-pesquero presenta dos problemas específicos: la masculinización de la profesión y la falta de relevo generacional. Ambos problemas aún siendo diferentes, converge...
    En stock

    33,69 €32,01 €

  • STUDY ON THE PROTECTION OF WORKERS AND SHIPS IN CASES OF ABANDONMENT AND ITS RELATIONSHIP WITH SMART SHIPS
    LÓPEZ ARRANZ, M.ª ASUNCIÓN / VILLA CARO, RAÚL
    The focus of the problem addressed here is the abandonment of Smart ships and their crews ashore, and the transition for today's seafarers. It is carried out under a multidisciplinary concept since the abandonment of a ship has administrative, commercial, labour, technical, environmental and cybersecurity consequences. In addition, there are a variety of departments involved, s...
    En stock

    18,95 €18,00 €

Otros libros del autor