EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO
-5%

EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO

JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2009
Materia
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
ISBN:
978-84-9836-547-4
Páginas:
576
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Esta obra «El Estatuto del Trabajo Autónomo», intenta llevar a cabo un tratamiento riguroso y de orientación teórica y, ante todo, jurídico-práctica; con análisis detenidos de las normas y grupos normativos y, por consiguiente, incorporando un estudio de las elaboraciones de la doctrina jurídica y de la Jurisprudencia respecto a cada uno de los artículos y materias estudiadas.
En la elaboración de este estudio, hemos tenido el honor de contar con la inestimable colaboración de los más destacados especialistas en las materias objeto de análisis. Esta obra colectiva como se puede imaginar presenta unas dimensiones sin duda cualitativas, pero también cuantitativas, no habituales en trabajos de investigación ordinarios, pero propias de Comentarios o Estudios Prácticos Sistemáticos —no puramente «lineales»— de este tipo. Participan un amplio, aunque selecto, y heterogéneo plantel de autores que, amablemente y con entusiasmo, han aceptado colaborar con nosotros en este libro. Esta obra pretende representar un elemento innovador en el «mercado» editorial y en la reflexión sobre el «Derecho de la Protección Socio-Laboral de los Trabajadores Autónomos» en sentido amplio. Es, éste, un «mercado» específico en este tipo de obras ciertamente restringido que cuenta con muy pocos productos significativos en esta orientación omnicomprensiva y totalizadora. Esta obra contiene un estudio exhaustivo, analítico y de orientación teórico-práctica de todos y cada uno de los «conjuntos normativos» que integran la legislación reguladora del trabajo autónomo, incidiendo de modo ordenado y racionalizador en todo su régimen jurídico, en la técnica de protección social, la gestión y la responsabilidad. La disponibilidad de este tipo de estudios en el «mercado» editorial entendemos que es imprescindible para resolver correctamente los arduos problemas interpretativos y aplicativos que se plantean. Pensamos que será una obra de imprescindible consulta para todos los «agentes» implicados (Juristas, e interlocutores sociales y económicos; especializados o no) en esta materia de trascendental importancia.
Ello constituye, sin duda, uno de los principales avales de esta obra colectivamente articulada, pero, al mismo tiempo, dificulta su elaboración manteniendo el alto nivel exigido. De ahí que se haya estimado oportuno delimitar unas mínimas reglas de elaboración que ayuden a este objetivo, sin que se produzcan complicaciones adicionales y «dilaciones indebidas». La singularidad de esta obra reside tanto en el método elegido, cuanto por el planteamiento global seleccionado, que pretende conjugar la revisión en profundidad de los principios y normas en materia del Derecho de la Protección Socio-Laboral de los Trabajadores Autónomos en sentido amplio, así como de las técnicas articuladas en la legislación aplicable (diversificada e incluso dispersa, y no siempre bien organizada), tanto en la regulación básica (Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo) como en las normas implicadas y concordantes (muy abundantes, por cierto) para su realización efectiva; junto a la reflexión detenida sobre la puesta en práctica, porque interesa, ante todo, verificar y contribuir a la mayor eficiencia social posible de las normas jurídicas.
La finalidad última de este estudio es permitir una comprensión global y especializada del desenvolvimiento vital de la legislación protectora de los trabajadores autónomos, que constituye una de las regulaciones más importantes e innovadoras de nuestro Derecho Social, puesto que, como es evidente, detrás de ella subyace la garantía efectiva del derecho al trabajo y del derecho a la existencia humana ante la «adversidad»; expresión, éste, del genérico derecho a la dignidad humana. En una época de transformaciones cualitativas en el mundo del trabajo y de la emergencia de la llamada «sociedad del riesgo», es bueno conocer la legislación ordenadora de la protección social —general y específica— de los trabajadores autónomos, prestando una especial atención a sus pilares fundamentales y a sus arduos problemas aplicativos. Es lo cierto que la política de protección social de este tipo de trabajadores profesionales constituye una expresión cualificada del valor general de la solidaridad social inherente a la forma política del Estado Social de Derecho, porque una sociedad democrática no puede prescindir de las garantías de la libertad, la igualdad y la seguridad de todas las personas, dentro de la razonablemente posible en cada momento histórico.
Es necesario dejar constancia de que este libro colectivo ha exigido un gran esfuerzo de planificación y la entrega y el entusiasmo de todo el equipo investigador, integrado por diversos especialistas del Derecho. Se ha trabajado sobre la base de la previa indicación de los objetivos a perseguir y de un «modelo-tipo» de tratamiento temático, con la inclusión específica y diferenciada de concordancias normativas, y una bibliografía final seleccionada por los propios autores. Ha sido, evidentemente, un programa de trabajo flexible y orientativo, pero que ha tenido la virtualidad de dotar de una mayor homogeneidad y coherencia a la labor realizada por cada uno de los autores, sin merma alguna de la creatividad y libertad de concepción en los participantes, lo que, desde luego, se refleja en el pluralismo presente en las aportaciones específicas de cada autor, como fácilmente se puede comprobar una vez culminada la tarea investigadora.
Destacar, en fin, que en esta obra se han integrado un amplio grupo de especialistas de reconocido prestigio en el mundo del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Esta investigación se inserta en la Colección «Comentarios a la Legislación Social», en el marco de la actividad desplegada por la Editorial Comares, la cual ha puesto, como siempre, el empeño necesario para que este libro vea la luz en las mejores condiciones posibles.
Realzar, por último, pero no menos importante, que este libro ha contado en todo momento con el impulso, el apoyo y la colaboración activa de ASEPEYO, Mutua de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, en el marco de una estrecha y fructífera colaboración, de la cual esta obra no es sino una expresión cualificada más.

JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ

Artículos relacionados

  • LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL COMENTADA
    ÁLVAREZ CUESTA, HENAR / MOYA AMADOR, ROSA / RIVAS VALLEJO, PILAR / NURIA PUMAR BELTRAN / GARCÍA ECHEGOYEN, ENRIQUE / FERREIRO REGUEIRO, CONSUELO / DE
    Esta obra aborda desde una perspectiva práctica, especialmente a través del análisis de la jurisprudencia. Incluyendo la más reciente, la aplicación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social. Su estudio se realiza incorporando la jurisprudencia y doctrina judicial pertinente a cada uno de los preceptos de la ley, debidamente concordada y actuali...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES: REALIDAD SOCIAL Y SU REFLEJO EN EL CINE
    PÉREZ GARIJO, ROSA
    Vivimos tiempos en que no pocos se aventuran a afirmar que las mujeres ya no sufren ningún tipo de discriminación. Los hay incluso que aseveran que, en la actualidad, las mujeres gozan de más derechos que los hombres.Para desmontar estos peligrosos discursos emprendí una investigación sobre la situación jurídico-social de la mujer desde la perspectiva de la igualdad de género y...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • NUEVAS DIMENSIONES DEL DERECHO DE HUELGA: CULTURA, GLOBALIZACIÓN Y CAMBIO TECNOLÓGICO
    VÍCTOR MANEIRO HERVELLA
    El derecho de huelga se enfrenta a un proceso de profunda transformación en un mundo marcado por importantes cambios sociales, tecnológicos y culturales. Esta obra constituye una investigación socio-jurídica sobre el impacto de estos cambios en el fenómeno huelguístico. A lo largo de cuatro capítulos, se estudia, en primer lugar, la génesis de la acción colectiva, destacando la...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • MEMENTO PRÁCTICO SEGURIDAD SOCIAL 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Seguridad Social 2025 es una referencia de consulta esencial para la Administración Pública, para el responsable de personal en la empresa y para el asesor laboral, que ofrece al instante, sin rodeos, soluciones concretas y prácticas sobre todas las cuestiones relacionadas con la Seguridad Social: cotización, recaudación, procedimientos de reclamación y tramitación, ...
    En stock

    167,44 €159,07 €

  • EL CONFLICTO DE TRABAJO. PROCEDIMIENTOS AUTÓNOMOS DE SOLUCIÓN Y MEDIDAS DE PRESIÓN COLECTIVA
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    Este volumen ofrece un análisis exhaustivo de los mecanismos autonómicos en España para la resolución de conflictos laborales colectivos. Centrándose en los procedimientos extrajudiciales y las estrategias de presión colectiva.La obra se estructura en dos partes principales:Marco jurídico y económico: Se examinan las bases legales y económicas que sustentan la resolución de con...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • NÓMINAS, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN LABORAL 2025
    CARLOS JAVIER GALÁN GUTIERREZ
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas. Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionad...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor

  • EL CONFLICTO DE TRABAJO. PROCEDIMIENTOS AUTÓNOMOS DE SOLUCIÓN Y MEDIDAS DE PRESIÓN COLECTIVA
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    Este volumen ofrece un análisis exhaustivo de los mecanismos autonómicos en España para la resolución de conflictos laborales colectivos. Centrándose en los procedimientos extrajudiciales y las estrategias de presión colectiva.La obra se estructura en dos partes principales:Marco jurídico y económico: Se examinan las bases legales y económicas que sustentan la resolución de con...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • COMENTARIO SISTEMÁTICO AL TRATAMIENTO DE LAS CUESTIONES SOCIOLABORALES EN LA LEY CONCURSAL
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    Prólogo . Capítulo I. Introducción general: El modelo de regulación de la Ley Concursal y sus aporías . Capítulo II. Aspectos procesales de la Ley Concural. El concurso y el proceso social . Capítulo III. Tratamiento de la modificación del contrato de trabajo (I). La modificación subjetiva del contrato de trabajo: conservación y transmisión de la empresa en crisis concursal . C...
    En stock

    34,50 €32,78 €

  • LA TEORÍA CRÍTICA DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR: OTTO KIRCHHEIMER
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    Aunque es obvio que ninguna época puede proyectarse sin más a otra época caracterizada por circunstancias ambientales y contextos culturales completamente distintos, tampoco se puede desconocer que la experiencia de la República de Weimar puede aportarnos, aparte del valioso análisis histórico del pensamiento político, social y constitucional de ese periodo crucial de la histor...
    Disponible

    32,00 €30,40 €

  • LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    La reciente jubilación del profesor Juan García Blasco –catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que ha sido de la Universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Zaragoza, donde continúa como Profesor Emérito– ha unido a un amplio grupo de laboralistas –bajo la condición de compañeros, discípulos y amigos– para conformar una obra en la que cada partici...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    46,00 €43,70 €

  • MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACION COLECTIVA. INFORME DE SÍNTESIS
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    La finalidad básica de los mecanismos de flexibilidad laboral interna en el ámbito de las relaciones de trabajo es establecer un equilibrio en la pluralidad de intereses legítimos subyacentes: intereses privados (empresarios y trabajadores) e interés público (estabilidad del sistema económico, competitividad de las empresas, tutela del trabajo dependiente y paz social basada en...
    Disponible

    9,00 €8,55 €

  • EL SALARIO EN LA ENCRUCIJADA DE LAS TRANSFORMACIONES EN LA EMPRESA: ENTRE LA HETERONOMÍA Y AUTONOMÍA
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    Disponible

    25,00 €23,75 €