ESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JUAN CARLOS CARBONELL MATEU
-5%

ESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JUAN CARLOS CARBONELL MATEU

VARIOS AUTORES

129,90 €
123,41 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-1095-944-6
Páginas:
1430
Encuadernación:
Rústica
129,90 €
123,41 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Semblanza de Juan Carlos Carbonell 19
La constitucionalidad de la amnistía y la prohibición de los indultos generales 23
Miguel Abel Souto
Algunas noticias elementales sobre el fideicomiso de libertad 39
Manuel Abellán Velasco
Reformas penales, política y política criminal 53
María Acale Sánchez
Las proposiciones legislativas de reforma de la prisión permanente revisable 67
Sara Aguado López
Delitos relacionados con el suicidio: un debate sobre autonomía y dignidad 81
Mercedes Alonso Álamo
La pérdida del dominio del curso causal delictivo como fundamento (infundado) del castigo de la proposición para delinquir 95
Alberto Alonso Rimo
La política criminal de las reformas penales 109
Fco. Javier Álvarez García
Arturo Ventura Püschel
Boceto de la estructura del juicio de culpabilidad 125
Vicente Baeza Avallone
El problema de la determinación de la responsabilidad penal por hechos realizados por la IA 139
Ignacio F. Benítez Ortúzar
El informe de la comisión nacional de la verdad de Brasil diez años después 155
Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
Pedro Bohomoletz de Abreu Dallari
Reflexiones sobre el alcance del decomiso de ganancias: el ahorro de gastos y los beneficios (inmateriales) futuros 173
Isidoro Blanco Cordero
Violencia física versus sumisión química en los delitos de agresión sexual 187
Miguel Ángel Boldova Pasamar
Sustracción de menores: el más feminizado de todos los delitos 201
Emiliano Borja Jiménez
Tratamiento de las agresiones sexuales más leves cometidas por menores 217
Sergi Cardenal Montraveta
El cyberstalking en parejas jóvenes. Un estudio a partir de las denuncias recogidas en VioGén 231
Ana Isabel Cerezo Domínguez
Remedios García Cornejo
Problemas de legalidad en el encarcelamiento de enfermos mentales 247
Vicenta Cervelló Donderis
El derecho de los internos al acceso al protocolo de personalidad 261
César Chaves Pedrón
El estado de necesidad climático 275
Ivó Coca Vila
Enfermedad mental y delito: normas nacionales e internacionales. A propósito de la sts 3596/2024, de 27 de junio 289
M.ª Asunción Colás Turégano
La protección penal de los sentimientos religiosos: evolución histórica, fundamento y problemas de regulación 303
David Colomer Bea
Garantismo frente al populismo y la expansión del derecho penal 319
Mirentxu Corcoy Bidasolo
Carbonell: al revés y al derecho 335
Jorge Correcher Mira
El estado de necesidad y el miedo insuperable: una apelación al compromiso jurisprudencial con el principio de igualdad 349
María Luisa Cuerda Arnau
Dos problemas de las normas penales en blanco 365
Antonio Cuerda Riezu
Sistemas de armas autónomos, derecho internacional humanitario y responsabilidad penal individual 377
José Luis de la Cuesta Arzamendi
Miren Odriozola Gurrutxaga
La necesaria anticipación procesal del control de antijuridicidad material en el delito contra los sentimientos religiosos 393
Miriam Cugat Mauri
La agravante de discriminación por razón de género: ¿aplicabilidad en delitos contra la libertad sexual? 407
Miguel Díaz y García Conlledo
María A. Trapero Barreales
Reflexiones sobre el concepto de política criminal 427
José Luis Díez Ripollés
Copypasteprudencia (notas sobre una técnica defectuosa de redacción de resoluciones judiciales) 441
Jacobo Dopico Gómez-Aller
Observaciones en torno a la jurisprudencia sobre la agravante de cometer el delito por motivos de género (art. 22.4ª CP) con ocasión de la STS 862/2023, de 22 de noviembre 457
Antonio Doval Pais
Carmen Juanatey Dorado
La cláusula premial por comportamiento postdelictivo positivo en los delitos de malversación 479
Patricia Faraldo Cabana
¿Asesinato cualificado por razón del sujeto pasivo en supuestos de alevosía por desvalimiento sin bis in idem? 493
Antonio Fernández Hernández
Reflexiones en torno a la financiación del terrorismo 507
Juan Carlos Ferré Olivé
Culpabilidad por defecto de organización: ¿una nueva categoría del derecho penal europeo? 521
Luigi Foffani
El derecho fundamental a la aplicación de la norma más favorable 537
Eliseu Frígols i Brines
Las prácticas de mercado aceptadas en los mercados financieros. Un ¿cuestionable? Sistema delimitador de los riesgos permitidos de las manipulaciones operativas 551
Alfonso Galán Muñoz
Dignidad humana y autodeterminación en el debate sobre la prostitución 567
Mercedes García Arán
Implicaciones de la sentencia del Tribunal Constitucional alemán de 23 de junio de 2010 583
Octavio García Pérez
Tentativa y reglas penológicas del art. 66 CP 597
Antoni Gili Pascual
Automatización del procedimiento admi­nis­tra­ti­vo sancionador en el orden social: presunción de certeza y presunción de inocencia 609
José María Goerlich Peset
El impacto del discurso preventivo y los programas de cumplimiento para responsabilidad penal de las personas jurídicas en Cuba 623
Mayda Goite Pierre
Arnel Medina Cuenca
Arnel Medina Goite
La regulación de la inteligencia artificial y los derechos fundamentales procesales 635
Juan-Luis Gómez Colomer
Dilaciones indebidas, prescripción del delito y perspectiva de género: ¿demasiados mimbres para un mismo cesto? Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 48/2024, de 8 de abril 649
Víctor Gómez Martín
Acerca del delito de desórdenes públicos 667
Mª del Carmen Gómez Rivero
Non bis in idem material, ilícitos disciplinarios y lucha contra la corrupción. Una perspectiva española e hispanoamericana 681
Manuel Gómez Tomillo
El derecho penal solo es legítimo cuando beneficia a la libertad 695
Tàlia González Collantes
El art. 83 TFUE y el sistema de fuentes en derecho penal 709
José L. González Cussac
¿Es aplicable la circunstancia de precio, recompensa o promesa a quien induce el asesinato? 723
Javier Guardiola García
Parámetros de eficacia de los programas de cumplimiento atendiendo a sus condiciones legales 737
Cristina Guisasola Lerma
Crímenes de estado, crímenes individuales y responsabilidad internacional dual: la cuestión en el caso de Israel y Gaza 753
Rosario Huesa Vinaixa
La jurisdicción penal y la contratación pública: crónica de un exceso 769
Ángeles Jareño Leal
De discriminados a “vulnerables”: la distorsión conceptual del derecho penal antidiscriminatorio 783
Patricia Laurenzo Copello
Compliance y responsabilidad penal de las personas jurídicas: ¿está vigente el principio de legalidad? 795
José León Alapont
“Se ofrece asesino a sueldo. Haga clic aquí” (el ofrecimiento para delinquir como modalidad del acto preparatorio de proposición del art. 17.2 CP) 811
Antoni Llabrés Fuster
Una conversación con Juan Carlos Carbonell sobre eutanasia 827
Javier de Lucas
Modelos legales de tipificación de actos preparatorios pluripersonales 837
Diego-M. Luzón Peña
La jurisprudencia penal y el consentimiento sexual de las mujeres: una lección bien aprendida 851
María Luisa Maqueda Abreu
Enfermedad mental y pena de prisión. Algunas observaciones 867
Margarita Martínez Escamilla
Los derechos fundamentales a protección penal como excusa para la inacción: el ejemplo del aborto y del acoso antiabortista 883
Lucía Martínez Garay
Elementos subjetivos (genéricos y específicos) en las causas de justificación 899
Carlos Martínez-Buján Pérez
Responsabilidad penal empresarial por uso de sistemas de inteligencia artificial 913
Norberto J. de la Mata Barranco
Sergio Pérez González
Presunción de inocencia y la actividad delictiva previa en el delito de blanqueo de capitales 929
Angela Matallín Evangelio
Tendencias del derecho penal económico 943
Alessandro Melchionda
La evolución del paradigma: transformaciones en la correlación entre imputación y sentencia en el proceso penal 957
Juan Mendoza Díaz
Consideraciones político-criminales sobre el objeto material y el bien jurídico protegido en los delitos de usurpación y ocupación de inmuebles castigados en el artículo 245 del código penal 969
Javier Mira Benavent
¿Puede conducirse sin permiso sin conducir y teniendo permiso?: Una aproximación a la autoría mediata en los delitos de propia mano y a la vez una propuesta de reforma de la ley 983
Fernando Molina Fernández
Reflexiones sobre el onus probandi en la responsabilidad penal de la persona jurídica 999
Fermín Morales Prats
Culpabilidad, imputabilidad e inimputabilidad, una permanente integración 1009
Lorenzo Morillas Cueva
El soft law como expresión de la crisis del principio de legalidad 1023
Fernando Navarro Cardoso
Orden público delenda est 1039
Adán Nieto Martín
Fake news y desinformación ante la libertad de expresión e información: breves reflexiones 1051
Elena Núñez Castaño
Normativismo y resolución conjunta al hecho en la coautoría: de nuevo el concepto de autor a debate 1065
Esteban Pérez Alonso
La posible responsabilidad penal derivada de la directiva de diligencia debida y sostenibilidad 1081
Ana Isabel Pérez Cepeda
Las interpretaciones contra reo y el principio de sujeción estricta del juez penal a la ley 1095
Mercedes Pérez Manzano
Marina Mínguez Rosique
Consideraciones sobre los fundamentos y límites de la legítima defensa en el derecho penal alemán 1115
Walter Perron
Inteligencia artificial y responsabilidad penal de la persona humana 1127
Lorenzo Picotti
¿Existe hoy la facultad de corregir a los hijos recurriendo a la violencia? 1143
Esther Pomares Cintas
La defensa penal de los bienes colectivos económicos y sociales 1159
Guillermo Portilla Contreras
Lo justo y lo injusto en el derecho penal 1181
Gonzalo Quintero Olivares
Sobre la interpretación evolutiva e integrada del texto constitucional: a propósito del reconocimiento del derecho a la eutanasia 1193
Anna Raga i Vives
La valoración de la gravedad de las agresiones sexuales: ¿una cuestión de medios o de consentimiento? Un análisis crítico de la contrarreforma de 2023, con especial mención a los supuestos de engaño 1207
Ramon Ragués i Vallès
El delito leve de homicidio 1219
Eduardo Ramon Ribas
Actuación conjunta de dos o más personas en agresiones sexuales cometidas por adolescentes: una aproximación jurisprudencial 1237
José Antonio Ramos Vázquez
Sobre el concepto constitucional de delito (a propósito de Carbonell y la teoría material de la criminalización) 1247
Ricardo Robles Planas
La prisión permanente revisable: valoración de los plazos tras la STEDH del caso Bancsók y László Magyar c. Hungría 1263
Margarita Roig Torres
Los objetivos del plan de prevención de delitos. Algunas breves consideraciones sobre el llamado behavioral compliance 1277
Bernardo del Rosal Blasco

Una revisión necesaria del concepto de inminencia o actualidad de la agresión ilegítima en supuestos de defensa de la mujer frente a la violencia habitual de su pareja o expareja hombre 1291
Mª Ángeles Rueda Martín
En defensa de una responsabilidad graduable 1305
María Sánchez Vilanova
Reflexiones sobre la justificación penal 1319
Ángel José Sanz Morán
Sobre algunos de los estados de necesidad “extrapenales” 1333
Jesús-María Silva Sánchez
Joan Carles Carbonell Mateu y la función consultiva en la Comunitat Valenciana 1345
Margarita Soler Sánchez
Populismo punitivo en los medios: las sinergias mediafare-lawfare 1353
Juan Terradillos Basoco
Stedh Vockovic c. Croacia: un nuevo y discutible frente para potenciar el poder punitivo desde los derechos fundamentales 1367
Carmen Tomás-Valiente Lanuza
Debates jurídicos sobre violencia de género en el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana 1379
Asunción Ventura Franch
Juan Carlos Carbonell, un maestro de principios 1393
Clara Viana Ballester
Atenuación y reincidencia en los delitos contra la seguridad vial 1401
Caty Vidales Rodríguez
Matrimonio forzado: ¿es su tratamiento jurídico en España suficientemente victimocéntrico? 1413
Carolina Villacampa

Juan Carlos Carbonell Mateu ha sido Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Extremadura, Illes Balears y Valencia. En su trayectoria académica e investigadora, que se extiende a lo largo de las cinco últimas décadas, ha destacado su perspectiva maximizadora de la libertad y restrictiva de la intervención punitiva, íntimamente ligada a la preocupación por los principios constitucionales que deben limitar esta última. Tal enfoque ha encontrado su reflejo no solo en las obras que han tenido a aquellos principios como objeto directo de estudio, sino que ha impregnado prácticamente todos sus trabajos: desde los de carácter más político-criminal hasta los centrados en cuestiones tradicionalmente tenidas como dogmáticas, pasando por aquellos otros en los que ha expresado su crítica a la utilización abusiva del Derecho penal. La generosidad y la calidad humana con la que el autor ha sabido acompañar esta dilatada trayectoria ha dejado también su huella en la comunidad académica. De ello es muestra este volumen, en el que el lector podrá encontrar los estudios jurídicos que un centenar de autores han querido reunir para dar vida a este homenaje al Profesor Carbonell con motivo de su jubilación.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA: ENFOQUES Y DESAFIOS ANALITICOS Y JURIDICO-PENALES
    TARANCON GOMEZ, PILAR
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • HIBRISTOFILIA. UN CUENTO DE (ENCERR)HADAS
    ELÍAS MUNÁRRIZ, CARLOTA
    ¿Nunca te has preguntado por qué te gustan los chicos malos? ¿Y si te dijera que las mujeres que se sienten atraídas por ellos comparten rasgos con quienes se enamoran de criminales? Hay un nombre para eso: hibristofilia. La atracción por hombres peligrosos, violentos… o directamente criminales. Puede que nunca hayas salido con un asesino. Pero si una y otra vez te enamoras de ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ANÁLISIS DEL DELITO DE INSOLVENCIA PUNIBLE (ART. 259 CP)
    ROLDÁN PÉREZ, CARMEN
    El trabajo que hoy se presenta tiene por finalidad abordar el análisis del delito de insolvencia punible, una figura delictiva en torno a la insolvencia del deudor cuya interpretación puede considerarse uno de los temas más controvertidos en el ámbito del Derecho Penal Económico. Se trata de un tipo penal que, en las últimas décadas, ha pasado de una propuesta de supresión en e...
    En stock

    50,00 €47,50 €

  • LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Y SU FUNCION DE CRITICA LEGISLATIVA
    DE LA FUENTE CARDONA, FRANCISC
    Uno de los objetivos que se propone nuestro sistema político es que el Estado nunca más se convierta en verdugo, en enemigo de los ciudadanos, y, para ello, introduce en las constituciones unos contenidos materiales que el legislador y el resto de poderes públicos están obligados a respetar. En la medida en que el ordenamiento jurídico penal es el instrumento idóneo para ejerce...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • IMPUNIDAD, DERECHO PENAL Y LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA
    MANUEL LUIS RUIZ MORALES
    El libro ofrece una profunda reflexión sobre el modelo español de impunidad, en particular en relación a los crímenes cometidos durante el régimen franquista. Analizando la Memoria Histórica y la Memoria Democrática, el autor muestra cómo el marco jurídico y político español ha perpetuado una cultura de olvido y silencia la justicia transicional.Con una comparación audaz de exp...
    En stock

    105,04 €99,79 €

  • CÓDIGO PENAL (ANILLAS)
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Descubre el Código Penal de España en su 1.ª edición (2025) con encuadernación espiral, actualizado y con índice analítico. Un recurso esencial para comprender delitos, penas y derechos. Ideal para juristas y estudiantes de derecho. ¡Sumérgete en su contenido! ...
    En stock

    11,00 €10,45 €

Otros libros del autor

  • 100 PREGUNTAS SOBRE DERECHO INMOBILIARIO
    VARIOS AUTORES
    Estructurado a modo de «Preguntas-Respuestas», este manual pretende contestar de la forma más directa, práctica y clarificadora posible, a dudas que surgen en el día a día de los profesionales que abordan las materias que contempla: Propiedad Horizontal, arrendamientos urbanos y Derecho Inmobiliario. El manual aborda la solución de cuestiones referidas tanto a la normativa r...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen contiene el resultado de las intensas jornadas de debate de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebradas entre los días 20 y 24 de septiembre de 2023 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las XXX Jornadas Ordinarias de la asociación. El volumen tiene como eje central...
    En stock

    88,90 €84,46 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS CANARIAS
    VARIOS AUTORES
    Esta obra, financiada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se presenta con el rigor de las/os investigadoras/es de universidades españolas que han profundizado en el análisis de la Ley de Sociedades de Cooperativas de Canarias. Su importancia añadida está en ser el primer estudio que aborda en profundidad la normativa canaria en este ámbito y que la Universidad de ...
    En stock

    89,90 €85,41 €

  • PARA QUÉ POETAS
    VARIOS AUTORES
    Quizá para sembrar belleza en medio del ruido. Quizá para alumbrar la voz poética de una provincia que sigue latiendo en sus versos, como homenaje a la raíz, a la palabra encendida que no se apaga. Quizá para crear una obra literaria coral donde, como gesto inesperado, el maquetador se convierte en invitado especial, tejedor invisible de una esta de versos. Si te preguntas par...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR 36ª EDICIÓN ANOTADA
    VARIOS AUTORES
    Código Penal y Ley Penal del Menor36ª Edición anotadaTexto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €6,56 €

  • LÍQUENES SOBRE LOS ÁRBOLES DE LA CIUDAD DE LEÓN Y ALREDEDORES
    VARIOS AUTORES
    Los líquenes son la simbiosis entre un hongo (micobionte) y uno o más organismos fotosintéticos (fotobionte), que puede ser un alga microscópica y/o una bacteria. Prepárate para descubrir sus infinitas formas. Aprende a observar los seres vivos con los ojos de un naturalista y disfruta del laboratorio más grande que existe: la naturaleza. Ficha práctica con 12 páginas en format...
    En stock

    2,00 €1,90 €