INTRODUCCIÓN A LOS PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS
-5%

INTRODUCCIÓN A LOS PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS

SERRANO MAÍLLO, ALFONSO

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-1122-275-4
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La presente obra está basada en mi libro Patrones y procesos delictivos. La naturaleza y características del delito en la sociedad contemporánea (Madrid: Dykinson), aunque ahora con una orientación más introductoria. El presente libro está organizado en torno a la idea de patrones y procesos delictivos; reto que se afronta partiendo de Durkheim. Una serie de procesos determinan la celebración de y la participación en interacciones o ritos; éstos hacen nacer determinados patrones; finalmente, algunos de éstos gozan de fuerza causal y de este modo influyen en los procesos. Los patrones evocan la distribución u organización de un fenómeno, son agrupaciones de cosas semejantes, de eventos con una estructura parecida. Distinguimos analíticamente entre patrones estructurales y culturales. Desde este punto de vista, las tasas de criminalidad se distribuyen de modo muy heterogéneo a lo largo del mundo; el delito es un fenómeno fundamentalmente urbano; la desigualdad es un correlato de las tasas de criminalidad; y la economía también guarda relaciones con la criminalidad a nivel agregado. La concepción cultural más extendida, relacionada con el trabajo de Sellin, implica la existencia de unos valores que cristalizan en normas, las cuales influyen en que se cometan delitos. La idea de subcultura ha desplegado una gran influencia en Criminología, mientras que la cultura puede relacionarse también con el delito cuando coexisten a la vez varios códigos de conducta y eso genera ambigüedad o ambivalencia. Los procesos son un fenómeno dinámico con varias fases y referido a la biografía de las personas y grupos de los que forman parte. Tienen por lo tanto un carácter individual o grupal y se ubican en un nivel de análisis distinto al agregado o macro. Dentro de los procesos incluimos variables sociodemográficas como el sexo y la edad que influyen en las interacciones en que un sujeto se ve envuelto, como es el caso de sus actividades cotidianas. Los procesos de crianza y socialización, que implican una influencia externa de otros individuos e instituciones, son muy influyentes en las vidas de las personas: la familia, los mentores y el matrimonio se han relacionado con la criminalidad. Finalmente, la delincuencia es un fenómeno colectivo: codelincuencia, redes, criminalidad organizada y bandas se estudian en este ámbito. Con este trabajo, la Colección de Estudios de Criminología y Política criminal, de la que soy editor, alcanza su volumen 47. Esta Colección busca la excelencia en el ámbito de su materia y es la única especializada en Criminología positiva mayoritaria en los países de habla hispana. Su aspiración es promover un área de conocimiento rigurosa en sus planteamientos —tanto desde un punto de vista teórico como empírico— y modesta en sus conclusiones. Puesto que la Criminología positiva mayoritaria se encuentra infradesarrollada en España, las colecciones de calidad con obras que busquen la excelencia deben ponderarse especialmente.

Artículos relacionados

  • INVESTIGACION CRIMINAL.
    SOTELO, RAMON ANTONIO
    ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?El rol del primer respondiente o primer respondedorEl libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posible...
    En stock

    17,68 €16,80 €

  • LOS PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
    JIMENEZ TAPIA, RAFAEL SIMON / URBINA MENDOZA,EMILIO J.
    Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo d...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • EL TERRORISMO Y SU MARCO REGULATORIO ACTUAL: ENTRE LA INDEFINICIÓN Y LA SOBRERREGULACIÓN
    AVILÉS HERNÁNDEZ,ELENA
    Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su reg...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    LISBONA NOMEN, ALBA / NOMEN MARTÍN, LEILA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DETRÁS DEL CRIMEN
    MAGAZ, RICARDO
    Grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en este libro para ofrecer al público un inventario de veinticinco historias inquietantes de true crime vividas en primera persona y avaladas por la Sociedad Científica Española de Criminología. Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de pris...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    VARIOS AUTORES
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor

  • TEORÍA CRIMINOLÓGICA. LA EXPLICACIÓN DEL DELITO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. 2 ED.
    SERRANO MAÍLLO, ALFONSO
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS
    SERRANO MAÍLLO, ALFONSO
    El presente libro está organizado en torno a la idea de patrones y procesos delictivos; reto que se afronta partiendo de Durkheim. Una serie de procesos determinan la celebración de y la participación en interacciones o ritos; éstos hacen nacer determinados patrones; finalmente, algunos de éstos gozan de fuerza causal y de este modo influyen en los procesos.Los patrones evocan ...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • UN ESTUDIO SOBRE EL INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. UNA RESPUESTA NECESARIA
    SERRANO MAÍLLO, ALFONSO
    La presente obra revisa el Informe del Defensor del Pueblo Una respuesta necesaria, presentado en octubre de 2023 y cuyo objeto de estudio son los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica. Es un Informe extenso que aborda el fenómeno desde una pluralidad de perspectivas. También cuenta con varias y heterogéneas dimensiones, interesándonos aquí la científico-social. P...
    Disponible

    29,00 €27,55 €

  • CONFIANZA Y FIRMEZA FRENTE AL DELITO
    SERRANO MAÍLLO, ALFONSO
    En la presente monografía, que se presentó como ejercicio de investigación para una Cátedra en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en primer lugar se expande desde un punto de vista teórico la teoría comunitaria de la firmeza frente al delito (Serrano Maíllo, 2016), y, en segundo lugar, se contrastan empíricamente hipótesis derivadas de dicha teoría. De este modo,...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • LA EVOLUCIÓN DEL ENCARCELAMIENTO EN ESPAÑA (1971-2020)
    SERRANO MAÍLLO, ALFONSO
    En la presente monografía se contrastan hipótesis sobre la evolución del encarcelamiento en España para el período 1971-2020. Desde un punto de vista metodológico, las tasas de encarcelamiento deben tratarse como una serie temporal, esto es como la realización de un proceso estocástico. Por este motivo aquí se emplean, de modo pionero en nuestra Criminología, modelos econométri...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • EL ESTATUS EMPÍRICO DE LA TEORÍA COMUNITARIA DE LA FIRMEZA EN ESPAÑA
    SERRANO MAÍLLO, ALFONSO
    En la presente monografía se ofrece una exposición de la teoría comunitaria de la punitividad o firmeza frente al delito y una revisión de la evidencia empírica sobre la misma en España. El libro cuenta con tres partes. En la primera se describe la teoría y se presentan los ocho estudios empíricos primarios, se justifica la validez de las medidas empleadas y se discuten las ven...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    33,00 €31,35 €