LA DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL
-5%

LA DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL

CORONEL ORTIZ,MERCY ROCÍO

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-1071-954-5
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN 7
CAPÍTULO I: RECONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA 11
1. Alcances doctrinales de la responsabilidad penal de la persona jurídica y su reconocimiento legislativo 11
1.1. Teoría de la heteroresponsabilidad de la persona jurídica 19
1.2. Teoría de la culpabilidad penal y el resultado incongruente de su aplicación a la persona jurídica 22
1.3. Teoría de la autorresponsabilidad, como trasposición de la teoría de la culpabilidad aplicable a la persona jurídica 25
1.4. Postura de la legislación peruana, con relación a la teoría de la autorresponsabilidad empresarial 29
2. Fundamento y Fines de la sanción penal 31
2.1. Teorías Absolutas - Retribucionistas 33
2.2. Teorías Relativas - Preventivas 35
2.2.1. Prevención General 36
2.2.2. Prevención Especial 39
2.3. La importancia de la prevención especial positiva en la legislación peruana y española 44
3. Sanciones aplicables contra la persona jurídica en la instancia penal 47
3.1. Las consecuencias accesorias establecidas en la legislación peruana como sanciones aplicables a la persona jurídica 49
3.2. Naturaleza de las sanciones aplicables contra la persona jurídica, estipuladas en el ordenamiento peruano 55
3.3. Medidas de control externo, comunes en la legislación peruana y española, aplicables contra la persona jurídica 60
3.3.1. Disolución y Liquidación de la Persona Jurídica 60
3.3.2. Clausura de locales y establecimientos 61
3.3.3. Suspensión de actividades 62
3.3.4. Prohibición de realizar actividades de clase de aquellas por las cuales se increpó el hecho delictivo 63
3.3.5. Multa 63
3.4. La intervención de la persona jurídica como única medida de control interno establecida en el ordenamiento penal peruano y español 63
CAPÍTULO II: LA IMPOSICIÓN DE CONDENAS CONTRA LA PERSONA JURÍDICA Y SU REPERCUSIÓN 67
1. Preferencia de la normativa peruana y española por las medidas de control externo 67
2. Aplicación de medidas de control externo en la Jurisprudencia Peruana 68
2.1. Caso Inv. Perú P. S.A. 69
2.2. Caso Consorcio DHJ 72
3. Aplicación de medidas de control en la jurisprudencia internacional y su incidencia en la existencia de la empresa sancionada 74
3.1. Caso ABB – Estados Unidos 76
3.2. Caso Siemens – Estados Unidos, Alemania 78
4. Aplicación de medidas de control en la jurisprudencia española 81
4.1. Caso Forrajes Aniés – España 81
CAPÍTULO III: LA RESOCIALIZACIÓN Y LA EXTINCIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL INTERNO O EXTERNO 83
1. La extinción de la persona jurídica por su inoperancia en el mercado 83
2. Las medidas inhabilitantes e incapacitadoras y el fin preventivo especial negativo en contraste con el fin preventivo especial positivo 85
3. Las medidas de control interno como alternativa para lograr la resocialización de la persona jurídica 88
CONCLUSIONES 95
BIBLIOGRAFÍA 99
APÉNDICE LEGISLATIVO 103
1. Legislación Peruana 103
2. Legislación Española 103
3. Legislación Internacional 104
RESOLUCIONES JUDICIALES Y JURISPRUDENCIA 105

Con este trabajo, la autora asume una postura agnóstica sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, en tanto considera que existen problemas para aplicar los clásicos criterios de imputación a los entes colectivos, pues aquellos fueron pensados para las personas naturales. No obstante, aprecia que debe aceptarse esta "amarga realidad".
La autora afirma que existe la necesidad de que no sólo se mantenga el arduo trabajo de justificar que, en el derecho positivo, el ente colectivo sea responsable penalmente, sino también recomienda que se preste especial observación a la sanción penal que se le pueda imponer. En específico, se pregunta si el Estado renuncia al fin resocializador de la sanción penal cuando se trata de la persona jurídica, entre otros temas.
Finalmente, debe señalarse que este trabajo invita a fomentar la discusión académica sobre un tema de especial importancia y que, de ninguna manera, está cerrado.

Artículos relacionados

  • PENALIDAD Y DERECHOS HUMANOS ENTRE EUROPA Y LATINOAMERICA.
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    El presente libro es un homenaje al profesor Iñaki Rivera Beiras con motivo de haber obtenido en febrero de 2025 la cátedra que hace tanto tiempo merecía. A la vez, es un her­manamiento entre quienes integramos «la escuela de cri­minología crítica de Barcelona».En los trabajos de muchos de sus integrantes y otras destacadas figuras de la crimino­logía de Europa y América se des...
    En stock

    56,00 €53,20 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALUACIÓN Y VÍCTIMAS
    VINAGRE GONZÁLEZ, AGUSTINA / AGUILAR CÁRCELES, MARTA MARÍA / SOTO CASTRO, JUAN ENRIQUE / FLORES ROMERO, BEATRIZ / PIQUERO, ALEX R. / ORRICK, ERIN
    La colección titulada ?Delito, Conducta Criminal y Víctimas?, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica ? académica y práctica ? a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    En stock

    42,00 €39,90 €

  • DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    VARIOS AUTORES
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, JAVIER
    La Obra Los Criterios de Evaluación de los Modelos de Cumplimiento Normativo/Compliance, escrita por Javier Puyol y Carlos Franco, ofrece un enfoque detallado y práctico sobre cómo evaluar la efectividad de los modelos de cumplimiento en las organizaciones. Más que un análisis teórico, este libro proporciona un marco metodológico estructurado, identificando los criterios fundam...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
    RODRÍGUEZ HORCAJO, DANIEL
    El libro es uno de los resultados del proyecto de investigación "Repensando el sistema de sanciones penales: de la entropía a la ordenación sistemática de las respuestas penales frente al delito" (acrónimo: "REPENSANCIONES"; referencia: SI3/PJI/2021-00222), que ha sido financiado por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid (V-PRICIT) y la ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. VOLUMEN III. PARTE ESPECÍFICA PENAL
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En este Volumen III. Parte específica Penal del Vademecum de Acceso a la Abogacía, los lectores encontrarán los temas correspondientes a la materia penal del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2025.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la explicación de cada uno d...
    En stock

    25,00 €23,75 €