LOS SISTEMAS INSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN (SIPS) EN EL ÁMBITO DE LAS CAJAS DE AHORRO
-5%

LOS SISTEMAS INSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN (SIPS) EN EL ÁMBITO DE LAS CAJAS DE AHORRO

CALVO VÉRGEZ, JUAN

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
CIVITAS (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
978-84-470-3596-0
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Como es sobradamente conocido la gravedad de la crisis económica y financiera que, de un tiempo a esta parte, venimos padeciendo, ha afectado de manera especialmente significativa a los bancos y a las Cajas de ahorro. El aumento de la morosidad y la entrega de activos inmobiliarios como pago de préstamos han condicionado, en buena medida, los resultados de las entidades de crédito. Ante este diagnóstico, el tratamiento a seguir resulta doble: de una parte, necesitan capitalizarse para asumir las pérdidas cuanto antes y fortalecer sus recursos propios; y, de otra, necesitan ser más eficientes todavía, para generar un mayor margen que ayude a la capitalización.
Dentro de los eventuales riesgos que afectan a la “bancarización” de las Cajas cabe aludir a la pérdida definitiva de la obra social. Ante esta situación se plantea la posibilidad de que varias Cajas pueden compartir un Sistema Institucional de Protección y crear un ente instrumental que gestione servicios comunes, manteniendo a tal efecto su marca “comercial” pero creando una estructura central común. Estos Sistemas Institucionales de Protección constituyen una figura hasta fechas recientes poco conocida y que, de un tiempo a esta parte, ha pasado a convertirse en una alternativa a las fusiones como forma de integración entre entidades de crédito que permite acceder a los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Los efectos jurídicos derivados de las fusiones y de los SIPs no son, en absoluto, equivalentes. Y es que, mientras en las fusiones (cualquiera que resulte ser su tipología e instrumentación jurídica) tiene lugar la desaparición de, al menos, una de las personas jurídicas que participan en la misma (originándose así una reestructuración de cierta importancia) los SIPs, por el contrario, no implican una exigencia similar, al mantenerse inalterada la personalidad jurídica de las entidades participantes, resultando en consecuencia posible que el acuerdo contractual en que se fundamente el sistema no produzca, en sí mismo, una reestructuración de cierta importancia.
En la actualidad la gran mayoría de las Cajas han optado por sellar procesos de integración a través de los SIPs, que permiten mantener la personalidad jurídica de los órganos de gobierno de las Cajas y no contrariar los poderes políticos de las Comunidades Autónomas, que disponían de derecho de veto sobre operaciones de fusión en procesos interregionales. No obstante el desarrollo de estos procesos plantea cuestiones tales como problemas de gestión, protección de los trabajadores y de los impositores, “bancarización” de las Cajas, etc.

Artículos relacionados

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    JULIO BONMATÍ MARTÍNEZ
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    En stock

    67,80 €64,41 €

  • CÓMO MODIFICAR DECLARACIONES DE IRPF CON LAS NUEVAS RECTIFICATIVAS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 13/2023, de 24 de mayo, introdujo la posibilidad de implantar un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, a través de las denominadas autoliquidaciones rectificativas, llamadas a sustituir el previo sistema dual de complementaria y solicitud de rectificación en los tributos en los que así se determine. En el concreto ámbito del IRPF, esta nueva figura se ha...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO IRPF 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas según los principios de igualdad, generalidad y progresividad. Constituye, sin lugar a dudas, una de las figuras centrales de nuestro sistema tributario; cuya mecánica de funcionamiento es un tanto particular, marcada por dos aspectos...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • LA TRIBUTACIÓN MÍNIMA EN ESPAÑA
    FELIX DANIEL MARTINEZ LAGUNA / JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L'HOTELLERIE-FALLOIS, DOMING
    La Ley 7/2024, de 20 de diciembre ha incorporado al ordenamiento jurídico español un nuevo impuesto de triple modalidad que deriva de los trabajos de la OCDE y de la Directiva de la Unión Europea en materia de tributación mínima efectiva de determinados grupos multinacionales y nacionales. El objetivo de este nuevo impuesto se relaciona con la reducción de la competencia fiscal...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • CASOS PRÁCTICOS DE IVA EN OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS E INTERNACIONALES. 3ª ED.
    VARIOS AUTORES
    Este monográfico se presenta como una pieza indispensable para el estudio práctico de la fiscalidad indirecta en el ámbito de las operaciones de comercio intracomunitarias e internacionales, sean entregas de bienes o prestaciones de servicio.A lo largo de la obra se desarrollan punto por punto buena parte de las distintas operaciones que pueden realizarse en el marco del tráfic...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IRPF 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento IRPF es la referencia de consulta esencial para encontrar de forma muy rápida todas las respuestas sobre el impuesto que afecta de forma directa a la mayoría de las familias españolas, a los empresarios individuales y, por supuesto, a los asesores fiscales. A diferencia de otras obras, lejos de ofrecer un simple comentario sobre la norma, el Memento realiza un estud...
    En stock

    167,44 €159,07 €

Otros libros del autor

  • EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    La presente obra tiene por objeto analizar, con un sentido eminentemente práctico y tomando como punto de referencia la reciente doctrina administrativa y jurisprudencial, la aplicación en nuestro sistema tributario del Impuesto sobre la Renta de No Residentes. En este sentido se estudian las principales cuestiones que suscita la aplicación del referido gravamen a la luz de su ...
    En stock

    43,00 €40,85 €

  • EL IVA EN LAS OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    El presente Libro analiza, desde una perspectiva eminentemente práctica, y tomando en consideración el conjunto de modificaciones normativas presentes y futuras que inciden sobre el IVA, la tributación de las llamadas Operaciones Intracomunitarias en el citado Impuesto. Son objeto de análisis, entre otras, operaciones tales como las adquisiciones intracomunitarias (así como aqu...
    En stock

    76,00 €72,20 €

  • LA FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA E INDIRECTA
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    Las inspecciones de las sociedades profesionales y de sus socios personas físicas, junto con la evolución de la jurisprudencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo elaborada al respecto, ponen de manifiesto la necesidad de analizar y clarificar el régimen fiscal aplicable a estas sociedades, tanto en la imposición directa como en la indirecta. Este libro estudia...
    Disponible

    62,40 €59,28 €

  • FUSIONES Y ESCISIONES DE SOCIEDADES: ASPECTOS PRÁCTICOS MERCANTILES Y FISCALES
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    Análisis práctico de los principales aspectos fiscales y mercantiles que plantean en la actualidad las operaciones de reestructuración empresarial, teniendo en cuenta la Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. ...
    Disponible

    93,60 €88,92 €

  • LAS INFRACCIONES Y SANCIONES EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    Se analiza el régimen de infracciones y sanciones tributarias establecido en la LGT, sobre la base de la reciente jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia y las recientes reformas normativas (Leyes 11/2021 y 5/2022). ...
    Disponible

    50,52 €47,99 €

  • EL IVA EN LOS ENTES LOCALES
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    Análisis de la aplicación del IVA a los Entes Locales y estudio de las cuestiones que se suscitan de cara a la tributación en el citado Impuesto de aquellas operaciones en las que intervienen los Ayuntamientos y los Entes públicos. ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    56,16 €53,35 €