TRIBUTACIÓN EN EL IRPF DE LOS ERTES Y LOS ERES
-5%

TRIBUTACIÓN EN EL IRPF DE LOS ERTES Y LOS ERES

(CLAVES PRÁCTICAS FRANCIS LEFEBVRE)

FRANCIS LEFEBVRE

34,32 €
32,60 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
FRANCIS LEFEBVRE (PAPEL)
Año de edición:
2022
Materia
Derecho Financiero y Tributario
ISBN:
978-84-18899-43-0
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
34,32 €
32,60 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La presente obra, trata de reflejar, de manera exhaustiva, la repercusión en la tributación del IRPF de todas las cuestiones que pueden derivarse por el hecho de estar inmerso en un procedimiento de ERTE o de ERE, de las grandes diferencias existentes en el tratamiento fiscal según que un trabajador se encuentre inmerso en uno u otro expediente de regulación de empleo.

Trata, en definitiva, de dar respuesta fiscal a todos los “frentes” en los que un trabajador se pueda ver implicado como consecuencia de estar en un ERTE o en un ERE.

La importancia del contenido del presente título viene determinada por el elevado número de contribuyentes a los que potencialmente ha afectado en los años 2020 y 2021. En efecto, en 2020, el año de la pandemia, el mercado laboral sufrió una verdadera convulsión. La paralización de la economía y las restricciones impuestas para contener el coronavirus Covid-19 se dejaron sentir con mucha fuerza, llegando a afectar en el mes de mayo de 2020 a cerca de 3.500.000 de trabajadores. En el mes de julio de 2021 el número de ERTES afectaba a 331.486 trabajadores, de los cuales, el 40,16% estaban relacionados con los servicios de alimentación y alojamiento.
La propia AEAT facilitó una nota informativa denominada “Información para contribuyentes afectados por ERTES en 2020 de cara a la campaña de Renta-2020”, según la cual existían 3.500.000 de contribuyentes que en dicho año fueron perceptores de prestaciones del SEPE por haber estado inmersos en procedimientos de ERTES (Nota informativa que, en su caso, consideramos válida en una gran medida para el año 2021).

Respecto a los ERES, no existen estadísticas tan precisas como las existentes en relación con los ERTES, pero en 2020 y 2021 la destrucción de empleo fue devastador, llegándose a destruir más de 1.000.000 y 300.000 empleos, respectivamente.

En cuanto al contenido concreto del presente dosier, hay que diferenciar:

A. En relación con los ERTES, se analiza en profundidad aspectos tan diversos, frecuentes e importantes como los siguientes:
• Tributación de un ERTE en el supuesto de que, con posterioridad, un Tribunal lo considere nulo.
• Tributación de la devolución de las prestaciones públicas por desempleo como consecuencia de la nulidad de un ERTE varios años después.
• Tributación en el supuesto en que la empresa que promueve un ERTE, posteriormente confirmado nulo, ofrezca un incentivo monetario a los trabajadores que no hayan interpuesto reclamaciones judiciales contra la misma.
• Tributación de los intereses de demora percibidos por el trabajador en el supuesto de que se confirme la nulidad de un ERTE por sentencia firme.
• Posibilidad de que el trabajador acogido a un ERTE en el que se le reduce la jornada de trabajo pueda solicitar la reducción del tipo de retención.
• Tributación en el supuesto de que un trabajador afectado por un ERTE perciba indebidamente prestación por desempleo en el año N-1, devuelva la misma en el año N, compensándolo con el cobro de la prestación por desempleo del año N+1.
• Tributación en el supuesto de que un trabajador incluido en un ERTE perciba del SEPE prestaciones por desempleo, algunas de ellas indebidamente cobradas, y los pagos de los últimos meses del año N le fue realizado en los primeros meses del año N+1.
• Efecto de un segundo pagador en la declaración del IRPF (empleador + SEPE).
• Fraccionando extraordinario para el pago del IRPF para beneficiarios durante el año 2020 de prestaciones vinculadas a ERTES.
• Tributación de un trabajador incluido en un ERTE que comunica al SEPE la percepción, por error, en el año N de prestaciones por desempleo, no habiendo tenido respuesta en el año N+1 de dicho organismo, por lo que no hay posibilidad de hacer efectiva la devolución en una determinada cuenta bancaria.
• Imputación temporal de los ERTES.
• tributación de los ERTES en el contexto del método de estimación objetiva.


B. En relación con los ERES, se analizan en profundidad una serie de temas con repercusión en la tributación del IRPF, tales como los siguientes:
• Panorámica general de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador.
• Evolución del cálculo de las indemnizaciones exentas e indemnizaciones sujetas y no exentas derivadas de despidos colectivos por causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor (ERES).
• Tributación de los ERES en tramitación o con vigencia en su aplicación a 12-2-2012.
• Doctrina y jurisprudencia relacionada con la exención establecida en la LIRPF art.7.e).
• Aspectos diversos relacionados con la cuantificación de la exención en el IRPF:
- exigencia de la desvinculación del trabajador durante, al menos, tres años;
- problemática de la “recontratación”;
- pacto entre el empleador y el trabajador y su influencia en la exención en el IRPF;
- cómputo del número de años de servicio en una empresa;
- delimitación del perfil del personal de alta dirección en relación con el de un trabajador normal.
• Tributación de los salarios de tramitación.
• Repercusión fiscal del abono de las cuotas del Convenio especial con la Seguridad Social.
• Imputación temporal de la indemnización percibida por la extinción de la relación laboral en el contexto de un ERE.
• Reducción del 30% aplicable a determinadas indemnizaciones percibidas por los trabajadores derivadas de la relación laboral en el marco de un ERE.
• Régimen transitorio.
• Tributación de las indemnizaciones y demás ayudas percibidas por traslado a un nuevo centro de trabajo en el marco de un ERE.
• Tributación de las indemnizaciones percibidas de forma fraccionada.
• Tributación de las indemnizaciones percibidas a través de un contrato de seguros.
Para una mejor comprensión del contenido de los distintos temas que se analizan a lo largo del dosier, figuran:
- numerosos ejemplos, siendo el año eje de los mismos el 2021;
- gran cantidad de cuadros y esquemas clarificadores;
- consultas vinculantes de la DGT y de la Doctrina, en general;
- numerosa jurisprudencia, etc.

Artículos relacionados

  • CÓMO MODIFICAR DECLARACIONES DE IRPF CON LAS NUEVAS RECTIFICATIVAS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 13/2023, de 24 de mayo, introdujo la posibilidad de implantar un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, a través de las denominadas autoliquidaciones rectificativas, llamadas a sustituir el previo sistema dual de complementaria y solicitud de rectificación en los tributos en los que así se determine. En el concreto ámbito del IRPF, esta nueva figura se ha...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • LA TRIBUTACIÓN MÍNIMA EN ESPAÑA
    FELIX DANIEL MARTINEZ LAGUNA / JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L'HOTELLERIE-FALLOIS, DOMING
    La Ley 7/2024, de 20 de diciembre ha incorporado al ordenamiento jurídico español un nuevo impuesto de triple modalidad que deriva de los trabajos de la OCDE y de la Directiva de la Unión Europea en materia de tributación mínima efectiva de determinados grupos multinacionales y nacionales. El objetivo de este nuevo impuesto se relaciona con la reducción de la competencia fiscal...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • CASOS PRÁCTICOS DE IVA EN OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS E INTERNACIONALES. 3ª ED.
    VARIOS AUTORES
    Este monográfico se presenta como una pieza indispensable para el estudio práctico de la fiscalidad indirecta en el ámbito de las operaciones de comercio intracomunitarias e internacionales, sean entregas de bienes o prestaciones de servicio.A lo largo de la obra se desarrollan punto por punto buena parte de las distintas operaciones que pueden realizarse en el marco del tráfic...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IRPF 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento IRPF es la referencia de consulta esencial para encontrar de forma muy rápida todas las respuestas sobre el impuesto que afecta de forma directa a la mayoría de las familias españolas, a los empresarios individuales y, por supuesto, a los asesores fiscales. A diferencia de otras obras, lejos de ofrecer un simple comentario sobre la norma, el Memento realiza un estud...
    En stock

    167,44 €159,07 €

  • PRESUPUESTOS CIENTIFICOS DE LA HACIENDA PUBLICA
    MORSELLI, EMANUELE
    "La capacidad contributiva personal está representada por el consumo mejor que por la producción de la Defino como política estatal la concepción que sostengo, supuesto que sea necesario calificar la orientación de una ciencia que ya lleva su nombre, como inseparable de la clase de hechos que estudia. El tributo con sus efectos es algo que se determina por el Estado y para el...
    En stock

    38,73 €36,79 €

  • CASOS PRÁCTICOS SOBRE IRPF PARA LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2024
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Este monográfico se realiza con la finalidad de ayudar en el estudio práctico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2024, cuya declaración deberá presentarse entre abril y junio de 2025.A través de sus páginas se recogen casos prácticos con los que se tratan de abarcar los elementos más importantes del impuesto y, sobre todo, aquellos ...
    En stock

    30,00 €28,50 €

Otros libros del autor

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IRPF 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento IRPF es la referencia de consulta esencial para encontrar de forma muy rápida todas las respuestas sobre el impuesto que afecta de forma directa a la mayoría de las familias españolas, a los empresarios individuales y, por supuesto, a los asesores fiscales. A diferencia de otras obras, lejos de ofrecer un simple comentario sobre la norma, el Memento realiza un estud...
    En stock

    167,44 €159,07 €

  • REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IMPUESTOS LOCALES 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Impuestos Locales contiene un análisis minucioso de las figuras impositivas fundamentales en la financiación local (Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Actividades Económicas, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras etc.)...
    En stock

    99,84 €94,85 €

  • MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Procesal es la referencia de consulta rápida y rigurosa que permite encontrar en muy pocos segundos la información relativa a todos los procesos judiciales que pueden desarrollarse ante la jurisdicción correspondiente: civil, penal, contencioso administrativo y laboral. En él se analizan de forma detallada, práctica y clarificadora las fases de los diferentes proce...
    En stock

    151,84 €144,25 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. COMENTADO, CONO JURISPRUDENCIA SISTEMATIZADA Y CONCORDANCIAS. 15ª ED
    FRANCIS LEFEBVRE
    Esta nueva edición, rigurosamente actualizada, incluye una profunda revisión de los comentarios de cada precepto conforme a la última normativa y jurisprudencia. Entre otras modificaciones legislativas destacan las introducidas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, teniendo en cuenta que esta norma tiene una &#x...
    En stock

    99,84 €94,85 €