EL CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES
-5%

EL CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES

INSTRUMENTOS NORMATIVOS, JURISPRUDENCIA DEL TEDH Y DOCTRINA DEL CEDS

GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN

99,00 €
94,05 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
ISBN:
978-84-1071-253-9
Páginas:
736
Encuadernación:
Cartoné
99,00 €
94,05 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Abreviaturas 15
Introducción 19
PARTE PRIMERA:
El Consejo de Europa 27
1. Origen y estructura básica 27
2. Principales áreas y vías de actuación 35
3. Intervención en el campo laboral y de política social 44
4. Otros instrumentos de impacto laboral o relieve social 50
5. España ante el Consejo de Europa 53
PARTE SEGUNDA:
El Convenio Europeo de Derechos Humanos 59
I. LA APORTACIÓN DEL CONVENIO Y SUS PROTOCOLOS AL ACERVO DE DERECHOS Y LIBERTADES 59
1. Génesis y proceso de consolidación del Convenio 60
2. El catálogo original de derechos y libertades 65
3. La ampliación del catálogo inicial de derechos a través de protocolos adicionales 71
4. Derechos laborales y de seguridad social 78
5. Operatividad e impacto del CEDH sobre los sistemas nacionales 83
6. España ante el Convenio Europeo de Derechos Humanos 90
II. EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS 96
1. Configuración jurídica y papel institucional 96
2. Organización y actividad jurisdiccional 104
3. Naturaleza, eficacia y modos de ejecución de las sentencias 109
4. Valor y fuerza vinculante de su doctrina 118
III. LA JURISPRUDENCIA DEL TEDH EN MATERIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL 125
1. Una aproximación general y preliminar 126
2. Prohibición de la esclavitud y de los trabajos forzados 140
3. Los derechos laborales de dimensión colectiva 148
4. Libertad de expresión 163
5. Libertad de pensamiento, conciencia y religión 172
6. Respeto a la vida privada y familiar 186
7. Control empresarial de la actividad del trabajador 195
8. Prestaciones de seguridad social y remuneración del trabajo 211
9. Principios de igualdad y no discriminación 222
IV. LA PRESENCIA DE ESPAÑA EN LA JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TEDH 232
1. El sistema de libertad sindical y los derechos laborales de acción colectiva 233
2. Las libertades de expresión e información 240
3. Libertad de pensamiento, conciencia y religión 244
4. Respeto a la vida privada y familiar 245
5. Derechos de Seguridad Social 248
V. LA RECEPCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TEDH EN EL SISTEMA JURISDICCIONAL ESPAÑOL 253
1. La aplicación por vías jurisdiccionales internas de las decisiones del TEDH referidas a nuestro sistema 254
2. La posible invocación de sentencias del TEDH en el contexto del recurso de casación para la unificación de doctrina 264
3. La progresiva inserción de la doctrina del TEDH en las tareas de enjuiciamiento de juzgados y tribunales 274
4. El derecho a un proceso equitativo (tutela judicial efectiva) 285
5. Límites al poder de dirección y control empresarial 288
6. Contenido y alcance de la libertad sindical 298
7. Familia y modelos de convivencia familiar 302
8. Los principios de igualdad y no discriminación 309
9. A modo de balance final: la cada vez más notable influencia del TEDH en la jurisprudencia interna 313
PARTE TERCERA:
La Carta Social Europea 319
I. GESTACIÓN Y PRIMERA VERSIÓN DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA 319
1. Origen y líneas de regulación 320
2. Estructura y primera aproximación a su contenido 324
3. Empleo, formación profesional y circulación de trabajadores 329
4. Condiciones de ejecución del trabajo 334
5. Derechos laborales de organización y acción colectiva 339
6. Derechos de protección social 342
7. Modo de obligar, condiciones de adhesión y reglas de aplicación 346
II. PROTOCOLOS ADICIONALES Y REVISIÓN DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA 351
1. La progresiva expansión material de la Carta 353
2. Las novedades de la Carta revisada de 1996 357
3. Dignidad en el trabajo, igualdad de trato y otras mejoras laborales 361
4. Representación en la empresa y derechos de información y consulta 367
5. Derechos adicionales de protección y acción social 371
6. Reglas de adhesión y condiciones de aplicación de la Carta de 1996 374
7. Impacto sobre la situación precedente y procedimientos de incorporación y reforma 380
III. NATURALEZA JURÍDICA Y MEDIOS DE SUPERVISIÓN DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA 384
1. Compromisos estatales de extensión e intensidad variable 385
2. El control de cumplimiento de la Carta: panorama general e instancias competentes 395
3. Funciones y reglas de funcionamiento del Comité Europeo de Derechos Sociales 400
4. El procedimiento de examen y emisión de informe sobre la actuación de las Partes Contratantes 405
5. El procedimiento especial de reclamaciones colectivas 413
6. Naturaleza y virtualidad de la doctrina de supervisión de la Carta 422
IV. VIRTUALIDAD Y APLICACIÓN DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA EN PERSPECTIVA ESPAÑOLA 434
1. Los poderes públicos como responsables principales del cumplimiento de la Carta Social Europea 436
2. El impacto de la CSE en la actividad legislativa y gubernamental española 441
3. Los criterios de aplicación de la Carta Social Europea por parte del CEDS: una aproximación desde España 449
4. Principales conclusiones del CEDS acerca de la legislación y la práctica españolas 462
5. La presencia de la Carta Social Europea en la jurisprudencia española 474
6. El juez español ante las exigencias de la Carta Social Europea 484
7. Sobre el llamado “control de convencionalidad” en relación con la Carta Social Europea 490
8. La Carta Social Europea como posible canon interpretativo de los derechos fundamentales 501
9. El grado de vinculación de la doctrina del Comité Europeo de Derechos Sociales en el sistema judicial interno 507
PARTE CUARTA:
Convenios y acuerdos sobre protección social y trabajadores migrantes 519
I. EL CONVENIO EUROPEO SOBRE ASISTENCIA SOCIAL Y MÉDICA 520
1. Estructura y contenido 520
2. Condiciones de ratificación y aplicación 526
3. El Protocolo adicional sobre refugiados 529
4. Impacto en el sistema español de asistencia social y sanitaria 532
5. La posición de las comunidades autónomas 537
II. EL CÓDIGO EUROPEO DE SEGURIDAD SOCIAL 540
1. El catálogo de contingencias y prestaciones 541
2. Reglas generales sobre cuantificación y devengo de prestaciones 548
3. Carácter mínimo, admisión de “beneficios suplementarios” y mejoras de 1990 556
4. Condiciones de ratificación y naturaleza de las obligaciones 559
5. El sistema de control y supervisión del CESS 564
6. El impacto del CESS en el sistema español 567
III. LOS ACUERDOS DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 572
1. Germen, funciones y capacidad de impacto de los instrumentos de coordinación 573
2. Estructura y ámbito de aplicación de los Acuerdos de coordinación 579
3. La determinación de la legislación nacional aplicable como regla básica 586
4. Principios y técnicas para efectuar las operaciones de coordinación 590
5. Impacto en otras normas de coordinación y relación con los convenios bilaterales 601
6. Los instrumentos de coordinación del Consejo de Europa en la experiencia española 606
IV. EL ESTATUTO JURÍDICO DEL TRABAJADOR MIGRANTE 611
1. Ordenación de los flujos migratorios 612
2. Estatuto laboral y de seguridad social de los trabajadores migrantes 617
3. Condiciones de aplicación y reglas de observancia del Convenio 622
4. Virtualidad para España del Convenio Europeo sobre trabajadores migrantes 625
PARTE QUINTA:
El Consejo de Europa en el contexto de las organizaciones internacionales 629
I. LA RELACIÓN CON NACIONES UNIDAS Y, EN PARTICULAR, CON LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 629
1. La influencia recíproca en la protección de los derechos humanos 630
2. El influjo de los convenios y recomendaciones de la OIT 636
3. Las vías de comunicación institucional entre la OIT y el Consejo de Europa 642
II. LA RELACIÓN CON LA UNIÓN EUROPEA 646
1. Dos vías paralelas para la construcción europea 647
2. La senda de comunicación institucional entre el Consejo de Europa y la Unión Europea 650
3. La implicación del Consejo de Europa y la Unión Europea en el terreno de los derechos humanos 654
4. La influencia del Consejo de Europa en el sistema de derechos humanos de la UE 658
5. El impacto de los derechos sociales proclamados por el Consejo de Europa en el sistema normativo de la UE 662
6. La relación entre el TEDH y el TJUE en materia social 671
Conclusiones 685
Bibliografía y documentación 695

El Consejo de Europa acaba de cumplir 75 años de vida, dedicados primordialmente a la difusión y defensa de la democracia y de los derechos humanos. El Convenio Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal del mismo nombre son muy probablemente sus mejores estandartes, pero el Consejo de Europa también ha desarrollado una labor especialmente relevante en los dominios del trabajo y la protección social, en los que tanto la Carta Social Europea como el Comité Europeo de Derechos Sociales han alcanzado singular protagonismo. Esta obra tiene el propósito principal de presentar y valorar la aportación del Consejo de Europa en materia social, con la finalidad añadida de calibrar su impacto en el sistema español y de poner de relieve su fructífera relación con otras organizaciones supranacionales, como la Organización Internacional del Trabajo y la propia Unión Europea, con la que afortunadamente ha podido
compartir los impulsos de construcción europea prácticamente desde sus primeros pasos. Realizada en el contexto del proyecto
de investigación PID2020-118499GB-C31, 32 y 33 (AEI/10.13039/501100011033), la obra ofrece información y reflexión extraordinariamente útil tanto para las diversas facetas del trabajo de los juristas (académica, forense o de asesoramiento en general), como para quienes desde cualquier otro ángulo manifiesten interés por las relaciones laborales, las relaciones internacionales o las instituciones políticas.

Artículos relacionados

  • PENSIÓN DE JUBILACIÓN. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Este libro pretende ser una herramienta útil y práctica para todos aquellos que deseen com­prender en profundidad el sistema de pensiones de jubilación en España, proporcionando infor­mación clara y detallada basada en la legislación vigente y sus continuas modificaciones.Nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, aspectos relacionados con la pen­sión contributiva ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CONCILIACIÓN LABORAL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El acto de conciliación extrajudicial laboral es un procedimiento bastante habitual por el que tanto las personas trabajadoras como las empresas han tenido que pasar alguna vez, planteándose cuestiones como sus formalidades, plazos, efectos y consecuencias. Siguiendo lo tratado en otras ediciones de la obra, esta guía pretende abordar de manera sencilla el mecanismo de concilia...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • PRESTACIONES DE INCAPACIDAD, RETORNOS AL TRABAJO Y AJUSTES RAZONABLES
    MARCOS GONZÁLEZ, JUAN IGNACIO
    La reforma del art. 49.1 e) ET y del art. 174 TRLGSS llega al fin de su tramitación. Para dar cumplimiento a la STJUE 18 de enero de 2024. De modo que la incapacidad permanente no extinga el contrato. Sino que obligue a realizar ajustes razonables. En tanto, se multiplican sentencias dispares (ej. STSJ Galicia 155/2025, 15 de enero) y se intensifican los problemas de gestión e...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • MANUAL JURISPRUDENCIA SOCIAL
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Esta obra recoge una visión práctica y analizada desde la sistemática Memento de toda la jurisprudencia del Tribunal Supremo recaída en 2024 en materia social, en las ramas del derecho laboral, de la Seguridad Social y del Procedimiento Laboral. Se incluye además el análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional en materia de derechos colectivos....
    En stock

    48,88 €46,44 €

  • INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
    SALA FRANCO, TOMÁS
    Informe sobre el régimen jurídico de las incompatibilidades del trabajo, de las prestaciones de seguridad social y del ingreso mínimo vital y otras rentas autonómicas de inserción en el ordenamiento jurídico español ...
    En stock

    15,90 €15,11 €

  • MEMENTO PRÁCTICO SOCIAL 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Social 2025 te ofrece el análisis más práctico y riguroso de todas las cuestiones relativas al ámbito laboral y de la Seguridad Social en un solo volumen. Incluye el estudio de todas las abundantes novedades y reformas legislativas del último año, así como la más reciente y relevante jurisprudencia, tanto nacional como europea. Una obra imprescindible para afrontar l...
    En stock

    193,44 €183,77 €

Otros libros del autor

  • TRASLADOS Y DESPLAZAMIENTOS EN LA EMPRESA
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Los traslados y desplazamientos suelen suscitar reacciones encontradas entre las partes del contrato de trabajo: si el empresario está interesado en disponer libremente de su mano de obra, el trabajador normalmente busca la inamovilidad en su puesto de trabajo. La legislación laboral ha tratado siempre de conciliar esos intereses divergentes, reconociendo al empresario pode...
    En stock

    15,00 €7,50 €

  • DERECHO DEL TRABAJO DE LA UNIÓN EUROPEA: RECEPCIÓN Y APLICACIÓN EN ESPAÑA
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Esta obra colectiva analiza el impacto del Derecho de la UniónEuropea en el ordenamiento laboral español, abordandodirectivas, reglamentos y la jurisprudencia del TJUE. Examinasu trasposición al derecho interno, destacando los avances,desajustes y lagunas normativas. Con un enfoque rigurosoy práctico, trata aspectos clave como el contrato de trabajo,igualdad, conciliación, desp...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    135,20 €128,44 €

  • ESTUDIOS DE JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Disponible

    100,53 €95,50 €

  • THE IMPACT OF THE SUPREME COURTS ON THE DEVELOPMENT LABOUR LAW IN EUROPE
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    This collective book focuses on the case law or jurisprudence of the Supreme Courts and tries to provide a balanced comparative view on how it has influenced the development of the legal systems across Europe, within the specific area of labour law.Through the analysis of leading cases and judgments from the respective top-level courts of the 12 national jurisdictions examined ...
    Disponible

    34,95 €33,20 €

  • CONTRATO DE TRABAJO Y RELACION LABORAL EN EL AMBITO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBL
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Junto al tradicional segmento de funcionarios públicos y asimilados, la Administración Pública española se nutre desde hace tiempo de personal contratado en régimen laboral. La apertura y progresiva consolidación de esta segunda vía de reclutamiento de empleados públicos ha sido el fruto de un proceso legal combinado con la acción de la jurisprudencia y sustentado a fin de cuen...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • CONTINGENCIAS Y PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    La formación histórica de la seguridad social española ha sido fruto de una in­tensa y constante colaboración entre la acción del legislador y las aportaciones de la jurisprudencia, que no sólo han servido para facilitar la aplicación de las reglas legales a las circunstancias concretas de cada caso, sino también para perfilar la propia estructura del sistema, desde la precisió...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    75,00 €71,25 €