TRASLADOS Y DESPLAZAMIENTOS EN LA EMPRESA
-50%

TRASLADOS Y DESPLAZAMIENTOS EN LA EMPRESA

GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN

15,00 €
7,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
1996
Materia
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
ISBN:
978-84-8002-314-6
Páginas:
142
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
7,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Indice

Introducción


I. Traslados y desplazamientos: naturaleza jurídica y ubicación sistemática

1. Movilidad externa y movilidad interna
2. Movilidad funcional y movilidad geográfica
3. La movilidad geográfica en el seno de la empresa: variedades y manifestaciones
4. Los instrumentos normativos de la movilidad geográfica: los poderes
empresariales
5. La movilidad geográfica en el contexto de otras medidas de gestión
empresarial de la mano de obra


II. Régimen jurídico de la movilidad geográfica: líneas de tendencia
1. De la normativa sectorial a la legislación de carácter general
2. De la normativa restrictiva a las tendencias flexibilizadoras
3. De la normativa reglamentaria a los convenios colectivos


III. Fuentes de regulación de la movilidad geográfica
1. Funciones y características de la regulación legal
2. Las escasas posibilidades de la regulación reglamentaria
3. El papel de la negociación colectiva
4. Los acuerdos de empresa
5. Los pactos y acuerdos individuales
6. El acuerdo entre los trabajadores afectados: las permutas


IV. El entorno normativo del artículo 40 ET
1. La movilidad geográfica y las reglas sobre movilidad funcional
2. La movilidad geográfica y las reglas sobre modificación de condiciones de
trabajo
3. La movilidad geográfica y las reglas sobre suspensión y extinción del
contrato de trabajo por causas económicas
V. Ambito de aplicación y supuestos excluidos del artículo 40 ET
1. Cambio por iniciativa del empresario; la exclusión de los traslados y
desplazamientos a voluntad del trabajador
2. Cambio por necesidades del servicio; la exclusión de otros traslados o
desplazamientos decididos por la empresa
3. Cambio por reasignación geográfica de la mano de obra; la exclusión de
las medidas de selección o ascenso de trabajadores
4. Cambio de lugar de trabajo dentro de una misma empresa; la exclusión de
los cambios interempresariales
5. Cambio de lugar de trabajo con variación de residencia; la exclusión de
la movilidad que no exige cambio de domicilio
6. Cambios por razones especiales o extraordinarias; la exclusión del cambio
de lugar de trabajo en centros móviles e itinerantes


VI. Los tipos de movilidad geográfica comprendidos en el artículo 40 ET
1. La distinción entre traslados y desplazamientos
2. Traslados individuales y traslados colectivos
3. Traslados nacionales y traslados internacionales
4. Traslados a centro de trabajo distinto y traslados a otro lugar de
trabajo
5. El problema de los traslados de empresas y centros de trabajo


VII. Causas habilitantes de los traslados y desplazamientos
1. El listado de causas del artículo 40 ET
2. Alcance y significado de las causas económicas, técnicas, organizativas y
de producción
3. Las contrataciones referidas a la actividad empresarial
4. ¿La fuerza mayor como causa de movilidad geográfica?


VIII. El procedimiento de traslado: la consulta previa a los representantes
de los trabajadores
1. La distinción entre traslados individuales y traslados colectivos como
punto de partida
2. El periodo de consultas con los representantes de los trabajadores
3. Virtualidad de las consultas y validez de los acuerdos
4. Funciones de la autoridad laboral
IX. Notificación del traslado y derechos de los trabajadores afectados
1. Requisitos de comunicación, plazo de incorporación y compensaciones
2. Derechos de impugnación de la orden empresarial y de resolución del
contrato
3. Prioridad de permanencia y preferencias para el traslado
4. Medidas de protección a la familia


X. Regulación legal de los desplazamientos: procedimiento y derechos del
trabajador
1. Noción de desplazamiento: las notas de temporalidad y cambio de
residencia
2. Las causas justificativas del desplazamiento y su interpretación
3. Procedimiento, notificación y plazo de incorporación
4. Derechos y acciones del trabajador afectado


XI. Impugnación y revisión jurisdiccional de las órdenes de traslado y
desplazamiento
1. Ejecutividad de la orden empresarial y eventuales derechos de resistencia

2. Impugnación individual de traslados y desplazamientos: características y
articulación con otras acciones
3. Interposición y tramitación de las acciones individuales: eventual
suspensión de la orden empresarial
4. Calificación judicial de las órdenes de traslado y desplazamiento
5. Vías de ejecución de las resoluciones judiciales


XII. La impugnación a través del proceso de conflicto colectivo
1. Las acciones colectivas y sus diferencias con las reclamaciones
individuales
2. Concurrencia y articulación de las reclamaciones individuales y
colectivas
3. Interposición y tramitación del conflicto colectivo
4. Efectos y vías de ejecución de la sentencia colectiva

Los traslados y desplazamientos suelen suscitar reacciones encontradas entre las partes del contrato de trabajo: si el empresario está interesado en disponer libremente de su mano de obra, el trabajador normalmente busca la inamovilidad en su puesto de trabajo. La legislación laboral ha tratado siempre de conciliar esos intereses divergentes, reconociendo al empresario poderes de variación pero asegurando al trabajador, al mismo tiempo, ciertos derechos y compensaciones. Tales reglas se encuentran hoy en día, básicamente, en el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores. Objeto principal de este estudio es el análisis de los pasajes que dentro de ese precepto pudieran suscitar mayor grado de controversia entre las partes o mayores dificultades interpretativas.

Artículos relacionados

  • NOVEDADES EN EL PROCESO LABORAL POR LO 1/2025. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Descubra las novedades del proceso laboral tras la Ley Orgánica 1/2025 y el Real Decreto-ley 6/2023. Este libro ofrece un análisis detallado de las fases del procedimiento ordinario y sus modificaciones, proporcionando una guía esencial para entender los cambios en la jurisdicción social. ...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • ¿PARA QUÉ SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, ANTONIO
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • LA TUTELA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL DE LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN RETRIBUTIVA POR RAZÓN DE SEXO Y GÉNERO
    ARENAS VIRUEZ, MARGARITA
    En la presente obra se analizan las vías de protección y reparación que el ordenamiento jurídico ofrece ante una situación vulneradora del derecho a la igualdad de trato y no discriminación retributiva por razón de sexo y/o de género. Para lo que se de igualdad retributiva, las medidas que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede adoptar en según qué casos y su forma d...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. COMENTADO, CONO JURISPRUDENCIA SISTEMATIZADA Y CONCORDANCIAS. 15ª ED
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Esta nueva edición, rigurosamente actualizada, incluye una profunda revisión de los comentarios de cada precepto conforme a la última normativa y jurisprudencia. Entre otras modificaciones legislativas destacan las introducidas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, teniendo en cuenta que esta norma tiene una &#x...
    En stock

    99,84 €94,85 €

  • COMENTARIOS A LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL. 2ª EDICIÓN
    BLASCO PELLICER, ÁNGEL / VIQUEIRA PÉREZ, CARMEN / MARÍA AMPARO GARCÍA RUBIO / ESTEVE SEGARRA, AMPARO / LÓPEZ BALAGUER, MERCEDES / NORES TORRES,LUIS ENRIQU
    Tras más de una década desde la entrada en vigor de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, estos comentarios están totalmente justificados ya que abordan el estudio práctico de la ley y la solución que ha ido estableciendo la jurisprudencia a la práctica totalidad de sus problemas aplicativos. Se trata de una obra colectiva que aborda cada artículo desde una perspectiva y...
    En stock

    139,00 €132,05 €

  • GPS LABORAL. GUÍA PROFESIONAL 11ª EDICIÓN
    FABREGAT MONFORT, GEMMA / BOHIGES,MARÍA DESAMPARADOS
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente acces...
    En stock

    99,00 €94,05 €

Otros libros del autor

  • DERECHO DEL TRABAJO DE LA UNIÓN EUROPEA: RECEPCIÓN Y APLICACIÓN EN ESPAÑA
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Esta obra colectiva analiza el impacto del Derecho de la UniónEuropea en el ordenamiento laboral español, abordandodirectivas, reglamentos y la jurisprudencia del TJUE. Examinasu trasposición al derecho interno, destacando los avances,desajustes y lagunas normativas. Con un enfoque rigurosoy práctico, trata aspectos clave como el contrato de trabajo,igualdad, conciliación, desp...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    135,20 €128,44 €

  • EL CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    El Consejo de Europa acaba de cumplir 75 años de vida, dedicados primordialmente a la difusión y defensa de la democracia y de los derechos humanos. El Convenio Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal del mismo nombre son muy probablemente sus mejores estandartes, pero el Consejo de Europa también ha desarrollado una labor especialmente relevante en los dominios del trabajo y...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    99,00 €94,05 €

  • ESTUDIOS DE JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Disponible

    100,53 €95,50 €

  • THE IMPACT OF THE SUPREME COURTS ON THE DEVELOPMENT LABOUR LAW IN EUROPE
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    This collective book focuses on the case law or jurisprudence of the Supreme Courts and tries to provide a balanced comparative view on how it has influenced the development of the legal systems across Europe, within the specific area of labour law.Through the analysis of leading cases and judgments from the respective top-level courts of the 12 national jurisdictions examined ...
    Disponible

    34,95 €33,20 €

  • CONTRATO DE TRABAJO Y RELACION LABORAL EN EL AMBITO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBL
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    Junto al tradicional segmento de funcionarios públicos y asimilados, la Administración Pública española se nutre desde hace tiempo de personal contratado en régimen laboral. La apertura y progresiva consolidación de esta segunda vía de reclutamiento de empleados públicos ha sido el fruto de un proceso legal combinado con la acción de la jurisprudencia y sustentado a fin de cuen...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • CONTINGENCIAS Y PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN
    La formación histórica de la seguridad social española ha sido fruto de una in­tensa y constante colaboración entre la acción del legislador y las aportaciones de la jurisprudencia, que no sólo han servido para facilitar la aplicación de las reglas legales a las circunstancias concretas de cada caso, sino también para perfilar la propia estructura del sistema, desde la precisió...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    75,00 €71,25 €