LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (1870-1978)
-5%

LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (1870-1978)

CONTRIBUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO A SU CONFIGURACIÓN JURÍDICA

MASFERRER, ANICETO

65,26 €
62,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARANZADI (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-1163-111-2
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFIAS
65,26 €
62,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El presente libro contiene un estudio sobre la contribución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo a la configuración jurídica de los delitos contra la honestidad, desde los inicios de la casación penal (1870) hasta la promulgación de la vigente Constitución española (1978). No existía hasta hoy una obra tan completa y exhaustiva sobre la doctrina legal del Alto Tribunal español en materia de delitos sexuales a lo largo de un siglo y medio. Dada la singularidad de esta clase de delitos, su reciente estudio (Aniceto Masferrer, De la honestidad a la integridad sexual. La formación del Derecho penal sexual español en el marco de la cultura occidental, Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2020), así como la enconada discusión y debate sociales con motivo de la reciente entrada en vigor de la Ley del ?Sólo sí es sí? (Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual), resulta muy pertinente la publicación de esta obra. Frente a las críticas -no pocas veces marcadas por su sesgo político o ideológico- dirigidas a la magistratura por sus resoluciones, el presente libro recoge un estudio académico, sosegado e independiente, ajeno a intereses partidistas o coyunturales. El libro demuestra, por ejemplo, cómo el Tribunal Supremo no ha conculcado la legalidad por su carácter conservador, sino más bien lo contrario, hasta el punto que algunas de sus resoluciones reverberan un excesivo celo por la legalidad, en alguna ocasión incluso a costa de adolecer del oportuno sentido de la justicia y de la equidad en un determinado contexto histórico y social. Sin embargo -paradojas de la vida y de la historia-, en ocasiones fue precisamente ese modo de proceder lo que puso en evidencia la falta de justicia y equidad de algún precepto penal, propiciando o ?forzando? así al legislador a tramitar la correspondiente reforma o supresión legal. Una lectura recomendable para el público en general, para juristas (abogados, jueces y académicos), así como para aquellos políticos que no temen llegar a conocer aquello que no se compadece con un discurso sesgado o partidista sobre el quehacer de la magistratura española entre 1870 y 1978.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PENAL. TOMO II. PARTE ESPECIAL. 9ª EDICION
    JUDEL PRIETO, ANGEL / SUÁREZ-MIRA RODRÍGUEZ, CARLOS
    Este Manual de Derecho Penal, Parte Especial, ha sido elaborado con la finalidad básica de proporcionar al opositor a las Carreras Judicial y Fiscal un instrumento útil para la preparación de las pruebas selectivas. Aborda el estudio de los temas 27 a 64 que componen el Programa Oficial, los cuales han sido confeccionados teniendo en cuenta la importancia que ha adquirido esta ...
    En stock

    67,37 €64,00 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA. NORMATIVA 2023
    GABINETE JURÍDICO DEL CEF
    La presente publicación recoge, actualizado a 1 de septiembre de 2023, el Código Penal aprobado por la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, así como legislación especial contenida en la Ley orgánica de represión del contrabando, la Ley orgánica electoral general, la Ley sobre régimen jurídico de control de cambios, la Ley sobre transacciones económicas con el exterior y la...
    En stock

    29,40 €27,93 €

  • COMENTARIOS DE LA LEY 2/2023 REGULADORA DE LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS
    FERNÁNDEZ AJENJO, JOSÉ ANTONIO
    Los Comentarios a la conocida como Ley de Protección del Informante aportan un análisis sistemático de sus preceptos normativos, así como una extensa interpretación de los mismos, con especial detenimiento de sus aspectos más controvertidos: concepto de informante; distinción entre canal interno, externo y revelación pública; delimitación de las autoridades competentes; deberes...
    En stock

    31,90 €30,31 €

  • GEOGRAFIA DE LA CRUELDAD. LUGARES DE EJECUCION 2
    ARROYO ZAPATERO,LUIS ALBERTO
    La crueldad carece de límites espaciales y tras la Geografía de la Crueldad I continuamosviaje por rollos, picotas, lugares de ejecución y prisiones crueles por España yAmérica. Al exponer estas crueldades se desea estimular la sensibilidad propia de lacivilización contemporánea que rechaza siempre en nuestro tiempo las penas crueles,ya sean las capitales, ya sean las privacion...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. VOLUMEN II. PARTE ESPECIAL
    GÓMEZ RIVERO, MARÍA DEL CARMEN / NIETO MARTÍN, ADÁN / CORTÉS BECHIARELLI, EMILIO / GÓMEZ TOMILLO, MANUEL / ABEL SOUTO, MIGUEL
    Esta novedad de Fundamentos de Derecho Penal, Parte Especial se presenta totalmente revisada y puesta al día. Se han actualizado las referencias a las Instrucciones y Circulares de la Fiscalía General del Estado y a los Acuerdos de Pleno no jurisdiccionales de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que orientan la aplicación práctica de los distintos preceptos por parte de los Tr...
    En stock

    55,95 €53,15 €

  • FORMULARIOS HABITUALES DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, JAVIER
    El Compliance constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas, que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, a los efectos de establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos, donde se trata de identificar los riesgos de incumplimiento a los ...
    En stock

    89,90 €85,41 €

Otros libros del autor

  • LA CODIFICACIÓN PENAL ESPAÑOLA
    MASFERRER, ANICETO
    Si en España resultaría inadecuado definir el Código como una herramienta que consagró la unificación completa del Derecho con respecto al ámbito civil, también crearía problemas definirlo como ruptura con la tradición y como mera adopción de modelos extranjeros ajenos a la propia tradición con respecto a otras ramas jurídicas. Si la identificación entre codificación y unificac...
    Disponible

    90,50 €85,98 €

  • LA CODIFICACIÓN ESPAÑOLA
    MASFERRER, ANICETO
    Caracterizar la evolución del Derecho decimonónico en general, y de la Codificación en particular, con las categorías «nacionalización» o «desnacionalización» no logra describir la riqueza y complejidad de este importante periodo histórico. Y es que, en realidad, ni la 'nacionalización' significó el final del influjo del ius commune, ni la «desnacionalización» supuso necesariam...
    Disponible en 5 días

    60,00 €57,00 €