LOS HURTOS CUALIFICADOS
-5%

LOS HURTOS CUALIFICADOS

PRÁCTICA JURISPRUDENCIAL

VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2021
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-290-2482-1
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Índice
I. Introducción


II. El hurto cualificado por neutralizar, eliminar o inutilizar los dispositivos de alarma o seguridad

1. La inutilización de sistemas específicos de alarma o guarda, introducido por el Código penal de 1995 como nueva modalidad de fuerza en las cosas

2. Neutralizar, eliminar o inutilizar, por cualquier medio, los dispositivos de alarma o seguridad instalados en las cosas sustraídas, introducido por la reforma penal de 2015 como hurto cualificado

2.1. La acción típica

2.1.1. Neutralizar

2.1.2. Eliminar

2.1.3. Inutilizar

2.1.4. Los dispositivos de alarma o de seguridad

2.2. Su aplicación al tipo básico y al tipo leve

3. Las diferencias entre los artículos 238.5º y 234.3


III. Los hurtos cualificados del artículo 235 del Código penal

1. Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico

1.1. El concepto de «cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico»

1.2. El objeto material: cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico

2. Cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento

2.1. El concepto de «cosas de primera necesidad»

2.2. Causar una «situación de desabastecimiento»

3. Cuando se trate de conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general, y se cause un quebranto grave a los mismos

3.1. ¿Era necesaria la incorporación de este nuevo apartado 3º?

3.2. El objeto material: conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general

3.3. «Quebranto grave»

4. Cuando se trate de productos agrarios o ganaderos, o de los instrumentos o medios que se utilizan para su obtención, siempre que el delito se cometa en explotaciones agrícolas o ganaderas y se cause un perjuicio grave a las mismas

4.1. ¿Era necesaria la incorporación de este nuevo apartado 4º?

4.2. El objeto material: productos agrarios o ganaderos, instrumentos o medios que se utilizan para su obtención

4.3. El lugar: sustracción en las propias explotaciones agrícolas o ganaderas

4.4. «Perjuicio grave» para las explotaciones agrícolas o ganaderas

5. Cuando revista especial gravedad atendiendo al valor de los efectos sustraídos, o se produjeren perjuicios de especial consideración

5.1. Especial gravedad por el valor de los efectos sustraídos

5.2. Producción de perjuicios de especial consideración

6. Cuando ponga a la víctima o a su familia en grave situación económica o se haya realizado abusando de sus circunstancias personales o de su situación de desamparo o aprovechando la producción de un accidente o la existencia de un riesgo o peligro general para la comunidad que haya debilitado la defensa del ofendido o facilitado la comisión impune del delito

6.1. Cuando ponga a la víctima o a su familia en grave situación económica

6.2. Cuando se abuse de las circunstancias personales de la víctima

6.3. Cuando el autor se aproveche de la situación de desamparo de la víctima o la producción de un accidente o la existencia de un riesgo o peligro general para la comunidad que haya debilitado la defensa del ofendido o facilitado la comisión impune del delito

7. Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos comprendidos en este Título, siempre que sean de la misma naturaleza

7.1. La aparición y desaparición de la multirreincidencia en el Código penal

7.2. La llamada «delincuencia patrimonial habitual»: la regulación penal de 2003 y 2010

7.3. De los intentos de la profesionalidad a la definitiva multirreincidencia: la regulación penal de 2015

7.4. La reincidencia genérica, la multirreincidencia y el hurto agravado por multirreincidencia

7.4.1. Mismo Título

7.4.2. Misma naturaleza

7.5. El hurto agravado por multirreincidencia y los delitos leves

7.6. El hurto agravado por multirreincidencia y la pena de prohibición de acudir al lugar en que se ha cometido el delito

8. Cuando se utilice a menores de dieciséis años para la comisión del delito

9. Cuando el culpable o culpables participen en los hechos como miembros de una organización o grupo criminal que se dedicare a la comisión de delitos comprendidos en este Título, siempre que sean de la misma naturaleza

9.1. Ser miembro de una organización o grupo criminal

9.2. Dedicada a la comisión de delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico de la «misma naturaleza»

9.3. Relación del tipo cualificado con los artículos 570 bis y 570 ter


IV. El hurto hiperagravado del artículo 235.2 del Código penal

BIBLIOGRAFÍA

Desde una perspectiva cuantitativa los delitos contra el patrimonio son los de mayor importancia en la criminalidad. Por esta razón no es de extrañar la abundante jurisprudencia existente sobre estos delitos y en especial sobre el delito de hurto. Jurisprudencia que se ha incrementado a raíz del amplio catálogo de hurtos cualificados introducidos por el legislador de 2015. Por un lado, el artículo 234.3 tipifica el hurto cualificado por neutralizar, eliminar o inutilizar dispositivos de alarma o seguridad; por otro lado, el artículo 235 en su apartado 1 contiene un amplio catálogo de tipos cualificados del delito de hurto que agravan la pena en los casos en los que el hurto reviste, a juicio del legislador, una mayor gravedad, bien por el singular valor de las cosas sustraídas (cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico; cosas de primera necesidad; conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general; productos o instrumentos agrarios o ganaderos), bien por la especial situación objetiva o personal en la que se realiza (grave situación económica de la víctima, abuso de las circunstancias personales) o simplemente por consideraciones de Derecho penal de autor (multirreincidencia, pertenencia a una organización o grupo criminal). El apartado 2 del artículo 235 contempla el hurto hiperagravado para los casos en los que concurran dos o más circunstancias de las previstas en el apartado 1.

Con la presente obra se pretende abordar desde el análisis dogmático, pero preferentemente con una visión sumamente práctica, las dificultades que presentan los diversos tipos cualificados de hurto en su aplicación.

Rosario de Vicente Martínez, doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca, es catedrática de Derecho penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha realizado diversas estancias de investigación en el Institut für Kriminologie und Wirtschaftsstrafrecht de la Universidad de Freiburg y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bayreuth. Es autora de numerosas publicaciones (http://dialnet.unirioja.es). Sus principales líneas de investigación se centran en el ámbito de los delitos contra el patrimonio, la seguridad vial, Derecho penal del trabajo, Derecho penitenciario y Derecho penal del deporte.

Artículos relacionados

  • DELITOS DE ODIO Y CIBERODIO. UNA REVISIÓN ACERCA DE LAS POSIBILIDADES DE FILTRADO PENAL DEL DISCURSO
    IÑIGO GORDON BENITO
    El ciberodio (odio online) es un fenómeno cuyas formas de manifestarse son tantas y tan variadas que, en su caso, diferentes serán también sus implicaciones jurídico-penales. Están a la orden del día las campañas de odio en Internet en las que un individuo se convierte, por lo que es o se percibe que es, en cabeza de turco de todo un colectivo sistemáticamente expuesto a simila...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • PELIGROSIDAD, SANCIÓN Y EDUCACIÓN. VEINTE AÑOS DE LEY ORGÁNICA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES
    GUARDIOLA GARCÍA, JAVIER
    Se analiza en la presente obra el desarrollo y la implantación efectiva del Derecho penal de menores y del sistema de justicia juvenil en España transcurridos 20 años desde la entrada en vigor de la Ley Penal del Menor: la construcción del sistema penal de menores español, su ajuste a los estándares internacionales, y cuestiones concretas de su funcionamiento (susceptibilidad d...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • CÓDIGO PENAL. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, JURISPRUDENCIA E ÍNDICE ANALÍTICO. 20 ED.
    AUTORES VARIOS
    La presente edición de este Código Penal constituye la obra de referencia en la materia para todos los profesionales del Derecho Penal.Realizado por autores con más que contrastada autoridad en la materia y siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, doctrina jurisprudencial completamente actualizada, sistematizada y resum...
    En stock

    99,95 €94,95 €

  • LA PROTECCIÓN PENAL DE LA SALUD CONFORME A LAS RESOLUCIONES DEL TEDH Y DE LA CORTE IDH
    RUIZ RODRÍGUEZ, LUIS RAMÓN / ÁLVAREZ GARCÍA, FRANCISCO JAVIER / VENTURA PÜSCHEL, ARTURO / MIRANDA BONILLA, HAIDEER / BEERNAERT, MARIE-AUDE / ACOSTA.
    El reconocimiento de la salud como Derecho humano fundamental, tras la segunda guerra mundial del siglo XX, naturalizó, junto a otros efectos, que su protección alcanzase los niveles máximos que permite el ordenamiento jurídico a través de la intervención penal para las afectaciones más graves contra la misma. Esta posibilidad ha generado una doble corriente de interpretación d...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • MOTIVACIÓN E INTERVENCIÓN DELICTIVA
    ORIOL MARTINEZ SANROMA
    La presente obra está destinada a ofrecer al intérprete una serie de mecanismos con los que abordar el fenómeno de la motivación al delito y su reverberación en distintas instituciones jurídico-penales (principalmente, del ámbito de la intervención delictiva). Estas herramientas interpretativas están dirigidas a esclarecer por qué el Derecho penal debe desaprobar el caso en el ...
    En stock

    52,00 €49,40 €

  • LOS DEBERES DE COLABORACION EN EL BLANQUEO DE CAPITALES
    ANA CAROLINA CARLOS DE OLIVEIRA
    Esta obra trata de la responsabilidad penal de los sujetos obligados en el marco del sistema de prevención del blanqueo de capitales. Analiza que estos profesionales están en el centro del sistema deprevención, y que su colaboración con el Estado en esta cuestión sólo tiende a aumentar. La hipótesis planteada es que parte de la prohibición del delito de blanqueo y ciertas forma...
    En stock

    37,00 €35,15 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PENITENCIARIO. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. 2ª ED.
    VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE
    Disponible en 5 días

    39,90 €37,91 €

  • DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL
    VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE
    La voluntad del recurso de casación históricamente ha sido llevar a cabo una función nomofiláctica y unificadora de la interpretación de los tipos penales, garantizándose la seguridad jurídica y la igualdad en la aplicación del Derecho. Pese a esa voluntad, el modelo anterior a la entrada en vigor de la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento C...
    Disponible

    42,00 €39,90 €

  • DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL
    VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE
    El concepto y la protección jurídica de la propiedad intelectual no constituyen nada nuevo. Desde la época romana se discute sobre la naturaleza de los derechos de autor. No obstante, la mayor importancia de los derechos de autor o propiedad intelectual ha sido en el marco del desarrollo de las sociedades modernas. . El recurso al Derecho penal para proteger la propiedad intele...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • DERECHO PENAL DEL TRABAJO
    VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE
    A lo largo del articulado del Código penal se tipifican delitos relacionados con el Derecho penal del trabajo como el delito de acoso laboral, el acoso sexual en el ámbito laboral o el delito de revelación de secretos conocidos por razón de las relaciones laborales, sin embargo la presente monografía se centra en el estudio y análisis doctrinal y jurisprudencial del Título XV d...
    Disponible en 5 días

    89,00 €84,55 €

  • SINIESTRALIDAD VIAL, DELITOS IMPRUDENTES Y FUGA
    VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE
    La disolución de las Cortes Generales en España a principios de 2019 ha impedido que medidas que estaban en tramitación en el Congreso, como la Ley mordaza, la modificación del voto rogado o la Ley de eutanasia, vean la luz. No es el caso de la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imp...
    Disponible en 5 días

    18,00 €17,10 €

  • DERECHO PENAL DEL MEDIO AMBIENTE
    VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO DE
    A la tutela penal del medio ambiente se dedica la presente obra que analiza las cuestiones relacionadas con la misma más relevantes y examina los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y los relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos en un intento de remover conciencias para conseguir preservar el medio ambiente.ÍNDICEI. IntroducciónII...
    Disponible

    18,00 €17,10 €