DOLO E IMPRUDENCIA
-5%

DOLO E IMPRUDENCIA

UN VIAJE CRÍTICO POR LA HISTORIA DE LA IMPUTACIÓN

SÓLON RUDÁ, ANTONIO

52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
J.M. BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-122015-5-0
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El “establishment” doctrinal con respecto a la imputación de responsabilidad ya sea en el derecho penal, en el derecho civil o administrativo, está lejos de satisfacer las necesidades de los encargados de hacer cumplir la ley. En el campo del derecho penal, por ejemplo, los errores cometidos por los tribunales de todo el mundo, al imputar la responsabilidad por la práctica de un delito, han sido evidentes.Y esto se debe a que después de verificar el tipo penal, surge la necesidad de indicar la modalidad de imputación, es decir, la exigencia legal de indicar si el agente infractor actuó con dolo o imprudencia. Si actuó imprudentemente, es necesario indicar si fue consciente o inconscientemente. Si la imprudencia fue inconsciente, no hay mayores dificultades, sin embargo, si fue consciente, es necesario indicar la modalidad de la imprudencia consciente, ya sea gravísima, grave o leve. Esta es la estructura de la Teoría Significativa de la Imputación, cuyos fundamentos se presentaron en el libro Fundamentos de la Teoría Significativa de la Imputación, publicado por J. M. Bosch Editor, en 2019.
Para llegar a la estructura llamada significativa de la imputación, fue imperativo revisar la historia de la imputación de manera sistemática y crítica, donde, desde el método bibliográfico y dialéctico, se buscó conocer e identificar los orígenes doctrinales de las principales teorías relacionadas con la imputación, tales como las teorías de la voluntad, de la previsibilidad, de la probabilidad y de la posibilidad, con sus respectivas variaciones, hasta llegar a las doctrinas de las actitudes internas y la preocupación con la prueba del dolo, y luego pasar por las teorías que buscan un concepto unitario de dolo, llegando al final a las llamadas tesis aglutinadoras. De esta manera, el pensamiento doctrinal de los principales autores en el campo de la imputación, como Carpzov y Feuerbach, pasando por Frank, Liszt y Beling, y mucho después a Roxin y Días Pita, siempre con un resumen de sus teorías acompañado de una visión crítica doctrinal, es lo que los lectores encontrarán en este trabajo.
Antonio Sólon Rudáes un jurista brasileño de Riachão, Maranhão; es doctorando en Ciencias Criminales por la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra, en Portugal; doctorando en Derecho Penal, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires – Argentina; maestrando en Teoría del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, Portugal; especialista en Ciencias Criminales por la Facultad de Derecho en la Universidad Cândido Mendes, en Rio de Janeiro, Brasil

Artículos relacionados

  • INVESTIGACION CRIMINAL.
    SOTELO, RAMON ANTONIO
    ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?El rol del primer respondiente o primer respondedorEl libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posible...
    En stock

    17,68 €16,80 €

  • EL TERRORISMO Y SU MARCO REGULATORIO ACTUAL: ENTRE LA INDEFINICIÓN Y LA SOBRERREGULACIÓN
    AVILÉS HERNÁNDEZ,ELENA
    Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su reg...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LOS PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
    JIMENEZ TAPIA, RAFAEL SIMON / URBINA MENDOZA,EMILIO J.
    Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo d...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    LISBONA NOMEN, ALBA / NOMEN MARTÍN, LEILA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DETRÁS DEL CRIMEN
    MAGAZ, RICARDO
    Grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en este libro para ofrecer al público un inventario de veinticinco historias inquietantes de true crime vividas en primera persona y avaladas por la Sociedad Científica Española de Criminología. Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de pris...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    VARIOS AUTORES
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor

  • FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN
    SÓLON RUDÁ, ANTONIO
    Un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia bajo la filosofía del lenguaje y teoría de la acción significativaEn esta segunda edición de Fundamentos de la Teoría Significativa de la Imputación, comparto con el lector el resultado de más de 14 años de investigación sobre la naturaleza y el significado de la conducta huma­na en el ámbito penal. La Teoría Significativa de la I...
    Disponible

    47,00 €44,65 €

  • LO ESENCIAL DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN.
    SÓLON RUDÁ, ANTONIO
    Lo esencial de la teoría significativa de la imputación. Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia, desde la filosofía del lenguajeEste trabajo es un estudio reducido de la tesis presentada en el libro Fundamentos de la Teoría Significativa de la Imputación, publicado por esta Editora en 2019, y presenta la estructura de una teoría alternativa a la teoría de la ...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • BREVE HISTORIA DEL DERECHO PENAL Y DE LA CRIMINOLOGÍA
    SÓLON RUDÁ, ANTONIO
    Quien no se pregunta de dónde venimos es porque tampoco le interesa saber hacia dónde vamos y ni siquiera en qué paraje estamos. Este y no otro sería el efecto de una enseñanza de las ciencias penales limitada a los discursos pretendidamente tecnocráticos. Incluso los modelos ofrecidos por la dogmática jurídico-penal sin programas políticos destinados a ser aplicados por un pod...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    55,00 €52,25 €