INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
-5%

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL

Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

SALA FRANCO, TOMÁS

15,90 €
15,11 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
ISBN:
978-84-1071-940-8
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica
15,90 €
15,11 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Sumario
I. Introducción 13
1. Ámbito de desarrollo del presente informe 13
II. Los posibles ingresos económicos de un trabajador por cuenta ajena 15
2. La variedad de ingresos económicos posibles 15
III. El régimen de las incompatibilidades del trabajo 17
II.1. El régimen de las incompatibiidades del trabajo por cuenta ajena en el sector privado 17
3. El deber de buena fe contractual del trabajador y sus exigencias 17
4. La prohibición de competencia con el empresario 18
5. La prohibición de competencia desleal 18
6. El pacto de plena dedicación 20
7. La prohibición de competencia postcontractual 21
8. Las responsabilidades exigibles en caso de incumplimiento 23
III.2. El régimen de las incompatibilidades del trabajo por cuenta ajena en el sector público 24
9. La normativa aplicable y su ámbito de aplicación 24
10. El ámbito de aplicación de la Ley de incompatibilidades 24
11. Las incompatibilidades con el desempeño de otras actividades en el sector público 26
12. Las excepciones al régimen legal de incompatibilidades 27
13. La exigencia de autorización para la compatibilidad con un segundo puesto o actividad en el sector público 31
14. Los límites retributivos a las autorizaciones de compatibilidad con un segundo puesto o actividad en el sector público 31
15. El derecho de opción entre dos actividades públicas incompatibles 33
16. Las incompatibilidades con el desempeño de otras actividades en el sector privado 33
17. La exigencia legal del previo reconocimiento de la compatibilidad 35
18. La prohibición de la invocación de la condición pública para el ejercicio de actividad mercantil, industrial o profesional 36
19. La prohibición legal del reconocimiento de compatibilidad con actividades públicas o privadas cuando exista una retribución complementaria incompatible (Art. 16) 36
20. Las responsabilidades exigibles en caso de incumplimiento 37
21. El régimen de las incompatibilidades de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de la Guardia Civil 37
22. El régimen de las incompatibilidades de los Diputados y Senadores 38
23. El régimen de las incompatibilidades del personal de las Cortes Generales 46
24. Las autorizaciones de compatibilidad concedidas a los Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas 52
IV. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones de la Seguridad Social 55
IV.1. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones sociales contributivas de la Seguridad Social 55
IV.1.1. El régimen de las incompatibilidades de las pensiones 55
25. La regla general de la incompatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo 55
26. Las excepciones a la regla general de incompatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo 57
26 bis. El Acuerdo Social para mejorar la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, para la regulación de un nuevo procedimiento de acceso a la pensión de las actividades con elevada peligrosidad y para el mayor aprovechamiento de los recursos de las mutuas con el fin de recuperar la salud de las personas trabajadoras 66
27. La regla general de la incompatibilidad de la pensión de jubilación con otras pensiones 68
28. La compatibilidad de la prestación económica por incapacidad permanente parcial con el trabajo 69
29. La compatibilidad de la prestación económica por incapacidad permanente total para la profesión habitual con el trabajo 70
30. La compatibilidad de las prestaciones económicas por incapacidad permanente absoluta y por gran invalidez con el trabajo 71
31. La regla general de la incompatibilidad de las pensiones e indemnizaciones sustitutivas por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez con otras pensiones 74
32. La compatibilidad de la pensión de viudedad con el trabajo 75
33. La compatibilidad de la pensión de viudedad con otras prestaciones de la Seguridad Social 75
34. La compatibilidad de la pensión de orfandad con el trabajo 76
35. La compatibilidad de la pensión de orfandad con otras prestaciones económicas de la Seguridad Social 76
36. La compatibilidad de las prestaciones económicas derivadas de la supervivencia de en favor de familiares con el trabajo 77
37. La incompatibilidad de las prestaciones económicas derivadas de la supervivencia en favor de familiares con otras prestaciones de la Seguridad Social 78
38. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y el trabajo por cuenta propia y sus excepciones. 78
39. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y el trabajo por cuenta ajena y sus excepciones 79
39 bis. El nuevo régimen de compatibilidad de las prestaciones contributivas por desempleo nacidas a partir del 1 de abril de 2025 81
40. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo con las prestaciones económicas contributivas de la Seguridad Social 84
41. La compatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo con las rentas mínimas, salarios sociales y ayudas de asistencia social 84
42. La compatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo con actividades formativas 85
43. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y las medidas de protección social de las personas trabajadoras afectadas por el Mecanismo RED y por ERES 85
44. La compatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y el subsidio por incapacidad temporal 85
45. El régimen de las compatibilidades entre la prestación por desempleo y el nacimiento y cuidado de menor 88
IV.1.2. El régimen de las incompatibilidades de los subsidios por incapacidad temporal 88
46. La incompatibilidad del subsidio por incapacidad temporal con el trabajo 88
47. La incompatibilidad de la prestación económica por riesgo durante el embarazo con el trabajo 89
48. La incompatibilidad de la prestación económica por riesgo durante la lactancia natural 89
49. La incompatibilidad del subsidio por nacimiento y cuidado del menor con el trabajo 89
50. La incompatibilidad del subsidio por el por ejercicio corresponsable del cuidado del lactante 90
51. La incompatibilidad del subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave con el trabajo 90
IV.2. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social 90
52. La compatibilidad de la pensión de invalidez no contributiva con el trabajo 90
53. La incompatibilidad de la pensión de jubilación no contributiva con el trabajo 91
54. La incompatibilidad de las pensiones de invalidez y de jubilación no contributivas con otras prestaciones análogas 92
55. Las incompatibilidades de las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social con otras prestaciones análogas 92
V. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones económicas de la asistencia social 95
V.1. El régimen de las incompatibilidades del ingreso mínimo vital 95
56. El régimen jurídico de las incompatibilidades del ingreso mínimo vital con la asignación económica por hijo o menor a cargo 95
57. Las compatibilidades del ingreso mínimo vital con el trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena y sus límites 97
V.2. El régimen de las incompatibilidades de las rentas autonómicas de inserción social 101
58. La incompatibilidad de las rentas mínimas autonómicas con otros ingresos 101
59. La compatibilidad de las rentas mínimas autonómicas con el ingreso mínimo vital 101

Informe sobre el régimen jurídico de las incompatibilidades del trabajo, de las prestaciones de seguridad social y del ingreso mínimo vital y otras rentas autonómicas de inserción en el ordenamiento jurídico español

Artículos relacionados

  • INFORME SOBRE LA ACCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES
    SALA FRANCO, TOMÁS
    El presente libro pretende, por una parte, dar una respuesta objetiva al desarrollo del Art. 7 de la Constitución, cuando reconoce que los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales «asociaciones de relevancia constitucional», centrándose en la denominada «acción institucional» de ambos interlocutores sociales a todos los niveles (comunitarios, internacionales,...
    En stock

    15,90 €15,11 €

  • LOS PERROS DE TRABAJO: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL
    NAVARRO SANCHEZ, DANIEL
    En las últimas décadas se ha producido un interesante desarrollo de la literatura relativa a los estudios sobre animales, todo ello con base en el presupuesto fáctico y científico de la sentencia. Este proceso ha afectado a muchas ramas del conocimiento humano donde, en lo que respecta a los animales, cada vez la literatura es más prolija. Como no podía ser de otro modo, el der...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • PLANES DE REESTRUCTURACIÓN. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Descubre la guía esencial sobre planes de reestructuración con análisis prácticos del nuevo derecho preconcursal según la Ley 16/2022. ...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • VADEMECUM LABORAL
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Descubra las claves para identificar todas las figuras, procesos, situaciones y reformas del ámbito laboral con nuestro Vademecum. Conozca las últimas novedades y el análisis jurisprudencial más relevante para estar al día en relaciones laborales. ...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • NOVEDADES EN EL PROCESO LABORAL POR LO 1/2025. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Descubra las novedades del proceso laboral tras la Ley Orgánica 1/2025 y el Real Decreto-ley 6/2023. Este libro ofrece un análisis detallado de las fases del procedimiento ordinario y sus modificaciones, proporcionando una guía esencial para entender los cambios en la jurisdicción social. ...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • ¿PARA QUÉ SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, ANTONIO
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    En stock

    22,00 €20,90 €

Otros libros del autor

  • INFORME SOBRE LA ACCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES
    SALA FRANCO, TOMÁS
    El presente libro pretende, por una parte, dar una respuesta objetiva al desarrollo del Art. 7 de la Constitución, cuando reconoce que los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales «asociaciones de relevancia constitucional», centrándose en la denominada «acción institucional» de ambos interlocutores sociales a todos los niveles (comunitarios, internacionales,...
    En stock

    15,90 €15,11 €

  • LA DINÁMICA DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOL
    SALA FRANCO, TOMÁS
    El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo español esrealmente complejo. Los niveles normativos son muchos ylas normas se suceden con una gran rapidez. Con este panoramanormativo, las relaciones entre unas y otras normasse hacen ciertamente difíciles, lo que exige del ordenamientounos criterios de ordenación sistemática, criteriosque distan mucho de haber sido expresados con...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • LAS RELACIONES LABORALES INTERNACIONALES
    SALA FRANCO, TOMÁS
    La generalizada globalización de las empresas y de los trabajadores ha implicado que, cada vez con mayor frecuencia, los despachos jurídicos y los órganos judiciales hayan de enfrentarse a los complejos problemas que plantea la prestación de servicios de los trabajadores por cuenta ajena en países distintos a su Estado de origen y/o en empresas cuya nacionalidad puede diferir t...
    En stock

    88,00 €83,60 €

  • EL FUTBOLISTA PROFESIONAL
    SALA FRANCO, TOMÁS
    Esta guía práctica pretende dar respuesta sencilla y clara a las principales cuestiones que plantea el régimen de los derechos y obligaciones de los futbolistas profesionales y sus clubs, a partir del Real Decreto 1006/1985, que regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales. En ella se repasa toda la vida laboral del futbolista; desde que ingresa en el cl...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI
    SALA FRANCO, TOMÁS
    El presente libro persigue el deliberado propósito de abrir un debate sobre la reforma de nuestro modelo de relaciones laborales. Las distintas propuestas que se hacen en el libro no tienen otra finalidad que la de establecer un punto de partida concreto, a modo de "tesis provocadora", sobre los distintos aspectos críticos planteados, así como sobre las soluciones apuntadas a l...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    66,00 €62,70 €

  • LA MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
    SALA FRANCO, TOMÁS
    En el presente libro se analizan las distintas modificaciones de las condiciones de trabajo (modificaciones contractuales, modificaciones normativas y modificaciones derivadas de los cambios de convenio colectivo aplicable), poniendo de relieve las diferencias entre la novación contractual y las simples modificaciones de condiciones contractuales y pasando revista a las diversa...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    22,00 €20,90 €